Tensión en los juzgados de Valladolid por el crimen de Traspinedo: gritos de «asesino» al principal sospechoso y una nueva fecha para el futuro del caso

Este 20 de diciembre parecía que era una fecha clave para el futuro del caso de Esther López, pero no ha sido así ya que la decisión judicial sobre el principal sospechoso de la muerte de la joven de Traspinedo se aplaza hasta enero. Los familiares y amigos de Esther López de la Rosa volvieron a organizar una protesta a las puertas de los juzgados de Valladolid ante la celebración de una nueva vista judicial a la que estaba citado el único investigado por la muerte de Esther, Óscar S.M. Los presentes, a la llegada del sospechoso, le recibieron a gritos de «asesino» y «rata», instantes en los que se palpaba la tensión y rabia de una familia, e incluso, de un pueblo entero roto por el presunto asesinato de la joven de 35 años, ocurrido en enero de 2022. Los familiares de la víctimas convocaron la concentración días antes con un cartel en el que se podría ver la imagen de la joven fallecida y el mensaje «Tres años de libertad gratuita. Acompáñanos seamos de nuevo la voz que él robó a Esther».

En el cartel también se podía ver una ilustración con unas manos esposadas, con la que se quería decir que el principal investigado en el caso de Traspinedo debería estar ya en prisión. A la concentración para pedir justicia por la chica de la sonrisa eterna, como la recuerdan cariñosamente a Esther en Traspinedo, se encontraba la el padre y hermana de la víctima, Miguel López e Inés López, y otros familiares y amigos que siempre han querido ser la cara visible de estas protestas contra el investigado del caso. Además, el sospechoso ha llegado a esa nueva cita judicial a las puertas de la Navidad aportando al caso un vídeo que fue grabado tres días antes de localizar el cadáver de la mujer en una cuneta de una carretera de acceso a la localidad vallisoletana de Traspinedo, que según sostiene la defensa del único investigado del crimen de Esther López, pondría en duda la versión de la Guardia Civil sobre que el cuerpo de la joven permaneció en ese lugar desde el día de su desaparición el pasado 13 de enero de 2022.

Desde la defensa de Óscar S.M. lo que quieren alegar con esta grabación, que tendrá que ser analizada en sede judicial, es que si el cuerpo no estuvo allí durante esos 24 días hasta que fue hallado se descartaría que el investigado hubiera dejado el cadáver de la mujer en febrero en la cuneta. Precisamente, porque según sostiene la abogada del sospechoso, el coche de Óscar en el que se vio a la joven por última vez con vida, un Volkswagen T-Roc, estaba balizado por la Guardia Civil desde el 2 de febrero, sin que se pueda certificar la presencia de su vehículo en aquel punto en esas fechas. Asimismo, también la defensa ha pedido a la jueza que tome declaración a los guardias civiles que rastrearon la zona donde después apareció el cuerpo. Finalmente, la sesión en el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha durado media hora aproximadamente y ya supuesto un nuevo frente, a corto plazo, de una larga espera por avances en la investigación y en la decisión judicial. A pesar de que hoy parecía que sería un día clave que podría llevar a Óscar a un procedimiento con jurado popular, la jueza instructora ha aplazado la decisión.

En concreto, será el próximo miércoles 8 de enero, cuando al parecer se pronuncie sobre el futuro del sospechoso de la muerte de Esther y se pueda determinar si va a ser juzgado por un delito de asesinato u otros. De nuevo, el sospechoso ha quedado en libertad y en calidad de investigado, aunque tras las Navidades, volverá a sentarse ante la jueza en otra fecha clave en el caso Traspinedo .