‘Tal día como hoy… hace un año en Valladolid’: 15 de julio

‘Tal día como hoy… hace un año en Valladolid’ nos lleva a conocer nuevamente aquellas informaciones más destacadas de mediados de julio de 2022. La información de hace un año nos dejaba el grave suceso de un bañista vallisoletano en la playa cántabra de Trengandín de Noja que tuvo que ser evacuado en estado crítico tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria. Además, el municipio vallisoletano de Castronuño sufrió un grave incendio de nivel 2 que calcinó alrededor de 200 hectáreas y que provocó auténticos momentos de terror entre los vecinos que vieron como las llamas se acercaban hasta la localidad y que incluso llegó a afectar a las comunicaciones de tren en la vía férrea Valladolid-Puebla de Sanabria y en la carretera VA-160.

Por otro lado, la Guardia Civil detenía al delincuente reincidente conocido por el ‘engaño del cajero’ con una nueva víctima de avanzada edad en Tordesillas que aprovechaba un despiste para extraerle dinero de la cuenta, que en esta ocasión llegó hasta los 800 euros. Por otro lado, hace un año por estas mismas fechas, y siguiendo con el apartado sucesos, tres menores de 8, 15 y 16 años de edad fueron amenazados con un cuchillo de cocina en Valladolid y alertaron a su familia que un hombre quería «rajarles el cuello» en plena madrugada. El hombre L.P.V. de 70 años y con dos antecedentes policiales por hechos de diferente naturaleza, fue detenido por agentes de la Policía Nacional como responsable de un delito de amenazas graves a menores con arma blanca en la vía pública.

En el lado deportivo, el Real Valladolid hace un año por estas fechas daba el pistoletazo oficial a la pretemporada con el primer encuentro amistoso que se saldó con una contundente victoria ante el Atlético Tordesillas con goles de Sekou y Kike Pérez. Por último, en el repaso a la actualidad de Valladolid de hace un año, la Policía Municipal investigaba un fuego intencionado en el Parque de las Contiendas a causa de un cigarro lo que obligó en la noche del 17 de julio de 2022 a desplegar un importante dispositivo de Bomberos para sofocarlo. Según testigos, el fuego pudo ser intencionado por un chaval que se encontraba fumando con un patinete, y posteriormente, salió corriendo y fue ahí cuando se empezaron a ver las llamas en el lugar.

Además, cada 15 de julio se conmemora cuando en el año 1834, en España, mediante un decreto de la reina Isabel II de España se pone fin oficialmente a la existencia del Tribunal de la Santa Inquisición; 1890: en Madrid, se recibe con honores y festejos al inventor y militar Isaac Peral tras probar con éxito su submarino eléctrico en Cádiz; 1918: comienza la Segunda Batalla del Marne, en la Primera Guerra Mundial; 1971: en Chile, el presidente Salvador Allende promulga la reforma constitucional que permitió la nacionalización de la gran minería del cobre; 2004: en el centro de Madrid, una subestación eléctrica de Unión Fenosa explota provocando un apagón que afectó a 41.000 personas y un gran incendio, provocando el derrumbe de un edificio de cuatro plantas, muchas casas incendiadas y personas intoxicadas; 2011: estreno mundial de ‘Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2’, la última película de la saga cinematográfica de Harry Potter; 2018: en Moscú, Francia se proclama por segunda vez en su historia campeona del Mundial de fútbol ante Croacia; 2021: en España se rinde tributo a las víctimas de la pandemia de COVID-19 y se reconoce el trabajo del personal sanitario en un Homenaje de Estado.

Los nacimientos más reseñables de cada 15 de julio son el del escritor romántico español Enrique Gil y Carrasco en 1815; 1892: Walter Benjamin, escritor y filósofo alemán; 1904: José María de Porcioles, político español; 1925: Philip Carey, actor estadounidense; 1944: Millie Jackson, cantante estadounidense; 1952: Terry O’Quinn, actor estadounidense; 1954: Mario Alberto Kempes, futbolista argentino; 1955: Carlos Iglesias, actor y director español; 1956: Joe Satriani, virtuoso guitarrista estadounidense. Mientras que en el apartado defunciones encontramos las de James Scott Monmouth, aristócrata británico, en 1685; 1885: Rosalía de Castro, escritora española; 1929: Hugo von Hofmannsthal, poeta, dramaturgo y ensayista austríaco; 2003: Juan José Barcia Goyanes, médico y escritor español; 2007: Kelly Johnson, guitarrista británica, de la banda Girlschool.