LaLiga regresa tras los compromisos de las selecciones nacionales y el Real Valladolid buscará reencontrarse con una victoria que se muestra muy esquiva en las últimas jornadas. El equipo de Álvaro Rubio visitará a la Real Sociedad con la intención de mirar solamente al compromiso de este sábado el Reale Arena a partir de las 14.00 horas. Ese es el único foco, reafirmar el crecimiento del equipo en los últimos encuentros y corroborarlo con una victoria sin mirar más allá. Evidentemente, el conjunto donostiarra supondrá un hueso duro de roer, tal y como muestran las estadísticas comparativas entre ambos conjuntos. El histórico remite a un gran número de duelos en tierras guipuzcoanas, algunos de ellos simbólicos. La idea es repetir el triunfo de la última visita gracias al gol de Cyle Larin.
La afición pucelana espera un duelo en el que su equipo trabajará para conseguir algo positivo, sabiendo de la dificultad del rival y que las opciones de permanencia cada vez están más difíciles. Eso sí, los números del conjunto donostiarra en casa tampoco son muy buenos, ya que ha cosechado seis derrotas en 14 partidos, siendo uno de los que más ha perdido como local. Así, el Pucela buscará encontrar el camino para hacer daño a su rival y volver a sumar. No será sencillo puesto, que a pesar de los números de la Real Sociedad, la escuadra donostiarra, semifinalista de la Copa del Rey y recientemente eliminado de la Europa League, cuenta con futbolistas de nivel que también tratarán de mejorar en la competición liguera, en la que se encuentran en duodécima posición con 35 puntos. No está demasiado acertado de cara a puerta este curso el conjunto vasco, ya que tan solo cuenta con 25 goles a favor; por los 18 del Pucela. Eso sí, es el sexto equipo de LaLiga EA Sports que menos ha encajado, con 30.
Los datos de los disparos son superiores por parte de la Real Sociedad, con 215 totales, 95 a puerta. Por otro lado, el Real Valladolid ha realizado 185, de los que 69 acabaron en la portería rival. En el apartado disciplinario ha sido más castigado el Pucela, con 78 tarjetas en total. Ambos han sufrido cuatro expulsiones, pero el conjunto blanquivioleta ha visto 74 amarillas; por las 66 de su rival del sábado. Los registros con balón son superiores por parte de la escuadra donostiarra en cuanto a la posesión, con una media del 54%, la del Real Valladolid es del 42%. Mientras, los dos equipos cuentan con un 81% de pases acertados. Sylla, Moro y Amallah encabezan la lista de anotadores blanquivioleta, con tres cada uno. En el lado de la Real Sociedad destacan Take Kubo, con cinco goles, y Sergio Gómez, con cinco asistencias. Álvaro Rubio hizo hincapié en la previa en que el vestuario necesita que un buen resultado refrende el buen trabajo desarrollado en el día a día. Para ello, por supuesto, es necesario saber contener a un rival muy vertical y minimizar al máximo los fallos.
En la previa del choque, el míster confesó que espera un partido «muy abierto» porque la Real es «un equipo muy ofensivo que te aprieta arriba y tiene a gente que le gusta correr«. Por ello, Rubio abogó por «intentar no cometer errores porque tiene mucha calidad individual y nos puede penalizar». El técnico blanquivioleta ha citado a André Ferreira, Arnau, Luis Pérez, Torres, Nikitscher, Javi Sánchez, Cenk, Sylla, Grillitsch, Iván Sánchez, Moro, Mario Martín, Latasa, Cömert, Machis, Amath, Juric, Amallah, Candela, Anuar, Chuki, Arnu y Aznou para el choque de este sábado. Por cierto, el encuentro será dirigido por el colegiado cántabro Cordero Vega, auxiliado desde la sala VOR por Iglesias Villanueva. Los caminos del Pucela y el colegiado cántabro se cruzarán por tercera vez este curso. En las dos anteriores, el Pucela empató 1-1 contra el Athletic y se impuso 1-0 al Betis, en dos encuentros disputados en Zorrilla. Por lo tanto, el conjunto blanquivioleta no conoce la derrota con él al silbato en lo que va de campaña.