Satisfacción en Mojados por la futura autovía sobre la N-601: «Es una maravillosa noticia que va a revalorizar aún más el municipio»

Las localidades de Boecillo y Mojados estarán unidas por una autovía dejando atrás la peligrosa N-601, mientras que la nueva infraestructura continuará hasta Olmedo con una vía rápida. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible informaba este jueves de la licitación por 3,36 millones de euros de la redacción del proyecto de trazado y de construcción para mejorar la seguridad vial, la movilidad y las condiciones de circulación del tramo Olmedo-Boecillo de la carretera N-601, en la provincia de Valladolid. El Ministerio que dirige Óscar Puente tiene previsto invertir unos 101,7 millones en adecuar la vía como una carretera 2+1 a lo largo de los 30,6 kilómetros que unen ambos municipios entre los kilómetros 145 a 175,600, y en construir dos variantes en Olmedo y Mojados para sacar el tráfico de largo recorrido de las localidades.

Asimismo, entre Mojados y Boecillo, del kilómetro 170,500 al 175,600 se dará continuidad al trazado de autovía existente. La carretera actual tiene una intensidad de tráfico con un alto porcentaje de vehículos pesados y con un reducido número de tramos de adelantamiento. Asimismo, las travesías de Olmedo y Mojados soportan tráficos elevados que producen un efecto barrera en los núcleos de población, con afecciones por ruidos, contaminación atmosférica y usuarios vulnerables. Por todo lo anterior, Transporte considera necesario mejorar la seguridad vial y la movilidad sostenible en el tramo, a través de actuaciones como el acondicionamiento de carretera convencional a carretera 2+1 entre la variante de Olmedo y la variante de Mojados. Este tipo de carreteras se caracteriza por la disposición de un carril adicional de adelantamiento para posibilitar dicha maniobra de forma alternativa y regulada entre ambos sentidos de circulación. Con ello se conseguirá una drástica reducción de la accidentalidad y se incrementará el nivel de servicio de la carretera.

También se realizará la ejecución de variantes de población de Olmedo y Mojados; el diseño de una autovía de dos calzadas con dos carriles se llevará a cabo en la variante de Mojados y sur de Boecillo, en el kilómetro 170,500 al 175,600, hasta entroncar con la actual autovía; y una reordenación de accesos e intersecciones existentes. Tal y como ha señalado el Ministerio, el objetivo del contrato es definir, con el grado de detalle exigible a un proyecto de trazado y a un proyecto de construcción, las actuaciones necesarias para los trabajos mencionados, incluyendo la elaboración de un estudio de impacto ambiental para la realización de la evaluación de impacto ambiental. El proyecto de trazado y el estudio de impacto ambiental serán sometidos al trámite de información pública previsto en la legislación de carreteras y de evaluación ambiental. El proyecto de trazado contendrá asimismo la información necesaria para la realización de las expropiaciones y ocupaciones temporales.

Precisamente, esta noticia ha llegado como un regalo de Navidad para la localidad de Mojados, siendo la futura autovía una de las reivindicaciones más históricas por parte del municipio, mientras que en el caso de Olmedo no ha sido tan bien recibida la decisión de que la autovía no llegue hasta Adanero, aunque celebran la variante. «Es una maravillosa noticia. Se trata de una reivindicación histórica por parte del municipio de Mojados y con ella creemos que el pueblo va a revalorizarse, más de lo que ya está haciendo», ha destacado el alcalde Adolfo López en declaraciones a Valladolid Plural. La materialización de la nueva infraestructura hasta Mojados aportará «progreso» a la villa vallisoletana, y de esta manera «se potenciará los servicios de Mojados como el Polígono, las zonas de accesos y las urbanizaciones. Una noticia como ésta siempre es buena para un municipio», ha indicado el regidor. Además, esta futura autovía entre Boecillo y Mojados prevista para 2028 supondrá también un crecimiento económico y de población así como la reducción de la peligrosidad en los trayectos por carretera en Mojados.

Sin embargo, como la autovía no va a continuar hasta Olmedo, sino que se construirá una vía rápida, desde el Ayuntamiento de la localidad, a propuesta del Grupo Municipal del PP, ha aprobado en el Pleno de diciembre, por unanimidad, una moción en la que solicita que ante el anuncio realizado por el ministro Óscar Puente relativo al estudio sobre la N-601, se contemple su desdoblamiento desde Boecillo hasta Adanero y no sólo hasta Mojados. El proyecto contempla que la autovía llegue solo hasta Mojados, convirtiéndose después en una vía 2+1. Según la moción aprobada, no se alcanza a «comprender por qué, en el contexto de ese mismo planteamiento, a Olmedo se le deja con una previsión de menor entidad y se le reducen oportunidades cuando, como mínimo, cuenta con las mismas condiciones y necesidades objetivas«, recordando la importancia que una infraestructura de este tipo tiene sobre el desarrollo social y económico del territorio.

Por otro lado, desde Olmedo reiteran la especial preocupación por la seguridad de vecinos y empresas dadas las condiciones de la travesía de la N-601 a su paso por Olmedo, cuestión que estos mismos han trasladado en numerosas ocasiones. Por este motivo se ha solicitado que mientras se lleva a efecto cualquiera de las soluciones planteadas por el estudio se acometan «de forma urgente» la mejora y reordenación de los accesos de la N-601 a su paso por la localidad vallisoletana de Olmedo.