San Juan Bautista llena de alegría Santovenia de Pisuerga con grandes orquestas, charangas y su famosa hoguera: programa completo de actividades

En un abrir y cerrar de ojos, la provincia de Valladolid ya está a las puertas del verano y con él las primeras fiestas patronales. Santovenia de Pisuerga es una de las localidades que tiene el privilegio de abrir la época estival a lo grande con sus Fiestas en honor a San Juan Bautista en torno a la festividad del 24 de junio. El Ayuntamiento de Santovenia ha preparado para estas jornadas un programa de actividades pensando en todos los públicos, teniendo en cuenta propuestas y sugerencias vecinales para llenar de diversión los días grandes de los festejos patronales. La novedad más señalada de las Fiestas de San Juan Bautista 2025 es la suelta de vaquillas en la localidad y también la gran apuesta por las orquestas y charangas. Y como manda la tradición, Santovenia de Pisuerga vuelve a tener a sus Reinas y Majos como representantes del municipio.

En este 2025, los grandes protagonistas de los festejos patronales son Fernando Mazaira, Lucía Casado, Astrid Bailón e Iván Blanco. Todas las peñas, familias y vecinos disfrutarán con ellos de las múltiples actividades programadas y como no de la famosa hoguera de San Juan que ilumina la noche más especial del año en todo el país, y en Santovenia de Pisuerga de manera especial por ser el patrón del municipio. También durante estos cinco días festivos no faltarán las comidas populares, las actuaciones musicales y las actividades infantiles para pasar un San Juan inolvidable en Santovenia. Previamente, como prefiestas, los vecinos del municipio van a poder disfrutar desde el viernes 13 al domingo 15 de junio, de una jornada de pesca infantil, el festival Mirarock 2025 y de una fiesta del deporte. A continuación, podrás consultar el programa completo de las citas previstas para celebrar San Juan en la localidad vallisoletana.

Programa de las Fiestas de San Juan Bautista 2025 de Santovenia de Pisuerga

  • Viernes 20 de junio

19.30 horas, Plaza España. Reunión de peñas, Majos y autoridades. A continuación, recogida de Reinas con la charanga El Pendón.
20.30 horas, Plaza España. Coronación de Reinas y Majos. Seguidamente, saluda de la alcaldesa de Santovenia, Toñi López, y pregón a cargo de la Peña Los Prisioneros. Al finalizar, reparto de bocadillos y bebida.
23.00 horas, Plaza España. Orquesta Génesis. Al finalizar, discomovida con los DJs Lerma y Chack en la Plaza de toros.

  • Sábado 21 de junio

10.00 horas, Parque El Remuel. Curso de instructores ‘Shoden, Chuden y Okuden’.
13.00 horas, calle Real. Actuación musical de Cristina Lázaro.
13.00 horas, calle Real. Vermú a cargo de la peña Xoxote. Se ofrecerá sidra, chorizo y canapé de cabrales.
16.00 horas, campo de fútbol. Exhibición Bujinkan Collado Dojo con Keii y Enbu.
21.30 horas, calles de la villa. Desfile de peñas y carrozas, acompañados por la charanga Sal del Compás.

  • Domingo 22 de junio

00.00 horas, Plaza España. Orquesta La Resistencia. A continuación, discomovida con los DJs Chack y Bad Dani en la Plaza de toros.
09.30 horas, campo de fútbol. II Trofeo de tiro con arco San Juan de Santovenia de Pisuerga.
12.00 horas, Parque El Remuel. Rotura de pucheros.
13.00 horas, Parque El Remuel. Vermú y aperitivo a cargo de la peña Guasa y asociación Ocnapi. Se ofrecerá vermú y empanada.
14.30 horas, Parque El Remuel. Comida popular con paella mixta y merienda con bocadillo.
16.00 horas, Parque El Remuel. Hinchables de agua.
17.00 horas, Parque El Remuel. Juegos de la cerveza.
19.00 horas, calles de la villa. Desfile de peñas, acompañados por la electrocharanga La Perla Negra. Durante el recorrido, la peña Los Mandanga ofrecerá salchichas al vino y la peña Bbtsjb dará limonada. Al finalizar, música a cargo de los DJs Maderas y Luismi.
21.00 horas, calles de la villa. Suelta de vaquillas.
23.30 horas, Plaza España. Macrodisco World Tour con el Doctor Bellido como artista invitado.

  • Lunes 23 de junio

10.00 horas, calle Miguel de Cervantes. I Concurso de Tortillas ‘En vivo y en directo’.
11.30 horas, Centro Cívico. Concurso de limonada.
12.30 horas, calle Miguel de Cervantes. Concierto de El Sarao de los Flamenkitos y pincho.
18.30 horas, Plaza de toros. Gymkhana para peñas ‘Humor Amarillo’.
21.00 horas, calles de la villa. Suelta de vaquillas.
23.30 horas, Plaza España. Reunión de peñas y autoridades para acompañar a las Reinas y Majos a la Hoguera de San Juan. Amenizado por la charanga La Nota.

  • Martes 24 de junio

00.00 horas, Plaza de la Avecilla. Encendido de la Hoguera de San Juan.
00.30 horas, Plaza de toros. Reparto de sopas de ajo.
01.00 horas, Plaza España. Orquesta Malassia.
07.00 horas, Plaza España. Diana floreada por las calles del municipio, acompañados por la charanga El Pendón.
08.00 horas, calle Hormiga. Desayuno a cargo de la peña La Unión.
12.00 horas, Iglesia de San Juan Bautista. Misa mayor cantada por la Coral Regia. A continuación, procesión por las calles de la villa con los Dulzaineros del Duero.
19.00 horas, Plaza de toros. I Campus de Carretones para niños de entre 5 y 13 años.
20.30 horas, calles de la villa. Suelta de minibueyes.
22.45 horas, campo de fútbol. Fuegos artificiales.
23.30 horas, Plaza España. Orquesta Grupo Cero.