Sale a concurso la gestión del Teatro Zorrilla de Valladolid que deberá contar con una programación mínima de 100 funciones anuales

La Diputación de Valladolid ha aprobado en comisión el expediente y los pliegos que regirán el contrato para la gestión de los espacios escénicos del Teatro Zorrilla. El expediente será elevado posteriormente a la Junta de Gobierno de la Diputación para su aprobación definitiva. El acuerdo aprobado autoriza un gasto máximo de 764.356,66 euros, distribuidos entre los años 2026 y 2027, siendo el procedimiento abierto. De este modo, la Diputación apuesta por el Teatro Zorrilla como un espacio cultural clave para Valladolid, con una programación que incluye teatro, danza, música, cine y otras actividades.

Es por ello que la gestión del teatro requiere un servicio especializado para garantizar una programación mínima de 100 funciones anuales, el mantenimiento de instalaciones y equipos técnicos, la gestión de la cafetería y terraza, así como la organización de actividades no escénicas, como exposiciones o conferencias, y el cumplimiento de la normativa de seguridad y derechos de autor. Este contrato busca que el Teatro Zorrilla funcione como un «espacio cultural integral, ofreciendo programación diversa, apoyando a nuevos creadores y vinculando la actividad del bar-cafetería con la vida cultural del teatro». El contrato tendrá una duración de dos años, aunque con posibilidad de prórroga por un tercero, asegurando así la continuidad y calidad del servicio del centro teatral situado en plena Plaza Mayor. Asimismo, la Diputación ha aprobado en esta Comisión Extraordinaria el inicio del expediente para la enajenación de la parcela 15.2 del Sector 18 del Plan Parcial Villa del Prado, ubicada en la calle Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y propiedad de la institución provincial.

Este proceso de enajenación se realizará mediante subasta pública con proposición económica en sobre cerrado, siguiendo la normativa vigente que garantiza transparencia y competencia y los ingresos obtenidos de esta operación se destinarán a vivienda. Con esta medida se busca optimizar los recursos de la Diputación Provincial de Valladolid, al mismo tiempo que mantiene un procedimiento abierto y transparente para la ciudadanía.