¿Qué nombre pondrías a las tres crías de águila calzada del Campo Grande? Lanzan una encuesta para que los vallisoletanos lo decidan

El Ayuntamiento de Valladolid invita a los vallisoletanos a través de su página web a participar en una iniciativa que ha lanzado este martes 8 de julio, con el propósito de darle nombre a las tres crías de águila calzada que anidan en el Campo Grande, y que en unos días echarán su primer vuelo. Citius que significa ‘más rápido’, Altius ‘más alto’, Fortius ‘más fuerte’, Pisuerga, Fama y Campo son los seis nombres propuestos para bautizar a estas aves. Las tres opciones más votadas serán las elegidas para nombrar a estas pequeñas águilas, que a principios de otoño viajarán seguramente al Sahel africano para pasar allí el invierno. Se podrá votar hasta el próximo 14 de julio, a las 23.59 horas, y todos aquellos que lo deseen podrán emitir su voto, mediante el siguiente enlace.

Cabe recordar que el nacimiento de estas tres crías de águila calzada en pleno Campo Grande fue un «hecho insólito» y que el propio alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reconoció que «debe ser protegido y puesto en valor». El regidor explicó que es «extremadamente difícil» que una pareja de águila calzada construya su nido dentro del casco urbano de la ciudad, y menos en un jardín alejado del bosque de ribera como el resto de las parejas que residen en la capital vallisoletana. Sin embargo, esta circunstancia desprende en Valladolid una «mayor singularidad», si tenemos en cuenta que el año pasado, la pareja de águilas adultos ya anidaron en el mismo árbol frente a la Fuente de la Fama, en el mismo nido, sacando adelante a dos jóvenes hembras. El águila calzada es una especie protegida a nivel internacional y estatal, y además está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. En la última revisión que se ha hecho para el MITECO, se ha propuesto el cambio de categoría a ‘Casi Amenazada’. Ahora Valladolid cuenta con tres pollos propios los cuales carecen de nombre y además se quiere que sean los propios vallisoletanos los que se lo pongan entre las propuestas.