Este viernes 14 de junio, a pocos días de que se cumpla un año de la toma de posesión del Gobierno de Carnero, los grupos municipales de la oposición, PSOE y VTLP, han querido hacer balance de la gestión de PP y Vox al frente del Ayuntamiento de Valladolid. Los concejales del Grupo Municipal Socialista, encabezados por su portavoz Pedro Herrero, han comparecido esta mañana para dar cuenta de la «parálisis» en los proyectos y advertir del «retroceso», que a su juicio, está sufriendo la ciudad de Valladolid. Por su parte, los ediles de Valladolid Toma La Palabra, Rocío Anguita y Jonathan Racionero, han criticado la «falta de un modelo claro para la ciudad y las decisiones equivocadas que está tomando el equipo de Gobierno».
En primer lugar, el Partido Socialista ha querido enumerar algunos de los proyectos que creen que serían una realidad si hubieran seguido gobernando en Valladolid. El portavoz socialista en el Consistorio vallisoletano ha señalado que con el PSOE se hubiera conseguido «la Ciudad Deportiva del Real Valladolid; la nueva infraestructura de las Casetas Regionales; urbanizaciones de calles importantes como López Gómez y Madre de Dios; avances en la integración ferroviaria con los trámites preparados para la demolición de Arco de Ladrillo; el aparcamiento de camiones en el polígono industrial de San Cristóbal; la piscina de Riosol, y hoy mismo estaría disputándose el World Padel Tour en la Plaza Mayor de Valladolid». Una lista de actuaciones que han querido poner sobre la mesa para reprochar la gestión de Jesús Julio Carnero como alcalde de Valladolid.
Los socialistas consideran además que «Carnero genera problemas donde no los hay, como en el Puente del Poniente, y en cambio no aporta soluciones a los problemas reales, como la situación de Arco de Ladrillo o Daniel del Olmo», según explica Pedro Herrero. Asimismo, constata un «agravante» en este modo de gobernar porque «los problemas que provoca este alcalde nos cuestan dinero a los ciudadanos, como la ampliación del Puente del Poniente, con 5 millones, y la destrucción del carril bici de Isabel La Católica, con casi otro millón , otro despilfarro». «El día a día evidencia que Carnero está más dedicado a la política nacional y su condición de senador, que a resolver los problemas de la ciudad», criticó. En este sentido, Herrero ha vuelto a insistir en la la figura del director de Coordinación de Políticas Públicas, de la que cree que se trata de un «alcalde B del que se desconoce su actividad y que lo único que certifica es que Carnero se desentiende de sus obligaciones como alcalde y que junto a nombramientos de otros altos cargos supone el intento de implantar el modelo de la Junta en el Ayuntamiento de Valladolid».
Es por ello, que Pedro Herrero apunta al alcalde de Valladolid como «máximo responsable de la mala gestión del Gobierno municipal». Además, los socialistas también han criticado que «a las promesas incumplidas, con mentiras que generan frustración, se suma la actitud de una persona sin ganas, sin compromiso y sin liderazgo», al tiempo que se han referido algunos de esos «incumplimientos» electorales del Partido Popular, «desde la prometida bajada de impuestos hasta la inoperancia en otros anuncios irrealizables, como el soterramiento. Tampoco ha bajado los impuestos a pesar de la promesa de reducir el IBI». En esta línea, Pedro Herrero ha mencionado el plan de choque de limpieza, que «no se ha puesto en marcha porque el Servicio Municipal de Limpieza funcionaba bien, y lo único que se ha puesto en evidencia es que prodigan los ejemplos de abandono, especialmente en la recogida de papel y cartón. La suciedad es frecuente en diversos sitios de Valladolid».
Por otro lado, Valladolid Toma la Palabra tampoco se ha quedado atrás en las críticas hacia el Gobierno de Carnero y han expresado su «preocupación» por el rumbo que está tomando el Ayuntamiento. Después del primer año de Gobierno de coalición de PP y Vox, los concejales Rocío Anguita y Jonathan Racionero critican la «falta de un modelo claro para la ciudad y las decisiones equivocadas que está tomando este equipo de Gobierno», las cuales consideran que resultan «un derroche de dinero público y soluciones temporales que no abordan los problemas reales de la ciudad». Una de las medidas que han denunciado al Gobierno municipal ha sido la intervención de urgencia en Arco de Ladrillo. VTLP considera que «ya existía un proyecto para derribar el puente y realizar una obra definitiva para mejorar el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, el actual Gobierno ha optado por soluciones temporales que requieren constantes reparaciones y que suponen un gasto enorme e innecesario de dinero público».
Asimismo, la portavoz de la formación de izquierdas, Rocío Anguita, ha querido también ahondar en las inversiones en el Puente de Poniente y el carril bici de Isabel La Católica, a las que apunta como «innecesarias», puesto que a su juicio, «empeoran la movilidad y suponen un despilfarro«. Por último, Valladolid Toma La Palabra afronta el Debate del Estado de la Ciudad del próximo lunes 17 de junio con una idea muy clara, y es la de pedir al equipo de Gobierno que «reconsidere sus prioridades y se centre en soluciones duraderas y efectivas que realmente mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de Valladolid».