Tras la reunión de la Mesa del Soterramiento convocada este jueves por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el Grupo Municipal Socialista le ha exigido que «asuma sus responsabilidades» y ha fijado una posición clara, sobre que «debe asumir las consecuencias por haber provocado la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad«. «A lo hecho, pecho. Carnero no puede hacer pagar a los vecinos el coste de su irresponsabilidad y de sus promesas imposibles. Son los ciudadanos los que le tiene que hacer pagar a él su irresponsabilidad en las urnas», ha expresado el portavoz socialista, Pedro Herrero. En este sentido, ha insistido en que «forzar la disolución de la SVAV, instrumento que articula la integración ferroviaria, es una decisión de enorme gravedad para la ciudad y romper el marco de cooperación que ha permitido planificar y financiar la modernización ferroviaria en la ciudad abre una etapa de incertidumbre jurídica y económica«.
Asimismo, el socialista ha advertido que esta situación «retrasa actuaciones imprescindibles y encarece soluciones futuras». «No es un trámite técnico, es un golpe directo a un proyecto estratégico que afecta a barrios enteros, a la movilidad y a la cohesión urbana», ha mantenido. Asimismo, el portavoz del PSOE municipal ha recordado que la trayectoria de decisiones del actual regidor conducía desde hace muchos meses «a la crónica de una disolución anunciada» y ha advertido de que «quien toma decisiones de este calado debe atenerse a sus consecuencias«. «La ciudad no puede seguir pagando los errores de un alcalde que boicotea», ha señalado. Además, ha subrayado que la disolución de la SVAV no sólo compromete la integración, sino que puede acarrear responsabilidades para quien la ha provocado de forma injustificada. «La historia reciente de esta ciudad demuestra que jugar con el soterramiento, vender humo y dejar pufos tiene consecuencias. Esta vez no será distinto», ha remarcado Herrero. «Apelamos a la ciudadanía para que exija responsabilidades a quien corresponde, la misma factura que el alcalde está pasando a los vecinos por sus decisiones se le debe girar a él y su partido en las urnas, primero el próximo mes de marzo en las elecciones autonómicas y en mayo de 2027, en las municipales», ha concluido.
VTLP denuncia la ·parálisis total» del alcalde en la integración ferroviaria y reclama «soluciones»
Por otro lado, la portavoz de Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento de Valladolid, Rocío Anguita, ha criticado las declaraciones del alcalde tras la reunión de la Mesa del Soterramiento, en las que pedía «diálogo», y ha recordado que Carnero lleva dos años y medio sentado en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad sin haber promovido «ningún avance real». «No sabemos a qué diálogo se refiere. Lleva dos años y medio en la Sociedad, tiempo en el que los demás grupos hemos hecho propuestas concretas al Ayuntamiento y al Ministerio para evitar la parálisis de la ciudad. Y sin embargo, hoy estamos en un punto de bloqueo total», ha señalado Anguita. Asimismo, ha denunciado la inacción del alcalde que ha provocado una «parálisis total» en el desarrollo de Valladolid, con consecuencias económicas y sociales «muy graves». «Hemos perdido más de 50 millones en inversiones previstas desde otras administraciones y estamos ante una deuda que no sabemos cómo se va a pagar. Valladolid deja de avanzar, y eso es responsabilidad directa del alcalde y su equipo», ha exclamado Rocío Anguita.
VTLP ha enumerado las propuestas concretas presentadas en los últimos meses para los pasos de Ariza y «resolver» los problemas de movilidad en zonas como Daniel del Olmo o Arco de Ladrillo, pero el equipo de Gobierno «ha desoído cualquier intento de acuerdo». «Claro que hace falta diálogo, pero para dialogar hay que poner cosas sobre la mesa. En el último Pleno ofrecimos elementos para negociar, y el alcalde sigue diciendo que no», ha afirmado la portavoz. «La situación es tan grave que este tiene que ser un punto de inflexión. El alcalde debe replantearse su posición y volver a pensar en cómo mantener viva la SVAV y seguir adelante con la integración ferroviaria», ha añadido. En este sentido, VTLP ha advertido que la disolución de la Sociedad tendría consecuencias «durísimas» para el urbanismo, las finanzas municipales y el futuro de la ciudad, además de abrir un «incierto proceso judicial». Pese al contexto de bloqueo, Anguita ha insistido en que Valladolid vive una oportunidad histórica de transformación urbana y económica gracias al desarrollo ferroviario, y ha pedido al equipo de gobierno que «deje de mirar hacia atrás y se centre en aprovecharla».