Primer día de la Zona de Bajas Emisiones en Valladolid: todo lo que debes saber sobre su entrada en vigor, restricciones y exenciones

Ha llegado el día, la ciudad de Valladolid entrena su Zona de Bajas Emisiones. Un perímetro de 1,1 kilómetros situado en la almendra central de la capital por la que no podrán circular los vehículos sin distintivo ambiental. La normativa de la ZBE, obligatoria para ciudades de más de 50.000 habitantes, ha entrado en funcionamiento este martes 1 de julio, y ya a partir de este mismo día también se activa el régimen sancionador para aquellos vehículos más contaminantes que accedan a la zona restringida sin autorización temporal o exención permanente. El Ayuntamiento de Valladolid ha instalado cámaras para la vigilancia de matrículas y señalización específica por las principales calles de la ciudad vallisoletana con más incidencia en aquellas que delimitan el perímetro de la ZBE para anunciar el comienzo o final del mismo.

Así, ya desde este 1 de julio, los coches que no cuenten con etiqueta de la DGT, como son todos los diésel matriculados antes de 2006 y los de gasolina anteriores a 2001, tienen prohibido el paso y la circulación por la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid. Sin embargo, no todos aquellos ciudadanos que utilicen vehículos con estas características se quedarán sin poder entrar al centro de la ciudad ya que existen múltiples exenciones para dar respuesta a situaciones, de carácter urgente o habitual, que puedan tener los vecinos o visitantes que lleguen a la ciudad. Asimismo, el control de vigilancia del acceso de los vehículos a la ZBE se realizará a través de una lectura automatizada de matrículas por un sistema de cámaras, que ofrecerá información cruzada con la base de datos de la Dirección General de Tráfico. Por lo que no será necesario llevar el distintivo ambiental para aquellos que lo tengan en el parabrisas de una manera visible, sino que con la grabación de la matrícula se sabrá si ese vehículo en cuestión puede o no circular por la ZBE. En el perímetro activado desde hoy podrán circular sin restricciones las bicicletas, los vehículos de movilidad personal y los coches con etiqueta Cero o Eco.

Los vehículos con etiqueta B podrán hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2027, y los de etiqueta C hasta el 31 de diciembre de 2029. Las exenciones a las que se pueden acoger los conductores que no tengan un vehículo con distintivo de la DGT son varias y además algunas de carácter permanente, ya que por ejemplo casos como las personas empadronadas en la zona delimitada no se verán afectadas, ni tampoco coches de alquiler o sustitución. Tampoco los de carga y descarga, los de empresas que prestan servicios en la zona o los que accedan a un parking de uso público. También quedan exentos quienes tengan o alquilen una plaza de garaje particular, o incluso también se pueden acoger a exenciones personas con situaciones temporales de emergencia como consultas médicas o de veterinario o los padres que tengan que llevar o recoger a sus hijos en los colegios ubicados en la zona limitada por la ZBE. Los ciudadanos podrán pedir estos permisos en la web zbe.valladolid.es, donde tendrán que registrarse y aportar la documentación necesaria, en un plazo antes del acceso o de hasta cinco días naturales después.

Perímetro de la ZBE de Valladolid

Cabe recordar que las calles que conforman el perímetro de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid son la Plaza de Zorrilla, calle María de Molina, calle Doctrinos, Paseo de Isabel La Católica, calle San Quirce, calle Esteban García Chico, Plaza de San Pablo, calle Cardenal Torquemada, calle Rondilla de Santa Teresa, calle Gondomar, calle Chancillería, calle Ramón y Cajal, calle Colón, calle Cardenal Mendoza, Plaza del Colegio de Santa Cruz, calle Merced, calle Pedro Barruecos, calle Alonso Pesquera, Plaza de la Cruz Verde, calle Labradores, calle Acibelas, calle Cadena, calle Párroco Domicio Cuadrado, calle Vega, calle Panaderos, Plaza de España y calle Miguel Íscar. Fuera de estas calles y plazas, los vehículos que no cuenten con etiqueta podrán circular libremente por la ciudad sin restricciones.