La Diputación de Valladolid ha celebrado este sábado 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer con la lectura del manifiesto por parte de tres de los cuatro grupos políticos que forman parte de la institución provincial. El presidente de la Diputación Provincial, Conrado Íscar, afeó la ausencia de los diputados de Vox, que volvieron a estar ausente en estos actos. «Lamentablemente, un año más, el Grupo Provincial Vox ha impedido que esto sea una declaración institucional, algo que a los tres grupos hoy aquí representados nos hubiera gustado que lo hubiéramos podido llevar a cabo, como viene siendo habitual, y que hubiera sido por unanimidad». Íscar reconoció que «negar, en la realidad, es la única manera de no poder cambiarla. Nosotros, los grupos políticos aquí presentes, sí creemos que hay que seguir cambiando las cosas. Podemos diferir, y de hecho, diferimos cómo debe ser el camino, pero no la meta que tenemos que alcanzar. Por eso es cierto que hemos logrado importantes avances en todo lo que tiene que ver la materia de igualdad».
Además, el presidente provincial hizo una reflexión: «¿Ustedes creen que es casual que no haya una mujer presidenta del Gobierno, que no haya una presidenta de la Junta, que no haya una alcaldesa del Ayuntamiento de Valladolid o que no haya una presidenta de la Diputación?». «Creo que no es algo casual, al igual que no haya una rectora o no haya una presidenta de la Audiencia Nacional. Hablaba antes con el resto de compañeros, los portavoces de la Diputación de Valladolid son hombres. Y esa es una realidad, y puedo poner la mano, y lo digo muy alto de la defensa y el compromiso que tiene tanto Ferreira, Pereda como Gómez en todo lo que es seguir avanzando y buscar esa igualdad real«, señaló. «Pero, como digo, son demasiadas casualidades para no pensar que realmente hay algo detrás. Por eso tenemos, como digo, que seguir trabajando. Por eso, hoy, defendiendo en lo que creemos, quiero poner en valor ese Plan de Igualdad, el Plan de Dinamización, esas medidas transversales que se llevan a las diferentes Áreas y Servicios de la Diputación«, destacó Íscar.
«En esta fecha tan señalada, los grupos provinciales del Partido Popular, Partido Socialista y TLP renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, las mujeres representan aproximadamente el 51% de la población en España«, ha iniciado la intervención el portavoz de Tu Pueblo Toma la Palabra, Julio Pereda. «Sin embargo, estudios recientes destacan que la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral, persiste en ámbitos específicos como en sectores como los servicios y los cuidados, y que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas», expresó, al tiempo que señaló que estas cifras ponen de manifiesto la «necesidad» de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad, especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
«Las administraciones locales, por su cercanía a la ciudadanía, deben garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal como también debemos velar por la dignidad de las mujeres y niñas. Nuestro objetivo es seguir construyendo ciudades y pueblos libres de violencias machistas, donde la autonomía e independencia de las mujeres sea una realidad palpable. La educación en igualdad y el fomento de valores de respeto desde temprana edad son esenciales para prevenir la discriminación», leyó la diputada socialista Virginia Almanza. «Es necesario impulsar proyectos que garanticen que las nuevas generaciones crezcan en un entorno que promueva la corresponsabilidad entre hombres y mujeres. Impulsar proyectos educativos que fomenten la libre elección de la formación alejada de determinados estereotipos, haciendo que sectores masculinizados sean más atractivos para las mujeres. El liderazgo femenino es clave para una democracia sólida. Fomentemos la participación de las mujeres en todos los niveles, promoviendo su presencia en órganos directivos y apoyando el emprendimiento femenino», señala el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en la Diputación, Guzmán Gómez, confesó que «nos comprometemos a prestar una atención específica y particular a las mujeres del medio rural, y a las mujeres con discapacidad, que tienen mayores dificultades para alcanzar las reivindicaciones que reclamamos en esta declaración institucional. La igualdad efectiva requiere la acción coordinada de todas las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Solo mediante la cooperación podremos alcanzar un progreso sostenible». «En este 8 de marzo de 2025, los grupos provinciales del Partido Popular, Partido Socialista y TLP reiteramos nuestro compromiso de impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas. Unámonos en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día«, sentenció.