La Junta ha hecho hoy público, a través del Boletín Oficial de Castilla y León, el fallo de la décimo quinta edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social en sus cuatro modalidades. Estos premios, convocados por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con carácter honorífico, pretenden reconocer aquellas actuaciones empresariales y personales que destaquen en el ámbito del cooperativismo y la economía social, entre otras cosas, por su trayectoria, por el esfuerzo inversor, por la creación y consolidación del empleo, por su contribución al desarrollo local y a la igualdad de oportunidades, o por la innovación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda.
En esta edición, la empresa galardonada en la categoría de Mejor Empresa Cooperativa del Año ha sido la cooperativa Porsiete, premiada por su trayectoria empresarial y su permanencia en el mercado durante 17 años, con un crecimiento continuo y una gran capacidad de adaptación a los continuos cambios que se producen en su ámbito de actuación con la gestión circular de residuos como los textiles o el aceite usado. Además, el jurado ha reconocido su esfuerzo inversor, su contribución a la generación y consolidación del empleo con una plantilla de 26 trabajadores, el 81% con discapacidad y el 80% mujeres, y la incorporación de nuevas tecnologías contando con una APP específica para la gestión de residuos que permite planificar las rutas, enviar datos de recogida de cada cliente a la central, facilitar datos de entrega y recoger cualquier incidencia que pueda producirse
El premio a la Mejor Iniciativa Cooperativa ha recaído en Bodegas la Milagrosa Sociedad Cooperativa que desarrolla su actividad en el municipio de Milagros, en la provincia de Burgos, elaborando vino con uva de sus socios procedente de viñedos amparados por la D.O. Ribera del Duero en distintas localidades de Burgos y Segovia. Esta Bodega, de tradición familiar y con más de 60 años de historia, ha ido modernizando sus instalaciones y profesionalizando la empresa, destacando el esfuerzo inversor, de casi un millón de euros, realizado durante los años 2021/2022 para construir nuevas naves, una tienda de venta al público, una zona de eventos y espacios para catas. Las inversiones realizadas han permitido dar un nuevo impulso a la bodega, diversificar su actividad y abrirse nuevos mercados tanto nacionales e internacionales, contribuyendo al desarrollo de nuevas actividades en el medio rural que favorecen la fijación de población en el entorno.
Por su parte, el premio a la Mejor Empresa con otras formas jurídicas de Economía Social ha recaído en el Centro Especial de Empleo Ensuma impulsado por la Fundación INTRAS con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo a las personas que tienen mayores dificultades en el acceso al mercado laboral por causas diversas como discapacidad, riesgo de exclusión, mayores de 55 años, víctimas de violencia de género o inmigrantes. En este caso, se ha valorado, entre otras cosas, la innovación de procesos y servicios, el esfuerzo realizado por ampliar el perfil de colectivos atendidos para ofrecer oportunidades de empleo, tanto protegido como normalizado, y la diversificación de sus actividades, como servicios de hostelería, red de tiendas de economía circular, jardinería y agricultura, limpieza, transformación de productos hortofrutícolas, restauración de muebles o transporte. Esta diversificación permite adaptar los procesos de inclusión a las necesidades, intereses y expectativas de las personas.
Finalmente, el premio a la Persona o Entidad que se haya distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social ha correspondido a Jesús Mazariegos, quien se jubiló el pasado mes de enero tras dedicar los últimos 25 años al sector de la economía social y la discapacidad, primero como director gerente de Plena inclusión Castilla y León y posteriormente como director general de Fundación Personas. Asimismo, ha formado parte de los órganos de gobierno de distintas asociaciones y entidades y ha colaborado activamente con la administración Autonómica en el ámbito de la inclusión laboral y los servicios destinados a personas con discapacidad.