Catorce policías locales de Castilla y León y seis de Portugal han participado en la Academia de la Policía Municipal de Valladolid en el curso ‘Técnicas de autoprotección, seguridad e intervención en ataques indiscriminados con arma blanca’. Este forma parte del proyecto Proctepger horizonte 27, cofinanciado por el fondo europeo FEDER a través de Interreg, que la Agencia de Protección Civil y Emergencias comparte con diputaciones y ayuntamientos de Castilla y León que son territorio Interreg y con la región portuguesa cimrbse.
La formación, con un coste de 24.000 euros, se estructura en 24 horas lectivas para conseguir hasta diez objetivos. Entre ellos destacan dotar a los agentes de Policía Local de técnicas básicas y avanzadas de autoprotección contra ataques con arma blanca; incrementar la supervivencia, la capacidad de respuesta y la seguridad de los agentes en situaciones de alto riesgo; mejorar la eficacia en la intervención policial ante agresiones con cuchillo, garantizando la protección de terceros y del propio agente; revisar casos reales, estudio de ataques con arma blanca y sentencias de interés; estudiar técnicas específicas de defensa ante ataques con cuchillo; capacitar a los agentes en la identificación y evaluación rápida de situaciones de riesgo relacionadas con ataques de arma blanca; desarrollar habilidades para intervenir de manera segura y efectiva en situaciones de conflicto con arma blanca, minimizando daños; entrenar en el uso coordinado de los agentes y sus equipaciones; realizar prácticas en simulaciones controladas que recreen situaciones reales de ataques con arma blanca; y trabajar las técnicas de sanidad táctica para una atención precoz por el primer interviniente policial a posibles heridas con arma blanca.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, acompañada de la superintendente jefa de la Policía Municipal de Valladolid, Julia González, ha asistido hoy a la segunda y última jornada del curso y ha mostrado a los agentes de Policía que forman el alumnado su preocupación por la fragilidad de su seguridad cuando han de enfrentarse a alguien que les ataca o amenaza con un arma blanca, como un simple cuchillo de cocina. Asimismo, Cortés les ha manifestado la disposición de la Agencia de Protección Civil y Emergencias a reeditar la temática de este curso para ayudarles a que puedan reaccionar con rapidez, precisión y seguridad a este tipo de ataques.

