Polémica con el cartel de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2025: critican que esté generado por IA

El cartel de Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 trae polémica desde que se desvelara por parte del Ayuntamiento de Valladolid. La obra, creada por Virginia Guadarrama, ha sido criticada por ilustradores y diseñadores de Valladolid y alrededores al señalar que la creatividad ganadora ha sido creada con IA. Precisamente, el uso de la Inteligencia Artificial para crear el cartel del 25 aniversario de las Fiestas patronales de Valladolid no ha gustado a los profesionales del diseño y artistas de dibujo y han cargado contra el Consistorio por permitir el uso de la IA en el concurso, y más aún, que se alce ganadora dicha propuesta. Asimismo, en las últimas horas, la agrupación Adelante Valladolid ha rechazado el cartel de las Fiestas de Valladolid 2025, al que también acusan de estar generado por IA.

«Es un cartel que claramente ha sido generado mediante Inteligencia Artificial, y dada su falta de calidad, exigimos su retirada. No es una cuestión técnica, ética o legal, sino que este cartel da una imagen cutre de la ciudad», han criticado desde Adelante Valladolid. «Usar una IA generativa para confeccionar la imagen de las Fiestas debería ser insuficiente para una ciudad del calibre de Valladolid. El cartel tiene errores y alucinaciones clamorosos en el diseño que delatan su generación mediante una IA, lo que demuestra una clara falta de voluntad y cariño en el diseño», han manifestado. Por otro lado, tanto los diseñadores profesionales de Valladolid como dicha agrupación también critican al jurado que ha elegido como ganador dicho cartel, ya que denuncian que no haya personas expertas que distingan una obra original de una creatividad hecha por la Inteligencia Artificial. Ante esta situación, Adelante Valladolid ha emitido un comunicado para «exigir retirar el cartel generado por IA y convocar un nuevo proceso con bases claras que excluyan esta práctica. Para futuras ocasiones, demandamos que se revise la composición de la Comisión de Festejos y las bases del concurso para que incorporen criterios profesionales y éticos acordes al siglo XXI».

Un concurso popular, no profesional

Las críticas al cartel de las Fiestas de Valladolid 2025, en el que la creadora ha querido transmitir una proyección de la Virgen de San Lorenzo como una «figura festiva y colorida», han corrido como la pólvora por las redes sociales y han sido varios los usuarios que han dado su opinión sobre la obra que representa el 25 aniversario de los festejos vallisoletanos. Ante este debate que se ha generado en las redes sociales, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, así como portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, ha querido aclarar ciertas cuestiones sobre la elección del cartel festivo. En primer lugar, la edil vallisoletana, a través de un mensaje en la red social X, ha señalado que «este concurso de carteles es popular, no profesional» y que se lleva realizando de «la misma manera muchos años. No digo que sea mejor o peor. Solo la realidad». En este sentido, Jiménez ha asegurado que «el jurado es también popular, no profesional, eso quiere decir que está integrado por representantes de los grupos políticos, de los diferentes colectivos de la ciudad que participan en la organización de las Fiestas así como de concejalías. Su participación es muy de agradecer porque implica dedicación y generosidad por las Fiestas de nuestra ciudad».

«Cada año surge la misma controversia, en los últimos más, sobre la utilización de herramientas digitales que puedan alejarse del diseño genuino que es propio del diseño gráfico, la ilustración y las artes que trabajan por la imagen y la creatividad», ha expresado la concejala, al tiempo que dejaba la puerta abierta a convertir este concurso en «profesional», ya que considera que «los años pasan y muchos procesos se renuevan, pero esa consideración debe tomarse con el acuerdo de todas las entidades representadas en la composición del jurado, porque de forma desinteresada y con buena voluntad llevan años haciendo esta tarea en representación de todos los vecinos«. Asimismo, Blanca Jiménez ha defendido que el cartel de este año cumple las bases. «Sin valorar si gusta más o menos. Afortunadamente en este país aún hay libertad para que cada cual exprese su opinión como considere a ser posible sin faltar al respeto a nadie», ha señalado. «La representación de la Virgen se debe a la celebración de los 25 años de las Fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo, es una imagen que no intenta emular de forma fidedigna a la Virgen sino una representación conceptual de ella, colorida y festiva», ha indicado Jiménez.

Por último, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid ha expresado que espera que «el año que viene haya más personas interesadas en participar en la creación del cartel de nuestra ciudad. Un orgullo y un honor para cualquiera. Igual que para la persona que lo ha realizado este año y que ha cumplimentado todos los requisitos aplicables en las bases. El respeto por el talento de los profesionales es una premisa irrenunciable del trabajo que hacemos en la Concejalía y el Ayuntamiento. Contamos con el buen hacer de agencias, diseñadores e ilustradores durante todo el año en la infinidad de trabajos que se desarrollan para la ciudad». «Modificar procedimientos y adaptarlos al presente es bueno pero sin dejar atrás la tradición y el espíritu abierto y popular que tienen en algunos casos», ha concluido la edil, al tiempo que invitaba a todos los vecinos y visitantes a disfrutar del millar de actividades lúdicas y festivas que se han programado para las grandes Fiestas de Valladolid.