El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado en la mañana de este sábado el barrio de Pinar de Jalón, donde ha anunciado una serie de mejoras y de beneficios, especialmente para los vecinos residente en esa área, pero también para el resto de los vallisoletanos. En primer lugar, el regidor ha explicado que se están realizando los trámites presupuestarios en el Ayuntamiento para que Auvasa adquiera este año tres autobuses rígidos más, de Gas Natural Comprimido, por un importe de 969.000 euros. Con esta nueva compra serán nueve los vehículos que se incorporarán a la flota de Auvasa, seis articulados de 18 metros y estos tres rígidos de 12 metros, inversión que supone una aportación del Ayuntamiento de 3.567.000 euros en lo que va de legislatura.
El Barrio de Pinar de Jalón dispone de servicio de autobús de Auvasa con la línea 4 de Pinar de Jalón-Fuente Berrocal y la línea 16 de Pinar de Jalón-Paseo Zorrilla 71, ambas líneas con una frecuencia de paso de sesenta minutos, pero con salidas intercaladas en Pinar de Jalón, lo que permite establecer servicios con frecuencia combinada inferior. Ambas líneas tienen las paradas en este barrio a lo largo de la calle Kilimanjaro. La línea 4 es una línea diametral que conecta los barrios de Pinar de Jalón y Fuente Berrocal a través del eje del centro de la ciudad, con paradas de control intermedias en la Plaza de Madrid, sentido Fuente Berrocal, y la Plaza Poniente, sentido Pinar de Jalón. Esta línea en su recorrido atiende también el transporte a la Ciudad de la Comunicación, con destino a centro ciudad y sentido Pinar de Jalón, con una importante afluencia de personas. En atención a la demanda de la asociación de vecinos de Pinar de Jalón y para mejorar también el servicio en la Ciudad de la Comunicación, a partir del 30 de junio, la línea 4 se modifica en los siguientes términos, para facilitar el transporte al Hospital Río Hortega y los centros educativos próximos al Paseo Juan Carlos I.
Así, se incorporan tres nuevas paradas en sentido centro de la ciudad vallisoletana. Hasta la parada ubicada en la carretera de Segovia Colegio Hijas de Jesús se realiza el recorrido habitual, continuando por esta carretera el autobús girará a la derecha en la calle Víctimas del Terrorismo, realizando parada en calle Víctimas del Terrorismo esquina con la Carretera de Segovia en sustitución de la actual parada de la Carretera de Segovia, y a partir de aquí se incorporan estas tres nuevas paradas en la calle Víctimas del Terrorismo frente al Hospital Río Hortega, la calle Armonio 3 esquina con calle Laúd, calle Miguel Ruiz de Temiño esquina Paseo Juan Carlos I. A su vez, en el sentido de centro ciudad a Pinar de Jalón se incorporan otras tres paradas nuevas. Hasta el Paseo Juan Carlos I el recorrido será el habitual, después girará el autobús en la calle Miguel Ruiz de Temiño y a partir de aquí se incorporan estas tres nuevas paradas en la calle Miguel Ruiz Temiño esquina Paseo Juan Carlos I, la calle Armonio 26 esquina calle Castañuelas, la calle Víctimas del Terrorismo frente al Hospital Río Hortega.
Además de la ampliación de la línea, con las paradas nuevas, se ajustan los horarios y se mejoran las frecuencias en horas punta, de salida de Pinar de Jalón y de vuelta a este barrio, en días laborables, excepto en agosto, de forma que en horario de mañana se realizarán tres refuerzos desde Pinar de Jalón hasta Plaza de Madrid con los siguientes horarios de salida de 07.55, 08.55 y 10.00 horas; en el tramo horario de tarde se realizarán tres refuerzos desde Plaza de Poniente hasta Pinar de Jalón con los siguientes horarios de salida a las 13.25, 14.25 y 15.25 horas. Con estos refuerzos se dobla la frecuencia del servicio en horas punta en sentido centro y al mediodía en sentido a Pinar de Jalón. Por lo tanto, la línea 4 prestará servicio de lunes a domingo teniendo los primeros servicios con salida desde Pinar de Jalón a las 07.20 y a las 08.25 horas. El último servicio destino Pinar de Jalón tiene salida desde Fuente Berrocal a las 21.40 horas. Además de los servicios de las líneas ordinarias 4 y 16, el barrio de Pinar de Jalón continuará con el servicio nocturno los viernes, sábados y vísperas de festivo con la línea búho B2, con horarios de salida de Pinar de Jalón a las 23.25 horas en sentido centro y de vuelta desde Plaza Fuente Dorada a las 03.00 horas.
Por otro lado, el pasado mes de noviembre comenzaron los trabajos de acondicionamiento de la gran parcela existente junto a la calle Aneto y la Avenida Zamora. Esta actuación obedece a una propuesta vecinal aprobada en la convocatoria de Presupuestos Participativos de 2023, para su ejecución en los dos años siguientes. Se trata de una parcela calificada como Sistemas Generales, con una superficie superior a las 20 hectáreas, de las cuales más de 12 hectáreas se encontraban absolutamente degradadas, porque tras años de explotación como gravera de extracción de áridos, se utilizó como vertedero de escombros hasta que se abandonó, sin ningún tipo de restauración. Por tanto, dicha superficie resultaba no solo intransitable sino incluso peligrosa en varias zonas, mientras que en otras, algo más niveladas, dominaba la maleza y se producían los habituales incendios en verano. Los trabajos comenzaron por la eliminación de los elementos más peligrosos, en particular los metálicos y postes, y posteriormente la nivelación de todo el cúmulo de tierras y escombros inertes. Seguidamente se procedió al aporte de tierras limpias en un volumen superior a los 25.000 metros cúbicos y su acondicionamiento, relleno de las zonas más bajas, y nivelación final de toda la parcela con acabado ondulado, hasta dar continuidad con las zonas arboladas perimetrales de pinares.
En el borde de contacto con las vías públicas de Aneto, Kilimanjaro y Avenida Zamora se han suavizado los taludes para evitar el vertido de pluviales hacia las aceras. Estos trabajos se realizaron hasta finales del mes de enero de 2025, cuando ya había comenzado la excepcional temporada de lluvias sufridas en los primeros meses de este año. Posteriormente se procedió al replanteo y desbroce para el marcado de caminos, que después se han ido conformando con el aporte de zahorra artificial de reciclaje, su extendido y compactación, concluyendo esta gran intervención de movimiento de tierras a finales de mayo del presente año. Los citados trabajos han supuesto una inversión de 150.341 euros, de los cuales 136.186 euros han sido con cargo a los Presupuestos Participativos que gestiona el Área de Tráfico y Movilidad y el resto con cargo al Presupuesto Ordinario del mismo área. Asimismo, como ha trasladado Carnero a los vecinos del barrio vallisoletano, ahora que ya es posible, se ha realizado la primera campaña de desbroce para prevenir incendios estivales, y están previstas otra serie de actuaciones. En primer lugar, la construcción de un parque canino, de acuerdo con las solicitudes de los vecinos; en segundo lugar, a lo largo del verano el citado servicio tiene prevista la instalación de algunos bancos y mesas de picnic.
P posteriormente, a partir de otoño comenzarán tanto la instalación de la red de riego, como las plantaciones de borde de los caminos, con árboles como los almendros y plantas aromáticas como las lavandas; y asimismo, se irán estudiando otras zonas de plantación. En principio, el Servicio de Parques y Jardines tiene prevista una inversión durante el presente ejercicio de 40.000 a 50.000 euros. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se va a comenzar ya a construir un parque canino en la zona de pinar existente a la entrada del barrio en la parcela de la calle Aneto y junto a esta se creará una zona de esparcimiento instalando mesas de merendero también en la zona de sombra. De cara al otoño, cuando sea una época propicia, se realizará una plantación de árboles, plantas arbustivas e instalación de bancos a los lados de los caminos construidos en la parcela para hacer que los paseos sean más agradables.