Orgullo en Zaratán, Mayorga y Becilla: tres fiestas vallisoletanas reciben la declaración de Interés Turístico Regional

La provincia de Valladolid suma nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional como arraigo de los valores propios y de la tradición popular de la Comunidad. La Junta de Castilla y León ha otorgado este viernes 14 de noviembre un total de diez distinciones, tres de ellas a Valladolid. En concreto, desde hoy, Zaratán, Mayorga y Becilla de Valderaduey presumen con orgullo este reconocimiento por la importancia de su recurso turístico. Así, la Fiesta de la Salchicha de Zaratán, la Trovada de Habaneras de Mayorga y el Día de Roma de Becilla de Valderaduey cuentan con el sello autonómico de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Estos reconocimientos suponen un importante impulso para la promoción turística de los municipios y refrenda el valor cultural, social y gastronómico de una tradición profundamente arraigada en la identidad de Zaratán, Mayorga y Becilla. El Ayuntamiento de Zaratán ha sido uno de los primeros en expresar su agradecimiento a todas las instituciones que han contribuido a la consecución de este hito, como la Diputación de Valladolid, y especialmente a su presidente, Conrado Íscar, por su “apoyo continuo” a la celebración y su compromiso con la promoción de las tradiciones de la provincia; al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por su “respaldo” a esta declaración que reconoce el valor turístico y patrimonial de la Fiesta zaratanera; y al Ejecutivo autonómico en su conjunto por haber otorgado oficialmente esta distinción tan significativa para la localidad. El alcalde de Zaratán ha expresado su satisfacción por este importante logro, afirmando que “la declaración de la Fiesta de la Salchicha como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación de todas las personas, que durante décadas, han mantenido viva esta tradición que nos identifica como pueblo”.

Roberto Migallón ha señalado que “este reconocimiento nos anima a seguir trabajando para que nuestra Fiesta continúe creciendo, atrayendo visitantes y siendo motivo de orgullo para nuestros vecinos”. “La Fiesta de la Salchicha refuerza así su posición como un referente gastronómico y cultural dentro de Castilla y León, consolidándose como una celebración imprescindible en el calendario festivo regional”, celebran. Por su parte, Mayorga ha sido otro de los municipios vallisoletanos que están de enhorabuena, y por ello, su alcalde, David de la Viuda, ha valorado esta distinción de la Trovada de Habaneras de manera “muy positiva” ya que considera que se traducirá en “un repunte turístico tanto para la cita musical como para la localidad”. “Es una gran noticia para Mayorga, tanto para todos los vecinos como para los visitantes y todos los que participan año tras año en la Trovada”, ha señalado el regidor mayorgano. Asimismo, De la Viuda ha recordado que “contamos con dos declaraciones de interés turístico en citas más festivas” con la Fiesta de El Vítor, declarada de interés nacional, y los encierros, a nivel regional, y el nuevo reconocimiento “lo enfocamos más a nivel cultural, porque las habaneras representan la cultura de un pequeño pueblo de Tierra de Campos que se expande a nivel de toda Castilla y León”.

Por tanto, en palabras del alcalde de Mayorga es “un gran orgullo” esta concesión y que “nos permita seguir trabajando año tras año con este nuevo sello de identidad“. “Que haya una trovada de habaneras en nuestra región es muy importante porque además es la única que se celebra en el interior que todas las demás es en costa y por tanto, creo que tanto a nivel regional como provincial y municipal es para estar muy orgullosos“, ha concluido el regidor mayorgano David de la Viuda.