Once diseñadores de Castilla y León inauguran ‘Atelier Couture’ en Madrid para mostrar su talento y posicionar a la Comunidad en la moda de autor

Once diseñadores de Castilla y León serán los encargados de abrir la programación de la pasarela ‘Atelier Coutere’, presentando un total de 46 looks de moda nupcial y de ceremonia dentro de la Semana de la Moda de Madrid. En esta ocasión, el evento celebra su décimo aniversario con una edición especial que dará inicio a su programación el 25 de marzo, en el Salón Goya de la Real Fábrica de Tapices de Madrid, a partir de las 12.00 horas. Natacha Arranz, Ángel Iglesias, Concha Ceballos, Raquel Tomillo, Esther Noriega, Sara Santiago, Carolina Gázquez, Eulalia Mateos, Alejandro Maillo, Ainhoa Salcedo y José Martín mostrarán el trabajo impecable, la dedicación y el nivel de conciencia que implica el desarrollo de cada una de sus propuestas, poniendo en valor la profesionalidad y el talento de la Comunidad en el ámbito de la moda de autor.

La presencia de diseñadores de Castilla y León en eventos como ‘Atelier Couture’ refuerza el posicionamiento de la Comunidad en la moda de autor. Más allá de la visibilidad, su participación abre oportunidades para establecer nuevas conexiones comerciales, generar sinergias entre creadores y empresas, y ampliar la proyección del sector en el ámbito nacional. Iniciativas como esta contribuyen al dinamismo y evolución de la industria textil en Castilla y León. Los diseñadores de Castilla y León presentarán colecciones que abarcan desde la tradición y la naturaleza hasta la vanguardia y la experimentación con nuevas tecnologías. En el caso de Natacha Arranz Atelier presenta la colección ‘The Botanical Collection’, inspirada en la naturaleza, donde flores en 3D y tejidos con efectos barrocos crean una estética teatral. Con una estructura arquitectónica y superposiciones de volúmenes estudiadas, la diseñadora vallisoletana construye una propuesta que exalta la feminidad y el compromiso con el entorno​.

Por otro lado, Ángel Iglesias acude al evento con ‘Vendimia de Colores’ celebrando 50 años en el mundo de la moda y su colección número 100. La firma zamorana se inspira en los viñedos y en la riqueza del universo del vino. Su propuesta combina tonalidades intensas como granates, dorados, morados y azules, con tejidos fluidos que realzan la feminidad y el movimiento. La propuesta de Concha Ceballos, ‘Flor de Sueños’, está inspirada en la delicadeza y belleza de las flores. Con bordados que evocan jardines en plena floración y tejidos ligeros que fluyen con elegancia, la diseñadora busca capturar la esencia del romanticismo para una novia que quiere destacar por su frescura y sofisticación​. Raquel Tomillo acude al desfile con una fuerte apuesta por la exclusividad. La diseñadora burgalesa destaca ‘The Best’ por siluetas ceñidas y volúmenes estructurados, utilizando tejidos monocromáticos con relieves. La mezcla de texturas y los detalles florales en relieve crean contrastes elegantes que realzan la figura femenina, en una propuesta pensada para mujeres que buscan distinción y diseño​.

Por su parte, la colección de novia para ‘Atelier Couture’ de Esther Noriega representa la fusión entre lo clásico y lo contemporáneo. Con un meticuloso trabajo en cada detalle, sus diseños resaltan por sus líneas depuradas, bordados artesanales y tejidos exclusivos, reflejando la esencia de una mujer segura, elegante y sofisticada. La leonesa Sara Santiago llega con ‘Suspiros de Sakura’, inspirada en la flor del cerezo. Su colección refleja la belleza efímera y la transitoriedad del tiempo. Con volúmenes irregulares y tules etéreos que evocan la caída de los pétalos, la diseñadora leonesa crea vestidos llenos de movimiento y delicadeza, en los que la imperfección se convierte en parte de su esencia​. Además, Carolina Gázquez presenta una ‘Run&Run’, una propuesta irreverente que desafía los convencionalismos de la moda nupcial. Con vestidos que incorporan mensajes en 3D sobre tul transparente, como ‘Game Over’ o ‘Not Forever’, la diseñadora burgalesa plantea una reflexión sobre el concepto del matrimonio.

Eulalia Mateos presenta ‘W/Two, Wedding Two’, su segunda colección nupcial. La diseñadora vallisoletana apuesta por una visión naïf y delicada, con vestidos que se alejan de la novia tradicional para incorporar volúmenes sutiles, cinturas marcadas y líneas puras. Con un toque vintage y romántico, la colección juega con la nostalgia de la moda de épocas pasadas reinterpretada desde una mirada contemporánea​. Seguidamente, la propuesta de Alejandro Maillo, ‘Albor’, está inspirada en los primeros rayos de luz del día, al explorar una transición de colores y texturas que simbolizan el amanecer. Sus vestidos de novia y fiesta combinan brocados, organzas y mikados, ofreciendo propuestas que van desde diseños minimalistas y rectos hasta siluetas voluminosas con cintura vasca, un guiño a la tradición con un enfoque contemporáneo​. Asimismo, Ainhoa Salcedo Couture vuelve a lucir ‘Jardines Encantados’. La diseñadora vallisoletana redefine la moda nupcial integrando la inteligencia artificial en el diseño y confección de sus vestidos, desarrollando patrones innovadores y bordados intrincados, además de optimizar el uso de materiales minimizando residuos.

Y ya por último, José Martín Alta Costura da a conocer en la cita su colección ‘Aura Intemporal’ que es un homenaje a la elegancia atemporal, con siluetas inspiradas en la moda de los años 20. Encajes delicados, sedas fluidas y tules vaporosos se combinan con bordados hechos a mano, creando diseños que transmiten un glamour espontáneo y sofisticado. Su paleta de colores va del marfil puro hasta dorados y plateados que aportan luminosidad a cada pieza​.