Olmedo Clásico se afianza como referente teatral a nivel nacional con una nueva edición dedicada al Siglo de Oro y a William Shakespeare

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado este viernes en la presentación del XIX Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero de Olmedo Clásico, que se celebrará en la localidad vallisoletana de Olmedo del 18 al 27 de julio. Santonja ha destacado «el apoyo de la Junta al Festival Olmedo Clásico, un referente en las artes escénicas a nivel nacional y una cita imprescindible para todos los amantes del teatro y de lo clásico». Según ha señalado el consejero autonómico, se trata de «un festival que cada año se supera en calidad en cuanto a programación y que el año pasado acogió a más de 7.000 espectadores«. En este sentido, ha subrayado «la importancia de seguir apostando por la cultura en el medio rural, con eventos especializados como el de Olmedo, uno de los mejores festivales de teatro clásico de nuestro país, que ya se mide entre los grandes y que este año contará en su programación con grandes autores del siglo de Oro, como Calderón de la Barca y William Shakespeare».

Además, Gonzalo Santonja ha puesto en valor la gran variedad en la programación, en cuanto a autores, géneros, épocas y territorios, así como las compañías y dramaturgias, que varían cada año y abordan diferentes escenarios, en un evento que propone trece espectáculos a través de sus diez días de duración. Este año, del 18 al 27 de julio, además de los espectáculos teatrales programados, se van a realizar diferentes actividades paralelas, como son las ‘Jornadas sobre Teatro Clásico’ del 21 al 23 julio y el ‘Curso de análisis e interpretación actoral Fernando Urdiales’ del 24 al 26 de julio. Además, como novedad, el 22 de julio se presentará el sello de Correos, conmemorativo del Festival Olmedo Clásico. La Compañía Nacional de Teatro de México será la primera en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero el 18 de julio para inaugurar el festival con la comedia de Sor Juana Inés de la Cruz ‘Los empeños de una casa’. Al día siguiente, el sábado 19, será el momento de la tragedia ‘Macbeth’, de William Shakespeare, representada por Teatro Clásico de Sevilla, y el domingo 20, Morboria Teatro ofrecerá la comedia ‘Lo que son mujeres’.

El lunes 21 de julio, en la Corrala del Palacio del Caballero, será el turno de Pepe Viyuela en el papel del ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, adaptación de la novela de Gregorio González; y al día siguiente, la portuguesa Companhia do Chapitô exhibirá su particular concepción de la tragedia de William Shakespeare ‘Rey Lear’. El miércoles 23 de julio, en el ecuador del Festival, en la Corrala del Caballero podrá verse la comedia de Pedro Calderón de la Barca ‘La dama duende’, a cargo de Mic Producciones; y un día después, Calderón regresará a ese mismo espacio con ‘El teatro del mundo’, recreado teatral y musicalmente por la compañía For the Fun of It. El último fin de semana de Olmedo Clásico comenzará el viernes 25 de julio con ‘Farra’, una celebración barroca de teatro poesía y música; el sábado 26 vuelve Shakespeare con la tragedia ‘Coriolano’, de la mano de la compañía Eqm Serveis Culturals; y el domingo 27, clausurará el festival Ron Lalá, con el espectáculo de creación colectiva ‘La desconquista’.