Nuevo Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, o lo que es lo mismo, nuevo encuentro entre el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para repasar los proyectos relativos a la integración ferroviaria. Sobre la mesa varios asuntos relevantes, algunos de ellos con el visto bueno de las tres administraciones, y otros aún pendientes para futuros encuentros, con el caso de Ariza. Y a pesar del acercamiento de posturas entre Consistorio y Ministerio, el tira y afloja entre soterramiento o integración ha vuelto a sobrevolar la reunión mantenida hoy en la estación de trenes de Valladolid.
En este sentido, el alcalde Jesús Julio Carnero se ha mostrado firme a que es «necesario» modificar el Convenio de Integración del año 2017 «para transitar desde la integración al soterramiento». «Ese es el gran proyecto que tenemos como ciudad y es un proyecto para Valladolid irrenunciable y así lo hemos manifestado una vez más en el presente Consejo de Administración», ha recordado el alcalde de Valladolid al término de la reunión con Adif. «También hemos manifestado que se lleve a cabo las actuaciones correspondientes a través de un paso elevado en Daniel del Olmo, algo que es muy necesario desde el punto de vista circulatorio. Se nos ha transmitido que se está trabajando internamente en esa posibilidad y esperamos que tengamos una respuesta positiva para nuestra ciudad», aseguró el regidor. Además, el Ayuntamiento ha solicitado que se adopte, como ya trasladó en la reunión celebrada en diciembre, la realización de un informe multicriterio del soterramiento a través de la técnica del muro pantalla, a lo que ha recibido una contestación de que «no es objeto» de la SVAV.
«En ese caso, entendemos que una de dos, o se hace por un órgano distinto a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad como pueda ser el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y en su caso, si no es así, se acometerá por el Ayuntamiento. Ese estudio es fundamental y si no se lleva a cabo a efecto por la Administración General del Estado, el Ayuntamiento trabajará en él», se ha mostrado rotundo Carnero. En cuanto a los temas tratados, «también hemos solicitado una cuestión importante para la vida del barrio de Las Delicias, que es que pueda mantener RENFE acondicionado el aparcamiento 150 plazas en la Avenida Segovia con Paseo Farnesio, algo que fue objeto de acuerdo mediante una moción que celebramos en el último Pleno ordinario y se lo hemos solicitado para que procedan a estudiarse». Por otro lado, como acuerdo importante alcanzado entre todas las partes, se ha dado luz verde a que en las calles Unión y Pelícano se vaya a llevar a cabo la tramitación correspondiente para la contratación de un paso peatonal y ciclista.
«El informe jurídico así decía que no había ningún inconveniente para que se pudiera llevar a efecto esa situación, y por tanto hemos acordado la contratación y se procederá de un paso ciclista y peatonal en Unión y Pelícano, en el entorno de la calle Salud«, destacó. «Asimismo, seguimos trabajando con la correspondiente comunicación entre ADIF y el Ayuntamiento, en el Paseo San Isidro y también en la urbanización de la calle Salud. Por tanto, en esos dos temas, no hemos adoptado ningún acuerdo. Tampoco hemos adoptado ningún acuerdo en relación a los apartados referentes a Ariza. En este momento, Renault sigue sacando su mercancía a través de esa vía y hasta que no se produzca la apuesta en servicio de la variante de mercancías, seguirá trabajando. Pero a mayores, los propios informes jurídicos encargados por la SVAV señalan que hay determinadas condiciones que se tienen que cumplir y que se tienen que analizar, que es la acomodación de dichos proyectos al Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, aprobándose acto seguido una vez que se haya visto que están acomodándose, y además, la cesión de los terrenos por parte de ADIF y del Ayuntamiento».
Por su parte, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha celebrado el «cambio de postura» del alcalde de Valladolid tras acordar la aprobación del proyecto del paso para peatones y bicicletas entre las calles Vía y Salud, con un importe de licitación de 7,4 millones. En cuanto a la decisión sobre los proyectos de los pasos de Ariza, el secretario de Estado ha mostrado su satisfacción ante el compromiso del Ayuntamiento a analizar este tema en un próximo Consejo de Administración de la SVAV que se celebrará antes del 30 de junio. En cuanto a las aportaciones económicas de los socios programadas para 2025, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aportará 16,9 millones, mientras que 8,4 millones serán aportados por el Ayuntamiento y 5,6 millones por la Junta de Castilla y León. No obstante, desde el Ministerio han vuelto a recordar que el Ayuntamiento de Valladolid «sigue teniendo pendiente» aportar la cantidad correspondiente al pasado año.