Las cuentas municipales y la situación económica del Ayuntamiento de Valladolid, de nuevo en la palestra. El PSOE ha denunciado este lunes que PP y Vox cierran el Presupuesto de 2024 con el «peor resultado» de los últimos 13 años. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herero, ha asegurado que los datos de la Intervención General evidencian que la situación económica del Ayuntamiento de Valladolid «sigue siendo buena, aunque ha empeorado en el último año y medio«. El socialista ha señalado que «las cifras delatan la mala gestión del equipo de Gobierno, ha gastado 13 millones más de lo que ha ingresado, tiene menos liquidez, la capacidad de pago se ha reducido un 30% y el dinero disponible se ha reducido en 28 millones desde que Carnero es alcalde». Sin embargo, desde la Concejalía de Hacienda han acusado a los socialistas directamente de «mentir y manipular los datos para ocultar su propia mala gestión».
Pedro Herrero lanzaba esta mañana una cuestión sobre la gestión municipal y se preguntaba «¿Qué están haciendo PP y Vox con los Presupuestos más altos de la historia de la ciudad?». El socialista ha insistido en «la evidencia de que Valladolid no ha mejorado en ningún ámbito a excepción de la propaganda», mientras que recurre a los datos para intentar «descalificar» al equipo de Gobierno. «Carnero tampoco ha cumplido ninguno de sus compromisos electorales. El dinero no se está dedicando a cumplir las grandes promesas hechas a los vecinos como la reforma de Zorrilla al estilo del Bernabéu y la Ciudad Deportiva, un parador nacional, un palacio de congresos, un plan de choque de limpieza», ha enumerado el socialista. En su análisis de datos, Herrero destacó en el apartado de gasto que el equipo de Gobierno ha liquidado el Presupuesto del Ayuntamiento 2024 «habiendo gastado 13 millones más de los que ha ingresado. Se trata del peor resultado presupuestario desde el año 2011, cuando también gobernaba el PP y entonces gastó 19,8 millones más de los que ingresó».
El total de los remanentes de tesorería, es decir, el dinero disponible del Ayuntamiento, también «se ha reducido un 28% con el Gobierno de coalición del PP y Vox», denuncian los socialistas. «La liquidez real del Ayuntamiento, reflejada en el indicador de los remanentes de tesorería para gastos generales reduciéndose a menos de la mitad. Mientras que Carnero encontró 51,2 millones en 2023, su Gobierno de coalición dispone ahora de 25 millones. Este indicador no era tan bajo desde 2013 con 16,4 millones. Durante la etapa de PSOE y VLTP en el Gobierno este indicador, de media, fue de 47 millones«. Los fondos líquidos en tesorería, que es el indicador que refleja la capacidad de pago del Ayuntamiento, el PSOE denuncia que «se ha reducido casi un 30%. Al tomar posesión en junio de 2023, Carnero heredó de Puente 90,2 millones en la caja, que es del triple de lo que Puente encontró al llegar a la Alcaldía en 2015. Esta cantidad se redujo a 86,4 millones al finalizar el año 2023 y el actual equipo de Gobierno ha cerrado 2024, el primero gestionado íntegramente por su Gobierno, con 63,4 millones«.
El Ayuntamiento de Valladolid contesta al PSOE con cifras
El Gobierno municipal de Jesús Julio Carnero, a través de la Concejalía de Hacienda ha desmentido las acusaciones de la oposición con un comunicado contundente. «Las acusaciones del PSOE sobre la gestión económica del Ayuntamiento de Valladolid son un intento desesperado de tapar su propia incompetencia«, han expresado desde el Consistorio vallisoletano. «Los indicadores que arrojaba la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en sus informes de 2023 evidenciaban una mala gestión económica a través de tres indicadores, el incremento del gasto, el endeudamiento y la estabilidad presupuestaria», han recordado. En primer lugar de las cuentas de 2024, Hacienda señala que se ha contenido el aumento del gasto corriente que «se venía disparando en los últimos años en los presupuestos generales del ayuntamiento, existiendo un contexto inflacionista«.
En segundo lugar, el Ayuntamiento de Valladolid ha rebajado «sustancialmente» el nivel de endeudamiento, aspecto que desde la Concejalía han querido demostrar con unos «sencillos datos». La deuda por habitante en junio de 2023 era de 650,92 euros mientras que la deuda por habitante en diciembre 2024 era de 500,08 euros. Es decir, que se ha reducido la deuda por habitante en más de 150 euros. Asimismo, el Ayuntamiento ha reflejado que la deuda total en junio de 2023 era de 193,6 millones y en diciembre de 2024 de 150,3 millones, una diferencia de más de 43,3 millones. Con respecto a la estabilidad presupuestaria, el Consistorio de Valladolid ha querido destacar que la liquidación del presupuesto de 2020 fue de menos 6.371.502,13 euros; la del presupuesto de 2021 fue de 1.915.569,41 euros; en el presupuesto de 2022 fue de menos 31.386.339,02 euros; en 2023 de menos 26.037.184,79 euros y la estimación de liquidación del presupuesto de 2024 es de más 10.567.392,79 euros.
Es decir, el resultado de la liquidación del presupuesto del año 2024 en el marco de la estabilidad presupuestaria se prevé positiva, frente a las liquidaciones de los años del anterior equipo de gobierno cuyo resultado fue negativo, produciendo un deterioro más que importante en la salud financiera de este Ayuntamiento. Los «datos» arrojados por el PSOE, sobre «mejores resultados presupuestarios en el mandato del PSOE, o un mayor remanente de tesorería o mayores fondos líquidos, se traducen en un mayor endeudamiento, con préstamos de 50 o 30 millones anuales en su mandato, alcanzando un nivel de deuda de 193,6 millones y que ha supuesto un coste en intereses en este último año de 5,6 millones para los ciudadanos. Tanto en el presupuesto de 2024 como en el de 2025, el endeudamiento de este equipo de Gobierno es «neutro», solicitando préstamos por el mismo importe que se amortiza cada año, unos 14,7 millones. Por ello, «los fondos líquidos y el remanente a día de hoy son inferiores a los que heredamos del PSOE y VTLP, porque hemos sabido gestionar nuestros recursos mejor, han aclarado desde el Ayuntamiento.
En este sentido, el Consistorio ha señalado que «el PSOE sigue con su estrategia habitual de mentir, alarmar y ocultar sus fracasos». «Fueron ellos quienes dejaron al Ayuntamiento Valladolid con los peores resultados posibles en los informes de la AIREF y son ellos quienes ahora critican por criticar, sin aportar nada útil para la ciudad». «Los vallisoletanos merecen un Gobierno serio y eso nosotros trabajamos con datos y hechos; frente al Grupo Municipal Socialista que solo trabaja a base de titulares vacíos«, han concluido.