Música entre las murallas de nueve castillos de la provincia de Valladolid para disfrutar de las noches de verano

Arranca el verano en la provincia de Valladolid con una de las actividades culturales más queridas por los vecinos donde se conjuga música, animación y el patrimonio histórico. Algunas de las fortalezas más características de nuestra provincia abren sus puertas durante este mes de julio para acoger la programación cultural de Veladas Musicales en los Castillos 2025, ciclo que cumple 24 años fomentando la cultura musical con la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la provincia. Así lo ha presentado este martes 1 de julio la diputada de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa, junto a alcaldes y concejales de los nueve pueblos con fortalezas que contarán con esta cita lúdica.

Tal y como ha señalado la diputada provincial Yolanda Burgoa, las Veladas en los Castillos es un «programa consolidado» en la provincia con 24 ediciones y que se desarrolla gracias a la colaboración entre la Diputación de Valladolid y los ayuntamientos participantes. «Como es habitual, las Veladas en los Castillos recorrerán en cuatro sábados consecutivos del mes de julio los patios de armas de nueve castillos de la provincia como son Portillo, Torrelobatón, Íscar, Trigueros del Valle, Villagarcía de Campos, Villafuerte de Esgueva, Tiedra, Montealegre y Simancas», ha explicado Burgoa. El objetivo de esta iniciativa es acercar durante el verano a los vecinos de la provincia «un programa cultural y diverso con actuaciones musicales mientras disfrutan del patrimonio histórico, en este caso nuestros emblemáticos castillos», ha ensalzado la diputada. Los nueve castillos de la provincia de Valladolid que participan en el ciclo acogerán conciertos de grupos locales y músicos nacionales en un «maravilloso entorno» que darán lugar a veladas inéditas para disfrutar las noches de verano en los pueblos.

Todos los espectáculos darán comienzo a las 21.30 horas y en todos ellos la entrada será gratuita y libre hasta completar el aforo de unas 400 personas aproximadamente. El programa musical arrancará este sábado 5 de julio en los castillos de Torrelobatón y Portillo, con las actuaciones de La Jose y el Coro Teatro Calderón respectivamente. La Jose, gitana de la nueva era, es una propuesta única y genuina, una artista que fusiona flamenco y raíces ancestrales con sonidos contemporáneos. En Portillo, tendrá lugar la actuación del Coro Calderón Lírico, que con motivo de su 25 aniversario han creado una gala especial, repasando grandes momentos de la ópera y la zarzuela, con el objetivo de dar a conocer en la provincia lo que se hace dentro del Teatro. La fortaleza de Íscar acogerá el 12 de julio a Aldea Sonora con Especies Silvestres, un viaje sonoro que fusiona el folk castellano con jazz, fado o copla, desde la creación viva y poética. Mientras, ese mismo día, en el Castillo de Trigueros del Valle será el turno de Paul Alone, procedente de Pamplona, que llega a Las Veladas de los Castillos con Tour 004, un concierto acústico donde guitarra y voz se funden en pura emoción.

El Castillo de Villagarcía de Campos tendrá en vivo a Bravo Maldonado, una banda vallisoletana de indie rock que desde 2021 ha conquistado la escena con un sonido fresco, letras íntimas y una fuerte identidad. Su tema ‘Vallisoletana’ es ya himno local, y su presencia en festivales como Sonorama confirma su proyección nacional. Las siguientes citas serán el día 19 de julio con el turno de Reciclashhh! que ocuparán el escenario instalado en el Castillo de Villafuerte de Esgueva con su espectáculo que transforma objetos cotidianos en instrumentos, creando un espectáculo único y lleno de creatividad que mezcla la música, el humor y la conciencia medioambiental en un show interactivo y teatral.
Mientras en el Castillo de Tiedra, los espectadores podrán disfrutar de Índigo Jazz Cuarteto, una banda madrileña de jazz clásico y swing, que presentan una actuación que rinde homenaje a los boleros con una cuidada escena. El ciclo se cierra el 26 de julio con Víctor Antón Quintet en Simancas y Eduardo y Manteia Pascual Guitar Dúo en Montealegre.

En el caso de Simancas, el músico Víctor Antón presenta su nuevo proyecto musical ‘Radizz’, un jazz contemporáneo con una composición original y la fusión con músicas tradicionales castellano-leonesas. Finalmente, en el Castillo de Montealegre, Eduardo y Manteia Pascual Guitar Dúo presentan ‘Danzas de Seducción’, un espectáculo en el que padre e hijo fusionan tradición, virtuosismo y frescura generacional, con una técnica impecable que ha cautivado al público en más de 35 países.