Una madre de 23 años y sus tres hijas han sido desahuciadas este miércoles de una vivienda en Barrio España en Valladolid capital. Ni una movilización social formada por el Sindicato de Vivienda de Valladolid ha conseguido parar el desahucio de Verónica, quien ha tenido que abandonar el domicilio en el que residía situado en el número 21 de la calle Batuecas de la capital. A las puertas de la vivienda se ha activado un amplio dispositivo policial debido a las protestas de activistas y vecinos que trataban de impedir el desalojo de Verónica y sus hijas, pero según ha podido confirmar este medio, el desahucio se ha ejecutado sin negociación.
Durante esta mañana se han vivido momentos de tensión e incertidumbre por la situación de Verónica, que finalmente, ha tenido que abandonar la casa en la que vivía con sus hijas. El lanzamiento se ha producido en la mañana de este miércoles alrededor de las 10.30 horas, cuando la mujer ha tenido que vaciar la vivienda junto a sus hijas y todas sus pertenencias. Cabe recordar que a finales de noviembre ya se frenó este desahucio en la calle Batuecas después de que la comisión judicial acordara una prórroga de diez días con la propietaria por la situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la orden volvió a ejecutarse para este miércoles y desde primera hora de la mañana, alrededor de las 06.40 horas, miembros del Sindicato de Vivienda de Valladolid han empezado a encadenarse en el domicilio de Verónica para protestar por la orden de desahucio, y no fue hasta las 08.30 horas cuando llegaban los primeros agentes de la Policía Municipal y Nacional.
En ese momento se originó un piquete formado por activistas y vecinos que obligó a la Policía a usar la fuerza ante la mirada de la inquilina refugiada en la casa junto a sus hijas y que observaba el movimiento desde la ventana. Posteriormente, una vez disuelto el piquete, la Policía esperó en la puerta a la llegada de la comitiva judicial que procedió a ejecutar el desahucio. El subdelegado del Gobierno de Valladolid, Jacinto Canales, ha manifestado en declaraciones a Valladolid Plural, que «el Juzgado nos había pedido que diéramos protección a los agentes judiciales y desde primera hora de la mañana ha estado la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía allí presentes desde las 09.00 horas aunque el lanzamiento estaba previsto para las 10.30 horas, y cuando han llegado ya estaban los activistas encadenados entre sí en la puerta de la vivienda».
Además, según relata Canales, cuando llegó el momento de la intervención de la comisión judicial, obedeciendo al un juzgado, los agentes tuvieron que «quitar del medio» a los miembros del sindicato que estaban impidiendo que se realizase el auto judicial. «Han tenido que quitarles de allí y no ha habido grandes incidentes más allá de lo típico y los policías nacionales han procedido a quitarles y se ha producido al desahucio», ha concluido el subdelegado del Gobierno.