En la villa de Mojados se revive este fin de semana uno de los episodios más significativos del siglo XVI y de la historia de la propia localidad como es el encuentro entre el príncipe Carlos y su hermano, el infante don Fernando, en 1517. El municipio celebra los próximos días 4, 5 y 6 de julio su famosa recreación histórica ‘Mojados, Corazón de un Imperio’ en la que a través de diversas actividades, los vecinos recrean el pasado más glorioso de su pueblo, momento que pasó a la historia del mundo. Carlos, tras visitar a su madre Juana I de Castilla en Tordesillas, llegó a Mojados junto a su hermana Leonor y su preceptor, el cardenal Adriano de Utrecht, quien años más tarde sería el Papa Adriano VI. En aquella discreta localidad que era Mojados allá por el siglo XVI, Carlos conoció por primera vez a Fernando, de apenas 14 años, reafirmando su posición como primogénito y futuro heredero de los reinos hispánicos, mientras asignaba a su hermano un papel político en los territorios centroeuropeos.
Hoy, más de 500 años después, alrededor de 300 vecinos se visten de época con ropajes de antaño diseñados y creados por el taller de costura local para revivir lo que fue aquel momento para Mojados, centro del imperio conocido hasta nuestros días donde nunca se pone el sol. Carruajes, soldados, estandartes junto a una veintena de caballos recrean este histórico momento trascendental, y en el que se vuelca actualmente todo el pueblo, principalmente los jóvenes quienes encarnan los papeles principales. Así, Mojados se transforma en un auténtico escenario renacentista para mantener viva la memoria de sus ilustres visitantes. Además de la recreación central que tendrá lugar este sábado de 5 de julio, la localidad de Mojados tiene actividades especiales como mercados, talleres, espectáculos de fuego nocturnos o aves rapaces. Asimismo, para introducir al pueblo y a los visitantes en la llegada de Carlos V a Mojados, el municipio prepara una semana cultural con conferencias o proyección de películas. No te pierdas la programación de ‘Mojados, Corazón de un Imperio’ que un año más dejará sorprendido a todo aquel que pise el municipio este fin de semana.
Programa de ‘Mojados, Corazón de un Imperio’ 2025
- Lunes 30 de junio
19.30 horas, Centro Cultural Auditorio. Conferencia ‘Carlos V y la Reina Juana: una compleja relación familiar y política’, impartida por el catedrático de Historia del Arte de la UVA, Miguel Ángel Zalama.
- Martes 1 de julio
19.30 horas, Centro Cultural Auditorio. Proyección del largometraje documental ‘El Reencuentro: 500 años de Moctezuma y Cortés’, del director Miguel Gleason.
- Miércoles 2 de julio
19.30 horas, Centro Cultural Auditorio. Conferencia ‘La construcción de la imagen de Carlos V: arte, magnificencia y poder’, por el profesor titular de Historia del Arte de la UVA, Jesús Félix Pascual.
- Viernes 4 de julio
20.00 horas, Plaza de Santa María. Recepción de autoridades e inauguración de la Feria Renacentista desde el balcón del Ayuntamiento por el aposentador Juan Mario González Rojas, director gerente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. A continuación, visita a la exposición de instrumentos tradicionales ‘La música en la memoria’. Seguidamente, inauguración del Mercado Renacentista de artesanos, visita y bailes populares.
- Sábado 5 de julio
11.00 horas, Plaza de Santa María. Apertura del Mercado.
11.30 horas, Plaza de Santa María. Talleres infantiles.
11.30 horas, Centro Hípico El Estribo. Paseos en ponys para los niños.
20.30 horas, Plaza de San Juan. Pasacalles y desfile de las comitivas de los Infantes Carlos y Fernando de Habsburgo, encuentro de los cortejos reales e imposición del Toisón de Oro.
- Domingo 6 de julio
00.30 horas, Plaza de San Juan. Gran espectáculo nocturno con movimientos aéreos, ruedas, malabares y diferentes elementos de fuego.
11.00 horas, Plaza de Santa María. Apertura del Mercado y exposición de aves rapaces.
11.30 horas, Plaza de Santa María. Talleres infantiles.
12.30 horas, Iglesia de Santa María. Misa renacentista, oficiada por los Misioneros Oblatos de María Inmaculada y cantada por la Coral Villa de Mojados. A continuación, visita del Cortejo Real y la comitiva al Mercado.
20.00 horas, Plaza de Santa María. Exhibición de aves rapaces.
21.00 horas, Plaza de Santa María. Despedida del pueblo al Cortejo Real con bailes del Renacimiento.
22.00 horas, Plaza de Santa María. Cierre del Mercado.
22.45 horas, Plaza de San Juan. Espectáculo piromusical.