María González Corral recibe la distinción Lenteja de Oro 2025 y destaca el «compromiso» de la Junta con el sector de las legumbres de calidad

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha recibido hoy en el municipio vallisoletano de Mayorga la distinción Lenteja de Oro 2025, otorgada por el Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos, en reconocimiento a la Junta de Castilla y León por el apoyo dado para el crecimiento y difusión de esta legumbre de calidad. El acto se ha celebrado en el Museo del Pan con motivo de la XIII Feria del Pan y de la Lenteja de Tierra de Campos y ha contado también con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el alcalde de Mayorga, David de la Viuda, la delgada territorial de la Junta, Raquel Alonso, y el presidente del Consejo Regulador de la IGP Lenteja Tierra de Campos, José Andrés García, entre otros.

En primer lugar, María González Corral ha destacado que este galardón «representa el esfuerzo de todo el equipo de la Consejería y el compromiso diario con quienes trabajan en el campo». La consejera autonómica ha recordado que la Lenteja de Tierra de Campos es «un ejemplo de recuperación y éxito colectivo». En 1998 el cultivo se encontraba al borde de la desaparición y hoy es una de las legumbres más reconocidas de España, con 2.600 hectáreas de cultivo en Valladolid, León, Palencia y Zamora, una producción de 810 toneladas y una facturación superior a 2,3 millones de euros. Asimismo, González Corral ha destacado el respaldo del Gobierno autonómico al Consejo Regulador «para consolidar el crecimiento de la IGP y reforzar su presencia en los mercados». En concreto, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha detallado como ejemplo las subvenciones directas para tareas de control y promoción, que superarán los 70.000 euros hasta 2027; el apoyo técnico en proyectos de investigación, o la promoción comercial a través de la participación gratuita en ferias nacionales bajo el paraguas de Tierra de Sabor.

Además, ha recordado que próximamente se presentará la tercera edición del concurso Destapa las Legumbres en el que cocineros de toda España compiten por elaborar la mejor tapa a partir de las legumbres de calidad de Castilla y León. En la misma línea de promoción, González Corral ha destacado que Tierra de Sabor ha dado «un paso adelante en su proyección nacional e internacional como patrocinador oficial de la Federación Española de Fútbol«, lo que permitirá «llevar los productos de la Comunidad a todos los rincones de España». Finalmente, la consejera ha mostrado el compromiso de la Junta de acompañar a la IGP en su objetivo de alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo a medio plazo, al considerar que «cada nueva hectárea de lenteja de Tierra de Campos representa más actividad económica, más empleo y más vida en el medio rural».

Una Feria de identidad, orgullo y sabor

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid ha ensalzado el poderío agroalimentario de la provincia y que además se convierte en un «foco de atracción» de los visitantes de las provincias de León, Palencia y Zamora. «La meta es mantener y fortalecer esa alianza que siempre hemos defendido desde la Diputación de Valladolid, entre agroalimentación y promoción turística de la provincia, sin olvidar que tanto el pan como la lenteja de Tierra de Campos forman parte de la amplia gama de productos respaldados por la marca de Alimentos de Valladolid. Una labor que es común entre las cuatro diputaciones, que desde el principio hemos colaborado en este certamen, demostrando una vez más que la unión entre las administraciones, la unión público-privada, son la única manera de garantizar un futuro estable y sostenible para todos», destacó Conrado Íscar. Asimismo, ha recordado que «Valladolid es una tierra llena de oportunidades. Nuestra labor es continuar trabajando en la defensa de la misma, de nuestras costumbres y especialmente por la gente que pisa y habita en nuestros pueblos. Estoy seguro de que esta Feria ha servido y lo continuará haciendo en el futuro, como ejemplo de superación y de orgullo del trabajo bien hecho».

Por último, el alcalde de Mayorga y también diputado provincial, David de la Viuda, agradeció la presencia de autoridades y visitantes dentro de esta Feria del Pan y de la Lenteja de Tierra de Campos, «una cita que más de uno va a vivir como un evento y una fiesta de identidad, orgullo y sabor«. «Esta feria es el reflejo de una comarca que se extiende por las cuatro provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora, unida por un paisaje inmenso y por la fuerza de su gente. Una tierra que es y ha de ser de oportunidades y debemos intentar no dejarla morir. Quiero agradecer sinceramente a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial su acompañamiento y su compromiso por poner en valor nuestra tierra, sus productos, su cultura y sus gentes«, ensalzó el alcalde mayorgano.