Mañueco reprocha que los escándalos del Gobierno generan «inestabilidad» y «perjudican» a las empresas de España y de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este viernes en el XI Congreso de Empresa Familiar de Castilla y León ‘Somos futuro’, donde ha resaltado la estabilidad que ofrece el Ejecutivo autonómico como factor clave para generar más actividad económica y empleo en la Comunidad con el apoyo a empresas y trabajadores, y con financiación, ayudas directas a la innovación o a la internacionalización, y suelo industrial de calidad a bajo precio. El Congreso de Empresa Familiar, que se ha celebrado en el Castilla Termal Monasterio de Valbuena, también ha reunido a otras autoridades políticas, como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, o la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso.

Durante su intervención, Mañueco ha recordado que «la Junta ha destinado más de 180 millones en ayudas directas a empresas en lo que va de legislatura, y ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones para autónomos y pymes que se puede solicitar hasta el próximo mes de diciembre». El presidente autonómico también ha destacado la nueva línea de Comercio Exterior y Financiación de Exportaciones para afrontar los costes arancelarios y atender necesidades de circulante y liquidez. Asimismo, a través de la Plataforma Financiera, la Junta ha concedido financiación por más de 1.900 millones desde el inicio de la legislatura, y ha recordado que con el Plan de Crecimiento Innovador, gestionado desde hace más de siete años con el objetivo de impulsar la innovación, se prevé alcanzar los 260 millones. «Este compromiso es firme también con los autónomos«, ha indicado el presidente, quien ha destacado que esta misma semana se han publicado nuevas líneas de ayudas para abordar la sucesión empresarial a través de los nuevos programas Renovacyl Autoempleo y Emprendimiento, con los que se va a incentivar el relevo de negocios con ayudas de hasta 20.000 euros para evitar que se cierre un negocio y convertirlo en una oportunidad de futuro.

En materia fiscal, el líder del Ejecutivo autonómico ha indicado que «la Junta de Castilla y León ha rebajado ya 34 veces los impuestos autonómicos, frente a las casi 100 subidas del Gobierno de España». Entre otros, Alfonso Fernández Mañueco ha citado la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones entre cónyuges y ascendientes y descendientes directos, relevante para los emprendedores y para todas las personas de Castilla y León. Además, esta política fiscal demuestra que es «compatible bajar impuestos y mantener los mejores servicios públicos de España en Educación, Sanidad o Servicios Sociales, como ocurre en la Comunidad». A este respecto, el presidente autonómico ha destacado que «gracias a la cooperación público-privada y al esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y la Junta, Castilla y León crece por encima de la media nacional en PIB, en exportaciones y producción industrial, y crea cada día más y mejor empleo». Según ha apuntado, los últimos datos de paro registrado reflejan que el mes de mayo ha sido «el mejor de toda la serie histórica, y que nunca ha habido tantas personas trabajando en Castilla y León».

De hecho, son ya cuatro años seguidos de descenso del paro interanual y de aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social de manera ininterrumpida. Finalmente, el presidente de la Junta de Castilla y León ha hecho referencia a la situación que se está viviendo en nuestro país. «Vivimos tiempos convulsos y el principal motivo de incertidumbre es precisamente la inestabilidad que genera el Gobierno de España. Escándalo tras escándalo, día tras día. Son escándalos que ven perjudicada nuestra reputación internacional y por ello, la reputación de las empresas de España y también la de Castilla y León», señaló. Asimismo, Mañueco ha reclamado al Gobierno de España un «compromiso firme» con las infraestructuras estratégicas necesarias para favorecer la competitividad de las empresas de Castilla y León. Entre ellas, Mañueco ha citado el Corredor Atlántico, más de una quincena de autovías y ferrocarriles pendientes, así como una red de energía suficiente y estable, acorde a las necesidades de los polígonos industriales y del sector productivo.

Feijóo pide a Sánchez desde Valladolid que convoque elecciones generales

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que precisamente era el gran invitado en este XI Congreso Regional de Empresa Familiar, ha señalado que ante los registros de la UCO en Ferraz e instituciones del Gobierno de España, «España no merece vivir una redada permanente y televisada». Feijóo ha señalado que «la única decisión que debe de salir hoy mejor que mañana del búnker de La Moncloa es la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales para que los españoles decidan el futuro de España». «El presidente del Gobierno no sale de La Moncloa y la Guardia Civil entra en la sede del PSOE», ha asegurado el líder de los populares en relación a la situación en la que se encuentra Pedro Sánchez y el Partido Socialista. «Es el momento de la dimisión y de poner fin a la escapada porque la situación es insostenible», subrayó Núñez Feijóo, que ha mostrado nuevamente su indignación porque la situación de corrupción en España ya ha saltado también a la actualidad internacional.

Durante su intervención en el Congreso, el presidente del PP ha compartido «el hartazgo, la repulsión, el asombro y la indignación» de las personas que madrugan, trabajan duro y pagan sus impuestos, y ha destacado que solo hay dos Españas, «la de la inmensa mayoría de ciudadanos honrados y decentes y los que forman parte de la trama que ha robado a los españoles». Así, Feijóo ha propuesto hoy en Valladolid rebajar los trámites de las empresas de 250 trabajadores a las de 50 para acabar con el exceso de trámites burocráticos, eliminar tres leyes por cada una que se apruebe, «tomarse en serio» el absentismo con un único ministerio de Trabajo y Seguridad Social, apostar por la inmigración ordenada y regular, trabajar por el impuesto cero para el rural y reconocer las buenas prácticas en educación. Asimismo, puso en valor que «España necesita que suban los salarios, reducir la hiperregulación y devolver prestigio al esfuerzo para dejar prosperar a la gente por sí misma. España necesita debatir sobre una jornada laboral más flexible y no imponerla ni usarla para tapar los problemas de corrupción», sentenció.