Mañueco reivindica en la Conferencia de Presidentes «más médicos, acceso a la vivienda y una financiación justa» para Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este viernes 13 de diciembre en la XXVII Conferencia de Presidentes, que se celebra en Santander. A su llegada al Palacio de la Magdalena, lugar elegido para la celebración del cónclave de mandatarios autonómicos, Mañueco ha enumerado los asuntos de interés sobre los que la Comunidad demanda soluciones. En primer lugar, se ha referido a la necesidad de incrementar la plantilla de profesionales sanitarios; de adoptar medidas que faciliten el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes.

Además, el presidente autonómico ha hecho especial hincapié también en combatir la inmigración irregular, y finalmente, de fijar un modelo de financiación autonómica justa basado en el principio de igualdad entre españoles y en el acceso de los mismos a los servicios públicos fundamentales en todo el territorio. «Venimos con expectativas de conseguir más médicos para Castilla y León, para que facilite el acceso a la vivienda para que los jóvenes puedan emanciparse, también para luchar contra la inmigración irregular, y sobre todo lo que está en juego, que es la financiación autonómica», ha señalado Fernández Mañueco. A este respecto, el titular del Gobierno de Castilla y León ha puesto de manifiesto que «hay dos modelos, el que defiende Castilla y León y la inmensa mayoría de las Comunidades Autónomas y que quieren la inmensa mayoría de los españoles», ha indicado, que es «una financiación se base en la igualdad de los españoles, que no solo sea ante la ley sino que sea una igualdad real en la prestación de los servicios públicos, de la educación, de la sanidad y de los servicios sociales».

«Ese es el modelo que defendemos desde Castilla y León y ese es el modelo que se ha defendido en estos más de 40 años de democracia», ha señalado Mañueco. Por otro lado, según se ha referido el presidente de la Junta, está «el otro modelo», que es el de Pedro Sánchez, «de seguir apostando por los privilegios para sus socios y sus colaboradores en el Gobierno». Pero, Mañueco ha apuntado que «venimos con expectativas» y el presidente del Gobierno «nos tiene que decir qué es lo que espera y aspira porque el trabajo previo, que es habitual en este tipo de cumbres, no ha existido». Por tanto, Alfonso Fernández Mañueco se ha preguntado sobre «lo que nos va decir Pedro Sánchez, y yo vengo con esperanzas de conseguir todo eso«. «Más vivienda, facilitar el acceso; más médicos, que haya más médicos en nuestro territorio; también luchar contra la inmigración irregular, y sobre todo esa financiación. Igualdad para todos los españoles o un modelo de privilegios para los socios de Sánchez», ha concluido.

Mañueco, decepcionado ante la «falta de compromiso» por parte de Sánchez

Tras la XXVII Conferencia de Presidentes, el presidente autonómico se ha mostrado decepcionado ante la «falta de compromiso» por parte de Pedro Sánchez para abordar, desde el diálogo y la colaboración con todas las comunidades autónomas, las principales reivindicaciones como la falta de profesionales médicos; facilitar el acceso a la vivienda; luchar contra la inmigración ilegal y aplicar una financiación justa e igualitaria. Frente a los «privilegios» para un determinado territorio y el anuncio del presidente del Gobierno de España de condonar la deuda como «solución», Mañueco ha insistido en la necesidad de que el Gobierno aplique «un modelo de financiación autonómica justo e igualitario» para todas las comunidades autónomas, como defiende Castilla y León, y que es fundamental para garantizar la igualdad entre los españoles y la convivencia dentro del sistema democrático.

«Este modelo de financiación autonómica debe ser fruto de una negociación multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que cuente con la participación de todas las comunidades autónomas, buscando el máximo consenso y respetando los pilares de solidaridad, igualdad y cohesión territorial. Una financiación que sirva para sufragar el coste real de los servicios públicos como la sanidad, la educación, la vivienda y los servicios sociales, en todo el territorio», señaló Mañueco tras la Conferencia de Presidentes celebrada esta tarde en Santander, al tiempo que incidido en que se debe abordar la financiación local, con el objetivo de garantizar «la suficiencia financiera y la equidad» en los servicios que prestan las administraciones locales.