Mañueco reclama al Gobierno más medios del Ejército ante la situación excepcional de los incendios en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha solicitado este viernes al Gobierno de España que ponga a disposición de las comunidades autónomas más medios del Ejército para reforzar la importante labor que ya están desarrollando los operativos autonómicos y la Unidad Militar de Emergencias. Así se lo ha trasladado directamente este viernes 15 de agosto en una llamada recibida por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. En esta conversación, Mañueco le ha informado del estado actual de los heridos y de los incendios, y le ha recordado las necesidades que ya le trasladó en julio de 2022, abordar los incendios como un asunto de Estado; sacarlos de la confrontación política y celebrar una Conferencia de Presidentes monográfica para abordar esta cuestión.

Asimismo, el presidente de la Junta ha señalado que Castilla y León, al igual que otras comunidades autónomas, atraviesa unas «condiciones meteorológicas extremas», con altas temperaturas, sequedad y viento, que nunca se habían prolongado tanto en el tiempo. Además, se produce una simultaneidad de incendios de gravedad, y según los expertos, muchos de ellos pueden ser provocados. Por ello, el presidente autonómico ha insistido en la necesidad de que la Guardia Civil utilice todos los medios a su alcance para la detección de los incendiarios y su puesta a disposición de la Justicia. La Junta de Castilla y León remitirá también esta solicitud al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Precisamente, en la jornada de este viernes, Alfonso Fernández Mañueco visitaba junto a Alberto Núñez Feijóo el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Palacios del Sil, en la provincia de León, donde pedía a la población que atienda las indicaciones oficiales ante los incendios que afectan a la Comunidad. Además, Mañueco ha destacado el «compromiso» del Ejecutivo autonómico con la recuperación de todas las zonas afectadas, y específicamente, de Las Médulas.

Primeras medidas de apoyo para el sector agrario afectado

Por otro lado, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha presidido este viernes la reunión extraordinaria del Consejo Agrario de Castilla y León, convocada con el objetivo de analizar con las Organizaciones Profesionales Agrarias la situación del sector agrícola y ganadero como consecuencia de los graves incendios que están azotado en la última semana a nuestra Comunidad. Durante el encuentro, la consejera ha compartido con los representantes del sector las medidas de apoyo en las que el Gobierno autonómico está trabajando y que se incluirán en el plan de actuación inmediata «anunciado por el presidente Mañueco y que se concretará en el próximo Consejo de Gobierno», ha agregado la titular de la Consejería.

Entre estas iniciativas se encuentran la reconstrucción de las infraestructuras públicas ligadas a la actividad agrícola y ganadera que hayan quedado dañadas como consecuencia de los incendios; la flexibilización de los condicionantes de la PAC para no penalizar a los afectados; y un sistema de emergencia para el abastecimiento de alimentación y agua al ganado «que se canalizará, en un primer momento, a través de los servicios territoriales de las provincias afectadas y luego en coordinación con los ayuntamientos», según ha indicado González Corral. «La finalidad de todas estas iniciativas es paliar los daños sufridos y además hacerlo con generosidad y eficacia, poniendo a disposición todos los recursos que sean necesarios, siendo conscientes de las complicaciones que se derivan de que los incendios sigan aún activos«, ha subrayado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno autonómico. En cualquier caso, la Junta reitera su «compromiso» de atender todas las necesidades registradas y de trabajar de forma coordinada con las OPAS para que el apoyo llegue a la mayor brevedad posible a las explotaciones ganaderas.