Mañueco inaugura el nuevo centro de salud de La Magdalena que empezará a funcionar el próximo martes 18 de marzo: «Ya es una realidad»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado este jueves en Valladolid el nuevo centro de salud La Magdalena que prestará asistencia a más de 8.700 personas. Durante su intervención, Mañueco ha dado a conocer que este «magnífico» centro sanitario comenzará su actividad el próximo martes 18 de marzo, al tiempo que ha puesto estas instalaciones como «ejemplo» del esfuerzo inversor del Ejecutivo autonómico en infraestructuras asistenciales y equipamientos sanitarios modernos, con la mejor tecnología. Fernández Mañueco ha subrayado la apuesta de la Junta por dotar a la Comunidad de instalaciones sanitarias «a la vanguardia tecnológica». De hecho, este esfuerzo también favorece que Castilla y León disponga del segundo sistema de salud mejor valorado de España, según el Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad.

Tras años de retrasos y polémicas, el nuevo centro de salud de La Magdalena por fin es una realidad. «Un centro eficiente, moderno, accesible y una infraestructura muy deseada que se ha enfrentado a múltiples y variadas dificultades, hoy ya es una realidad«, ha destacado Mañueco. Por otro lado, y en el ámbito de la Atención Primaria, la Comunidad cuenta con la red de centros más extensa del país, la mejor ratio de médicos y la segunda mejor de enfermería. El nuevo centro de salud La Magdalena, construido por el Gobierno autonómico en una parcela cedida por el Ayuntamiento, ha contado con una inversión final de 5,5 millones; prestará servicio a una población de más de 8.700 tarjetas sanitarias y contará con una plantilla de 27 profesionales. Asimismo, el centro multiplica por cuatro la superficie del anterior hasta los 2.126 metros cuadrados. El área destinada a Atención Primaria cuenta con 564 metros cuadrados, lo que permitirá ampliar su capacidad hasta disponer de siete consultas de Medicina de Familia y Comunitaria, otras siete de enfermería, una consulta de Pediatría, una de enfermería pediátrica, una polivalente, una de triaje de enfermería, dos salas de procedimientos técnicos, una sala de técnicas y curas, y zonas de espera para pacientes.

Además, las nuevas instalaciones incluyen una unidad de Preparación al Parto, una unidad de Rehabilitación que dispondrá de consulta y sala de fisioterapia, y un gimnasio, entre otras. Finalmente, el centro de salud La Magdalena incluye como anejo una base de emergencias sanitarias de Sacyl que dará cobertura a toda la zona. Asimismo, Mañueco ha destacado el compromiso de la Junta por dotar a la Comunidad de infraestructuras sanitarias modernas y a la vanguardia tecnológica, como es el caso de los hospitales de Valladolid y de Medina del Campo. Además, en esta misma provincia, el Ejecutivo autonómico ha reformado en esta legislatura el centro de salud de Mayorga y próximamente, se adjudicarán las obras de rehabilitación integral del ubicado en Medina de Rioseco, con una inversión prevista de 4,5 millones. El presidente de la Junta ha avanzado también que antes de que finalice el mes de marzo, se formalizará el contrato para la ejecución de la ampliación del centro de salud de Laguna de Duero, y que el proyecto del nuevo centro de salud de Arturo Eyries ya cuenta con una propuesta de adjudicación para su redacción, con una inversión prevista de casi 10 millones.

Por último, Mañueco ha destacado el comienzo de las obras de ampliación del centro de salud de Cigales, que contará con unidad de fisioterapia y rehabilitación, así como la mejora de la climatización en el centro de salud de Arroyo de la Encomienda, entre otros proyectos. Por otro lado, en la inauguración del nuevo centro de salud de La Magdalena también ha estado presente el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien ha agradecido a la Junta «en nombre de toda la ciudad, que podamos estar aquí y ahora inaugurando esta infraestructura sanitaria demandada durante muchísimo tiempo, pero que como todo en la vida, haciendo las cosas y corrigiendo los defectos que se van produciendo a lo largo del tiempo se consiguen«. «Esto ha sido un centro que ha tenido por detrás una larga historia, pero sí que quiero referenciar que en la última fase, precisamente, y gracias a una propuesta del consejero de Sanidad declarando de urgencia y que yo tuve conocimiento, estando en la Junta, el proceso de contratación final de esta actuación, hoy estamos aquí», ha remarcado Carnero.

En este sentido, ha reconocido que esta inauguración «quizás podría haber sido antes, pero en tanto en cuanto no ha podido ser antes, lo que sí que es cierto es que es hoy». «Comparto plenamente esa satisfacción, doble en mi caso, como alcalde de la ciudad de Valladolid, dado que todos los vecinos de esta zona de nuestra ciudad, Belén, Hospital, Rondilla, zona Santa Clara, se van a ver beneficiados de una infraestructura que es espléndida y porque los sanitarios vais a poder hacer vuestra labor profesional en unas condiciones óptimas y mejorables». Como añadido, en tercer lugar, el regidor también está «satisfecho y plenamente contento por una cuestión muy personal y muy íntima. Yo he pertenecido durante muchísimos años a lo que era consultorio y centro de salud de Nuestra Señora de la Magdalena, yo vivía en la calle Amor de Dios y me correspondía este centro de salud«, ha concluido. Además del presidente autonómico y del alcalde, el acto de inauguración también contó con otras autoridades políticas como el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar.