Mañueco defiende en INTUR el turismo innovador y sostenible como “pilares” de cohesión territorial y desarrollo

El gran escaparate del turismo de interior ha abierto sus puertas este viernes en la Feria de Valladolid. La inauguración de INTUR Viajeros 2025 se ha celebrado en la mañana de este 14 de noviembre de la mano del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha presentado la Feria AR-PA Turismo Cultural y la Feria Internacional del Turismo de Interior. Durante el acto de inauguración, Mañueco ha reafirmado la apuesta del Gobierno autonómico por “el patrimonio cultural y el turismo innovador y sostenible, como pilares de cohesión territorial, dinamización económica y creación de empleo en todo el territorio”. Ambas ferias, que se celebran de forma simultánea hasta el domingo 16 de noviembre, constituyen un “espacio único” de encuentro para el sector profesional y el público en general, y consolidan a Castilla y León como referente nacional e internacional en turismo cultural y de interior.

Durante su intervención, el presidente de la Junta ha ensalzado “el esfuerzo y el trabajo” de los profesionales del sector turístico de la Comunidad, que “apuestan por la innovación, la calidad y la excelencia, con unos establecimientos de primer orden y una oferta enológica y gastronómica de alto nivel”. Gracias a la labor de los profesionales y al esfuerzo conjunto de todas las administraciones implicadas, el sector turístico de la Comunidad ha continuado consolidando su crecimiento y su liderazgo a nivel nacional. Los turistas extranjeros aumentaron un 9,37% entre enero y septiembre de 2025, y el gasto turístico se incrementó un 5,4% respecto a 2024. Todo ello, se ha traducido en que este año Castilla y León ha alcanzado una cifra récord de afiliados a la Seguridad Social vinculados a este sector, con más de 82.000 afiliados en el mes de agosto, la cifra más alta de toda la serie histórica. Asimismo, ha subrayado que el objetivo “es seguir impulsando la proyección turística de Castilla y León”. Para ello, el presidente autonómico ha recordado que “el proyecto de Presupuestos para 2026 destina 52 millones a la protección, conservación y restauración del patrimonio cultural, y más de 57 millones para crear, fortalecer, gestionar, promocionar y comercializar los destinos y productos turísticos de la Comunidad, entre otras partidas”.

El objetivo del Gobierno autonómico es seguir trabajando, de la mano de los profesionales del sector, para seguir impulsando “la excelencia de la oferta turística de Castilla y León, que cuenta con una oferta hotelera, enológica y gastronómica de primer nivel, con más de 60 figuras de calidad de productos agroalimentarios y 17 denominaciones de origen”. Además, Mañueco ha puesto en valor que la Comunidad tiene tres ciudades y nueve bienes que son Patrimonio Mundial y una amplia red de espacios naturales. A ello se suman la enogastronomía, el turismo micológico, las Edades del Hombre y más de 150 Fiestas de Interés Turístico. Precisamente, el presidente de la Junta ha anunciado la declaración de diez nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional, que se han publicado hoy en el Bocyl, como son las Danzas del Paloteo de San Leonardo de Yagüe (Soria); los Carnavales de Piedralaves (Ávila); el Festival del Botillo de Fabero (León); el Día de Roma de Becilla de Valderaduey (Valladolid); la Fiesta de la Salchicha de Zaratán (Valladolid); Los Cencerrones de Abejera (Zamora); la Trovada de Habaneras de Mayorga (Valladolid); la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega (León); la Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia); y el Traslado del Arca de Almarza (Soria).

AR-PA 2025: Patrimonio, tecnología e innovación

Por otro lado, la Feria AR-PA Turismo Cultural celebra una nueva edición bajo el lema ‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’, centrada en la aplicación de la tecnología para la conservación, gestión y difusión del patrimonio. El certamen reúne a 64 entidades y empresas, 23 instituciones, 12 compañías tecnológicas y más de 1.200 participantes, consolidando su carácter internacional y su vocación como foro de referencia entre innovación, patrimonio y sociedad. La digitalización se presenta como una oportunidad clave para preservar, difundir y hacer accesible el patrimonio de la Comunidad. La Junta impulsa una estrategia integral de innovación turística que combina la promoción del patrimonio con el uso de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y herramientas digitales aplicadas a la cultura. Estas políticas están orientadas a fortalecer el tejido empresarial del sector cultural y turístico, especialmente en el medio rural, mediante programas de digitalización de recursos, formación en competencias tecnológicas y apoyo a la modernización de destinos turísticos. Así, Castilla y León avanza así hacia un modelo turístico más innovador, competitivo y sostenible.