El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto a otras autoridades políticas han participado hoy en el acto de inauguración de la nueva Planta Refactory de Renault Group en la capital vallisoletana, un proyecto que inicia su actividad este año y que refuerza la posición estratégica de la Comunidad como referente nacional en el sector de la automoción. En primer lugar, durante su intervención, Fernández Mañueco ha reafirmado el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector automovilístico, por tratarse de una «actividad clave» para la economía de Castilla y León al generar el 25% de su PIB industrial y emplear directamente a cerca de 40.000 personas.
Además, el presidente autonómico ha recordado que «la Junta de Castilla y León mantiene su compromiso firme con las empresas y los trabajadores del sector, así como con el desarrollo de proyectos industriales competitivos en un contexto de transformación hacia la nueva movilidad». Por ello, ha vuelto a defender «una transición justa, flexible y adaptada al mercado» que garantice en todo momento la productividad, la inversión y el empleo en esta actividad. En esa línea, el Ejecutivo autonómico continúa reclamando en Europa, a través del Comité de las Regiones, reducir la carga burocrática y un mayor respaldo a la inversión y la competitividad de las empresas del automóvil. Asimismo, la Junta sigue demandando al Gobierno de España una política que garantice y refuerce el suministro energético, que apoye a los proveedores locales e impulse ayudas, entre otras cuestiones. Por otro lado, Mañueco ha felicitado a Renault Group por la puesta en marcha de unas «instalaciones punteras» dedicadas al reacondicionamiento de vehículos usados, a la que ha puesto como ejemplo de valor añadido industrial y apuesta decidida por la economía circular.
Además, Mañueco ha indicado que es «una muestra más del compromiso de Renault Group con Castilla y León y del papel que desempeña esta compañía como generación de actividad económica y empleo en la Comunidad». Este nuevo Refactory comienza su actividad con 20 trabajadores y tiene como objetivo triplicar su plantilla hasta alcanzar los 60 empleos. El nuevo centro permitirá dar una segunda vida a miles de vehículos desde Castilla y León, con los máximos estándares de calidad y seguridad, impulsando una gestión eficiente de recursos, materiales y energía. Su apertura se suma a las factorías de montaje y carrocerías que la empresa mantiene en la Comunidad. Por ello, Mañueco ha subrayado el «respaldo firme» de la Junta a los proyectos estratégicos de Renault Group. Asimismo, ha señalado que la compañía ha sabido aprovechar «de forma eficaz» las distintas líneas de apoyo impulsadas por el Ejecutivo autonómico a lo largo de los años, consolidando una «colaboración fructífera» que continuará en el futuro para reforzar la competitividad del sector y afrontar con garantías los desafíos asociados a la nueva movilidad.
Valladolid, como ‘Ciudad Misión’ sostenible
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reconoció su «satisfacción» por el nuevo proyecto de Renault y agradeció en nombre de la ciudad del Pisuerga por lo que supone y viene implicando el Grupo Renaulten el ámbito vallisoletano. «En el caso de Renault y de la ciudad de Valladolid, ese matrimonio que viene desde los años 50, es algo que nos ha permitido a los vallisoletanos, gracias precisamente a la llegada de Renault aquí, crecer, ser más ciudad, ser más justos, ser más iguales, tener más progreso económico, tener más progreso social. Por tanto no podemos sino señalar desde la ciudad de Valladolid y en nombre de todos y cada uno de los vecinos y vecinas, gracias. Gracias por lo que ocurrió a partir de 1951, pero gracias por lo que acontece en el quehacer diario de la vida en común de Renault y Valladolid», expresó Carnero.
Asimismo, el regidor vallisoletano recordó durante su intervención que cuando llegó al Ayuntamiento hace dos años, «inmediatamente pusimos en marcha una mesa de la automoción, en la cual está representado todo el sector y desde los distintos ámbitos, incluido el universitario, incluido los representantes de los trabajadores, las empresas, las principales y las que están a modo de satélite en torno a las mismas. En este momento de incertidumbre mantenida en el tiempo en el sector de la automoción, había que tener claro en qué podíamos trabajar como ciudad con el sector para ayudarnos, para mejorarnos unos a otros. Y establecimos tres grandes ámbitos, el de los recursos humanos, ámbito innovativo sostenibilidad«, enumeró el alcalde. En este último apartado, Carnero destacó que «Valladolid es una ciudad misión. Es una ciudad que tiene comprometido el descarbonizarnos en 2030, anticipadamente. Estamos dentro de las diez ciudades españolas que así lo señalan y que estamos involucrados. Involucrados lo público, pero muy especialmente lo privado», sentenció.
Valoración EPA
Por otro lado, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos este jueves 24 de julio, que certifican que en nuestra Comunidad se sigue creando empleo y continúa descendiendo el paro, con una tasa de 8,46%, cerca de dos puntos menos que la registrada en el conjunto de España. En Castilla y León trabajan 35.000 personas más que hace un año, superando con creces el objetivo de un millón de ocupados. Finalmente, Mañueco ha subrayado que son «los mejores datos en un segundo trimestre desde hace 17 años, con el mayor número de jóvenes trabajando de la última década y más mujeres trabajando en la Comunidad que nunca en toda su serie histórica«.