El Debate de Política General celebrado este miércoles en las Cortes de Castilla y León ha dado lugar al balance de la legislatura por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el que ha criticado a Vox por dejar un Gobierno que «funcionaba bien» y ha cargado también contra Pedro Sánchez por «retorcer» la Constitución Española. La intervención de Mañueco ha comenzado con la reflexión sobre que «en pocos días se cumplirán tres años desde que esta Cámara me invistiera como presidente de la Junta de Castilla y León. A falta de un año para las elecciones autonómicas, es un momento propicio para examinar la situación social, política y económica de nuestra tierra en este Debate de Política General». En esta línea, Mañueco se ha dirigido a la Cámara y a todos los castellanos y leoneses poniendo de manifiesto «sus valores» de manera clara.
«Me siento muy orgulloso de ser español. Creo en la Constitución de 1978, en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León y en los principios que contienen. En el Estado Social y Democrático de Derecho, y en el Estado de las Autonomías. Y me siento muy orgulloso de presidir Castilla y León. Una tierra con un papel esencial en la historia de España, que quiere ser un modelo de gestión y seguir siendo protagonista en la construcción de su futuro«, ha expresado el presidente autonómico durante su intervención. Por ello, Fernández Mañueco ha defendido que su Gobierno «se mantiene firme en dos objetivos que mencioné en el anterior Debate. El primero, es nuestro apoyo a la Constitución, porque es garantía de justicia y libertad, de democracia, de solidaridad, y sobre todo, de igualdad. De igualdad de derechos y libertades para todos los españoles. De igualdad de oportunidades y servicios para todos los territorios. Sin que haya Comunidades de primera y de segunda». A este respecto, el presidente de la Junta ha reprochado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que deje de «retorcer» la Constitución por «permanecer un día más en La Moncloa».
«Seguiremos defendiendo a la Constitución de la infame Ley de Amnistía que da privilegios a unos pocos y que como anuncié, hemos recurrido ante el Tribunal Constitucional. La seguiremos defendiendo ante el intento de fragmentar uno de los instrumentos más importantes de nuestro Estado como es el control de fronteras y la inmigración. Y la seguiremos defendiendo ante la decisión de romper la caja común y conceder privilegios económicos a unos pocos», ha indicado Mañueco. «Nuestra posición sigue siendo clara, necesitamos una financiación autonómica justa, negociada con todas las comunidades autónomas, que cubra el coste real de los servicios públicos en todos los territorios de España», ha asegurado. Asimismo, el presidente autonómico ha señalado que «hoy la única estabilidad política en Castilla y León es la que proporciona este Gobierno y el partido que le apoya. Nosotros garantizamos certidumbre a los castellanos y leoneses con una gestión eficaz. No hemos querido caminar solos. Mi oferta de diálogo ha sido una constante en estos años, empezando por el Diálogo Político», ha pronunciado.
De esta manera, el presidente autonómico recordó que «al arrancar la legislatura, asumiendo el compromiso de ser la formación política más votada, fue grande el esfuerzo que realizamos para garantizar la gobernabilidad de Castilla y León. Otros se cruzaron de brazos. Quise hablar con cuantas fuerzas políticas desearan compartir tal objetivo. Sólo una de ellas respondió a esta oferta, con la que iniciamos un Gobierno de coalición en nuestra Comunidad. Sin embargo, cuando apenas culminábamos el ecuador de la legislatura y el Gobierno funcionaba bien, como ambas partes reconocíamos, esa fuerza política lo rompió de manera unilateral e injustificada«. «Algo inexplicable para la gran mayoría de castellanos y leoneses porque tal ruptura sólo obedecía a los dictados de sus dirigentes de Madrid. Puso sus intereses de partido por encima de los de la Comunidad. Tiró la toalla y dejó a medias el trabajo, prefiriendo ser oposición a ser gobierno», ha insistido Mañueco con respecto a Vox y al que fuera vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, hoy ya fuera de la política autonómica a todos los niveles.
«En anteriores debates, dejé mi mano tendida para conseguir acuerdos en temas de vital importancia para Castilla y León y para aprobar unos Presupuestos que mejoraran la calidad de vida de las personas. En casi todas las respuestas primaron los intereses de partido sobre los de Castilla y León, rechazando directamente mis ofertas o poniendo excusas peregrinas y condiciones irrealizables. Algunos ni se sentaron. Ahora hay quien intenta arreglarlo con propuestas tardías y poco creíbles. Pero aún quiero dar una oportunidad al diálogo y voy a iniciar una nueva ronda de consultas con los partidos políticos», ha anunciado el presidente del Ejecutivo autonómico. En esta nueva ronda de contactos, Mañueco quiere abordar cuestiones como los Presupuestos, financiación autonómica, Corredor Atlántico, Sanidad o Violencia de Género. Asimismo, también ha puesto de manifiesto su defensa al Diálogo Institucional con ayuntamientos, diputaciones y con comunidades vecinas, «con las que compartimos proyectos e intereses, así como una voluntad común de servicio a las personas». «Renovados ya los Protocolos de colaboración con Madrid y Cantabria, y el Convenio de sanidad con Castilla-La Mancha, están cerca de firmarse los nuevos protocolos con Galicia, Aragón y La Rioja; y trabajamos para cerrar el del País Vasco».
«También me he dirigido repetidas veces a todos los ministerios para abordar los asuntos sectoriales que afectan a Castilla y León, con escasa respuesta. El pasado noviembre llevé al presidente Sánchez una completa exposición de los asuntos que más interesaban a Castilla y León, y siguen sin contestación la inmensa mayoría de ellos«, ha recordado. En cuanto al Diálogo Social, Mañueco ha reconocido que ha asumido y «lo seguiré asumiendo como una de nuestras señas de identidad reconocido en nuestro Estatuto de Autonomía. Pese a quienes lo han puesto en duda, el Diálogo Social ha estado muy presente siempre en mi agenda, con 17 acuerdos desde que soy presidente«. En septiembre, en el Consejo del Diálogo Social, «aprobamos cuatro nuevos acuerdos en materias tan sensibles como vivienda, dependencia, educación y medio ambiente«. «Seguimos avanzando sobre el Plan de Empleo Anual, el plurianual, la Prevención de Riesgos Laborales, el Plan de FP y el de Igualdad de Género, Corresponsabilidad y Juventud. Finalmente, en el ámbito del Diálogo Civil hemos suscrito con 45 entidades del Tercer Sector el Pacto Social por las Familias, con importantes avances en servicios sociales, vivienda, educación y empleo; y seguimos trabajando en el Pacto por la Conciliación», ha reflexionado.
El PSOE de Carlos Martínez acepta la ronda de contactos con Mañueco pero pide ser el «socio preferente»
El nuevo secretario general del PSOE y principal contrincante en las próximas elecciones autonómicas para Mañueco, Carlos Martínez, no se enfrentó cara a cara con el presidente de la Junta, pero sí que respondió a las peticiones del líder del Ejecutivo autonómico. Respecto a la ronda de contactos que ha anunciado el presidente de la Junta con los partidos políticos, el Partido Socialista ha aceptado reunirse, pero con una condición, ser el «socio preferente». «Nosotros acudiremos a esa ronda de contactos pero diremos que el socio preferente para el Gobierno de esta Comunidad tiene que ser quien va a ser el futuro Gobierno de esta Comunidad, que es el PSOE», señaló Martínez Mínguez, quien también advertía que «no vamos a correr detrás de la liebre de trapo, la ronda de contactos no puede ser un conejo de la chistera para ganar tiempo en esta cita electoral, que tiene que ser lo más urgente posible«. Respecto a la intervención de Mañueco en el Debate el nuevo líder de los socialistas en nuestra Comunidad, la ha calificado como de «relato de Cuéntame». «No afronta la problemática y pretende solamente la supervivencia de un vividor, de un superviviente de la política como es el señor Mañueco. Ha sido un debate de sobremesa tedioso, de mantita y sofá, que tanto le gusta», señaló.