Mañueco celebra el «certero discurso» del Rey y reivindica el «gran pacto de la convivencia que guio la Constitución de 1978»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el «certero discurso» del Rey Felipe VI en el tradicional mensaje de Navidad. El líder del Ejecutivo autonómico comparte las palabras del Monarca, quien ha elogiado la «solidaridad» y la «humanidad» de la sociedad española. «El Rey Felipe VI en su mensaje de Navidad ha destacado que la solidaridad y la humanidad definen a la sociedad española. Desde Castilla y León reivindico también el gran pacto de la convivencia que guio la Constitución de 1978 y la demanda de serenidad en la vida pública», expresó Mañueco este martes 24 de diciembre a través de un mensaje difundido en sus redes sociales. Asimismo, Mañueco se sumó a las palabras de apoyo y fuerza hacia las víctimas de la DANA. «Comparto, además, el recuerdo y la solidaridad con las víctimas de la DANA que Su Majestad ha enviado en esta Nochebuena».

Por último, el presidente autonómico se mostró rotundo al afirmar que el mensaje de Navidad del Rey Felipe VI «ha sido un certero discurso a la altura de España». Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico ha aprovechado estas fechas festivas para dirigirse a todos los vecinos de Castilla y León y desearles una «¡Feliz Navidad!» en estos días tan especiales. «Os deseo una Nochebuena repleta de momentos mágicos y que la Navidad nos impulse a seguir trabajando juntos por una Castilla y León más fuerte«, destacaba el presidente de la Junta de Castilla y León en su perfil de X, antiguo Twitter. «En Castilla y León nos conocen por muchas cosas; entre otras muchas destacan nuestro sentido de la amistad y de la solidaridad. Que nuestra Navidad se ilumine y que nuestra tierra brille aún más en todo el mundo», apuntó Mañueco durante estas jornadas festivas.

El mensaje de este año del Rey Felipe VI puso especial énfasis en el recuerdo a las víctimas de la «terrible» DANA que hace casi dos meses golpeó con inusual fuerza varias zonas del este y sur de España, especialmente en Valencia. «Las personas que perdieron la vida y los desparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias. Miles de personas vieron como lo que hasta hacía poco era su pueblo, su barrio, su trabajo, su casa, su negocio, su escuela, quedaban reducidos a escombros o incluso desaparecían. Un hecho difícil de asumir, pero del que todos deberíamos poder sacar las enseñanzas necesarias que nos fortalezcan como sociedad y nos hagan crecer», inició su discurso. Asimismo, el Rey de España destacó la «solidaridad» y «humanidad» de todas aquellas personas que se volcaron con los afectados, desde los propios vecinos, voluntarios, bomberos, cuerpos de seguridad, Fuerzas Armadas u ONG’s

«Por encima de las eventuales divergencias y desencuentros, prevalece en la sociedad española una idea nítida de lo que conviene, de lo que a todos beneficia, y que por eso tenemos el interés y la responsabilidad de protegerlo y reforzarlo. Es responsabilidad de todas las instituciones, de todas las Administraciones Públicas, que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier discurso o cualquier decisión política. El consenso en torno a lo esencial, no sólo como resultado, sino también como práctica constante, debe orientar siempre la esfera de lo público. No para evitar la diversidad de opiniones, legitima y necesaria en democracia, sino para impedir que esa diversidad derive en la negación de la existencia de un espacio compartido«, reflexionó. Además, el discurso de Navidad de Felipe VI también ahondó en otros temas que preocupan actualmente a nuestro país, como la «creciente» inestabilidad internacional, la inmigración o el acceso a una vivienda de los más jóvenes.