Luis Pérez y Latasa, castigados ante el Atlético de Madrid: Rubio no perdona y pasa factura a ambos futbolistas

A pesar de que el entrenador del Real Valladolid aceptó las disculpas de Luis Pérez y Latasa tras el altercado que protagonizaron la pasada jornada en el banquillo local, el castigo se lo llevan. El técnico Álvaro Rubio ha decidido dejar fuera de la convocatoria tanto al lateral derecho como al delantero, por lo que la bochornosa imagen de ambos futbolistas les pasará factura también deportivamente de cara al encuentro de esta noche ante el Atlético de Madrid.

Un partido, el de esta jornada 31 de Primera División, con poca ‘chicha’ en clave blanquivioleta ya que prácticamente está abocado al descenso a Segunda y poco más puede pelear en los encuentros restantes. Pese a ello, este 14 de abril, Lunes Santo, a partir de las 21.00 horas, el Real Valladolid tratará de mejorar su imagen coincidiendo con la visita a uno de los mejores locales de la categoría, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Así, el Pucela llega al Metropolitano con la intención de dar la cara y competir allí donde la mayoría de equipos han caído. Los colchoneros son terceros en la clasificación, con 60 puntos, y de los 15 partidos que ha jugado como locales solo han perdido uno, y además de esa fortaleza en la capital de España, también presumen de ser la mejor defensa de toda la Primera División y uno de los equipos que más disparan de toda la categoría.

Tristemente, datos muy alejados de los que presenta el Pucela en el presente curso. Con 265 tiros, 129 de ellos a puerta, logran una media de 8,83 golpeos por partido y tienen una precisión del 48,67% en lanzamientos que van entre los tres palos. De esos 129 han convertido en gol casi un 38%, una media de 1,63 dianas por encuentro. Por su parte, el Real Valladolid de Álvaro Rubio es el tercer equipo que menos dispara con un 6,6 de media, y su porcentaje de acierto a puerta es del 37,4%, para una media de 0,63 goles por partido. En cuanto a disciplina, el equipo blanquivioleta ha visto esta temporada un total de 80 amarillas y cinco rojas, por las 68 amarillas y tres rojas madrileñas. En otro orden de estadísticas, en cuanto al dominio de balón, la posesión para los rojiblancos es del 51% por partido mientras que la de los pucelanos es del 44%, con una precisión de pase del 84% para los locales y 80% para los visitantes.

Por lo general, las visitas al campo del Atlético de Madrid han sido terreno abonado a la derrota. En 45 ocasiones, siempre en la máxima categoría del fútbol español, los pucelanos han sumado siete victorias y dos empates. Sin embargo, el mayor título castellano se cimentó en el Vicente Calderón, en un partido de ida que acabó 0-0 y que luego se solucionó en el José Zorrilla con un triunfo 3-0 para levantar en 1984 la exclusiva Copa de la Liga. Precisamente, en la previa del choque, el míster Álvaro Rubio insistió en que el equipo debe salir con la atención necesaria, con tensión, para competir ante un rival de este calibre, al tiempo que reconocía que aún se ve con «mucha fuerza y energía» para seguir adelante, pese a la mala dinámica del equipo. «Evidentemente, la situación no es buena. Cuando entré ya sabía que es complicado. Lo más difícil es toda la gestión que hay alrededor, de cosas que van pasando y tienes que gestionar», reconocía.

Para este partido la convocatoria la forman André Ferreira, Rafús, Torres, Nikitscher, Javi Sánchez, Cenk, Sylla, Grillitsch, Marcos André, Iván Sánchez, Moro, Cömert, Aidoo, Henrique, Machis, Amath, Jurić, Amallah, Candela, Anuar, Chuki, Arnu, Aznou. El colegiado será el castellanomanchego Díaz de Mera Escuderos, con Figueroa Vázquez en la sala VOR. Esta será la cuarta vez en el presente curso, después de las derrotas en los campos del Fútbol Club Barcelona, Las Palmas y Villarreal. Mientras, en la temporada 2022/23, el Pucela empató frente al Elche y cayó contra el Athletic de Bilbao y el Rayo Vallecano.