No todos los días visita Valladolid el entrenador que hizo a nuestro país campeón de Europa por cuarta vez. El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, ha sido este miércoles el protagonista de un nuevo desayuno de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, donde ha abordado diferentes asuntos de actualidad. En primer lugar, el entrenador de la Selección Española habló de su último paso por Valladolid con aquella victoria ante Georgia en el José Zorrilla, en un partido que tristemente estuvo marcado por la lesión del centrocampista Gavi. «Fue duro, pero nos dio una fortaleza tremenda. En aquel momento actuamos como una familia, nos hizo mucho más fuertes y sirvió de pegamento. Luego los resultados refrendaron esa situación», se mostró orgulloso el entrenador de La Roja.
Recién renovado como seleccionador, De la Fuente dice estar feliz en su puesto y descarta volver, por el momento, a entrenar a un club. «Soy cortoplacista, disfruto el hoy. Voy quemando etapas hasta llegar donde he llegado. Llegué a la Federación en 2013, iba para tres meses y llevo 13 años. Estoy donde quiero estar. No sé lo que pasará en el futuro». Precisamente, Luis de la Fuente fue el primer jugador «no vasco» que jugó en el Athletic Club de Bilbao. «Me fui de Haro con 15 años y con 18 años ya debuté en Primera». Sin embargo, tampoco se plantea regresar al conjunto vizcaíno. «Estuve 18 años de jugador, de delegado de club y de entrenador. Ya tengo la vanidad cubierta. He ganado títulos y he estado en la Gabarra», y reiteró que «disfruto con lo que hago hoy». El míster nacional también guarda bonitos recuerdos de su paso por Valladolid, y aprovechando su visita a la ciudad del Pisuerga ha querido recordar aquellos momentos que le han marcado. «Estuve el día que se inauguró el Estadio Zorrilla», reconoció.
Sin embargo, el entrenador de la Selección Española no ha querido entrar en profundidad a valorar la delicada situación del Real Valladolid, el actual colista de Primera División. «He visto todos los partidos del Real Valladolid y su situación es compleja. Pero en el fútbol en tres o cuatro partidos puedes sacar la cabeza. No hay nada decidido«. Por otro lado, a la hora de abordar los temas de actualidad no pudo pasar por alto su paso por los juzgados para declarar en el caso de Jenni Hermoso. «Fui, declaré, dije lo que vi y nada más. No es agradable ir a un juzgado, pero como ciudadano debo ir», afirmó Luis de la Fuentes, al tiempo que aseguró que «me gusta que me examinen en el campo, pero no en sitio donde no estas acostumbrado». Sobre la situación de la Federación y la elección del nuevo presidente, Luis de la Fuente afirmó que «se ha necesitado tranquilidad desde hace mucho tiempo, y por fin tenemos tranquilidad y estabilidad. La Federación es un referente en muchas cosas y necesitamos una cabeza visible».
Curiosamente, en medio de este desayuno deportivo se ha conocido la salida de Pablo Amo como ayudante del seleccionador: «Pablo amo es mi hermano y mi amigo, y ahora tiene la opción de ir a entrenar a Catar. Yo le he dicho que adelante y estoy seguro que lo va a hacer muy bien». Eso sí, no quiso desvelar el nombre de su sustituto, como tampoco quiso confirmar la llegada de Rafa Alkorta como nuevo director deportivo de la Federación. «Rafa Alkorta ha sido compañero mío y respondo, pero no es una decisión mía», aunque sigo quiso dejar claro que «queremos que se elija al mejor, porque es algo de vital importancia». En menos de un mes, Luis de la Fuente tendrá que dar una nueva lista de convocados, y aunque no quiso dar nombres «porque falta mucho y pueden pasar muchas», sí afirmó que «tenemos unos códigos de selección que son innegociables. O los aceptan o a ese jugador no se selecciona». Entre esos códigos está «formar equipo, ser generoso y solidario. El talento tiene que estar al servicio del equipo».