Los titulares de la actualidad de Valladolid: marzo 2025

Aquí puedes consultar los titulares más señalados de marzo de 2025 en Valladolid. Cada día te ofrecemos en valladolidplural.com la información más cercana y destacada a nivel local, provincial y regional. Apostamos por ofrecerte unos contenidos directos y rigurosos para que no pierdas detalle de la actualidad que sucede a tu alrededor. A continuación, echa un vistazo en formato titulares a las noticias imprescindibles de nuestra zona con todo tipo de artículos del día a día y poniendo un especial énfasis en la cultura, política, deporte, sucesos o curiosidades. La imagen que acompaña a los titulares de este mes está inspirada en la inminente llegada de la primavera y el florecer de nuevos caminos. Valladolid Plural apuesta este año por seguir estando cerca de nuestros lectores y contarles todo lo que sucede en nuestro territorio con un tono amable y plural.

El Pucela Basket se anota la primera final por la salvación tras un desenlace de locos ante Alicante

Lunes, 31 de marzo. Pisuerga vivía este sábado una final por la permanencia, y tras un final de infarto, el triunfo se quedó en el feudo blanquivioleta. El Real Valladolid Baloncesto se impuso por 90-88 al HLA Alicante en el primer duelo decisivo por la permanencia de los ocho que restaban, después de un encuentro que lo tuvo absolutamente todo. Homenajes, reconocimientos, el mejor cuarto de la temporada y posiblemente primera mitad, y un desenlace no apto para cardíacos cuando parecía encarrilado al descanso. Fuera como fuese, los jugadores del Pucela Basket tenían que ganar por lo civil o por lo criminal y tuvieron la cabeza fría para, con acierto desde la línea de personal, contener la presión y la ansiedad hasta cerrar un duelo trascendental contra un gran equipo.

Roban portátiles, ropa y dinero a la banda vallisoletana Siloé horas antes de un concierto en Valencia

Lunes, 31 de marzo. La banda vallisoletana Siloé ha denunciado este fin de semana el robo que han sufrido en su furgoneta antes de un concierto. Autor o autores desconocidos han destrozado la ventanilla del vehículo oficial del grupo sustrayendo del interior diverso material, dinero y objetos personales de los miembros. Según ha informado la propia banda Siloé, el robo se produjo cuando el vehículo, serigrafiado con la marca del grupo, se encontraba en la Playa de Patacona, en Valencia, ciudad donde actuaban en la noche de este pasado sábado. Los delincuentes después de reventar la ventanilla del copiloto de la furgoneta robaron «mochilas negras con carteras, portátiles, ropa y toda la recaudación del merchandising del grupo en el concierto del viernes también en Valencia».

La Junta ofrece durante el mes de abril múltiples propuestas infantiles y familiares para aprovechar las vacaciones de Semana Santa

Lunes, 31 de marzo. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha dado a conocer la programación cultural para el mes de abril con 618 actividades en la red de centros culturales de la Comunidad, repartida por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia, así como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La programación incluye 55 exposiciones temporales; 57 visitas guiadas; 38 ciclos de cine; 53 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 35 actividades musicales y conciertos; más de 130 espectáculos de teatro y artes escénicas; 70 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; además de 137 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, y 16 actividades online.

El Pucela sufre ante la Real Sociedad su derrota número 21 de la temporada y se hunde cada vez más en la clasificación

Domingo, 30 de marzo. Otro mazazo más para un Real Valladolid que se marchó con las manos en los bolsillos de San Sebastián, donde fue superado por 2-1 por una Real Sociedad que sacó más provecho de sus ocasiones. Y es que el Pucela tuvo oportunidades para adelantarse, pero la suerte le volvió a dar la espalda y fue su rival quien lo hizo. A pesar de todo, remó contracorriente y logró recortar distancias por medio de Latasa en el tiempo de añadido. Un centro de Luis Pérez desde la derecha, y la indecisión de la zaga local, permitió al Pucela disponer de la primera buena oportunidad, pero Latasa, que se encontró el balón, no pudo rematar como le hubiera gustado. Tuvo que emplearse a fondo en defensa el Real Valladolid, puesto que la Real Sociedad quiso llevar el mando desde el inicio.

Un total de 150 personas participan en las batidas para encontrar a Alejandro: rastrean Valladolid y pueblos del alfoz

Domingo, 30 de marzo. Un total de 150 personas voluntarias han participado este sábado en la batida organizada para tratar de localizar a Alejandro Aranda Lasheras, el guía turístico desaparecido el pasado domingo en Valladolid. Ya van siete días desde que la familia del joven zaragozano no tuviera noticias suyas y aún con la esperanza de encontrarle sano y sano se ha volcado organizando grupos de voluntarios para buscarle por la ciudad de Valladolid y alrededores. Están convencidos de que Alejandro se encuentra deambulando por algún pueblo o zona de campo y es por ello que sus familiares y amigos han pedido la colaboración ciudadana para encontrarle. Además de las personas voluntarias de Valladolid que se han sumado a las batidas también llegaba este sábado un autobús procedente de Tarazona con vecinos y amigos de Alejandro que han querido aportar su granito de arena en la búsqueda del joven.

Detenido por destrozar de un paraguazo la luna delantera de un turismo por una discusión de tráfico en el parking del Hospital Clínico

Domingo, 30 de marzo. La Policía Nacional ha detenido este jueves en Valladolid a un varón como presunto autor de un delito de daños tras una discusión de tráfico. El pasado día 27 de marzo a primera hora de la tarde se recibió llamada en la Sala CIMAC 091 de una persona que solicitaba ayuda al haber sufrido unos daños en su vehículo producido por altercado junto al Hospital Clínico Universitario de la capital vallisoletana. Una patrulla uniformada de la Policía Nacional acudió inmediatamente al lugar para entrevistarse por separado con cada parte. En primer lugar, según la víctima, un vehículo obstaculizaba la vía de acceso al parking del Hospital Clínico cuando iba a entrar, por lo que le avisó mediante el uso del claxon y las luces del turismo, recibiendo como respuesta por parte del otro conductor un golpe en la luna delantera de su turismo con un paraguas, quedando totalmente fracturada.

Valladolid engrandece su Semana Santa con rutas y un desafío cofrade para los más pequeños: «Una programación religiosa, turística y familiar»

Sábado, 29 de marzo. Se acercan las fechas más importantes y representativas de la ciudad de Valladolid. La Semana Santa vallisoletana es «arte, historia y legado» y para acercar toda su esencia tanto a los vecinos como a los turistas procedentes de cualquier parte de España, se ha presentado este viernes la programación completa. La Semana Santa de Valladolid se constituye como un evento de gran relevancia cultural y espiritual, que este año será potenciado a través de un variado programa que busca integrar lo religioso, lo turístico y lo familiar. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha participado en la presentación del programa de la Semana Santa 2025 junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas.

La Diputación de Valladolid da un paso más en la digitalización del ciclo del agua en 169 municipios de la provincia

Sábado, 29 de marzo. El Pleno de la Diputación de marzo ha aprobado por unanimidad el expediente de contratación del suministro e instalación de equipos para la monitorización y digitalización del ciclo del agua en 169 municipios de la provincia. El expediente incluye también la contratación del servicio de mantenimiento y de telelectura. Todas las actuaciones se incluyen dentro del proyecto Gesaguavall Virtual, que cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con un presupuesto total de 12.096.050,67 euros se llevará a cabo 21 actuaciones principales con un gran impacto tecnológico, el contrato tiene por objeto el suministro, instalación y puesta en marcha de nuevos equipos para su integración en una plataforma digital, así como la monitorización de caudales de agua y niveles, tanto en la red de abastecimiento de agua potable como en la red de saneamiento.

Isabel Aranda, la hermana del joven de Zaragoza desaparecido en Valladolid: «Entre todos lo vamos a encontrar»

Sábado, 29 de marzo. «Estamos muy emocionados y agradecidos por todo el apoyo que estamos recibiendo. Entre todos lo vamos a encontrar«, estas son las palabras que ha pronunciado en las últimas horas Isabel Aranda, la hermana del guía turístico desaparecido desde el pasado domingo en Valladolid. La familia de Alejandro Aranda se encuentra en la ciudad desde esta semana para tratar de localizar al joven, que está en paradero desconocido y que sospechan que podría estar desorientado por alguna zona de la capital o incluso de la provincia. La hermana de Alejandro ha agradecido a través de las redes sociales «todo el apoyo y ayuda» que están recibiendo en Valladolid en la búsqueda y ha anunciado la batida que se organizará este sábado con voluntarios procedentes de Zaragoza y de las localidades de Tarazona y Alcalá de Moncayo, junto a todas aquellas personas que se quieran sumar de la provincia de Valladolid.

La Policía Nacional busca con drones al joven zaragozano desaparecido en Valladolid desde la noche del domingo

Viernes, 28 de marzo. La Policía Nacional ha activado la Unidad de Medios Aéreos en el dispositivo de búsqueda del zaragozano de 30 años desaparecido el pasado domingo en Valladolid. Los agentes rastrean desde las últimas horas con drones la ciudad del Pisuerga para tratar de dar con el paradero de Alejandro Aranda Lasheras. La última vez que se vio a este joven historiador fue en la noche del domingo 23 de marzo, día en el que se desplazó a Valladolid para trabajar como guía de un grupo del Imserso. Esa misma noche se encontró su maleta en las inmediaciones del Hotel Olid, y fue entonces cuando se le perdió la pista. El dispositivo de búsqueda no se ha centrado en lugares concretos, sino que se busca al joven por tierra, agua y aire a lo largo y ancho de la ciudad y alrededores.

Concha Velasco recibe a título póstumo el I Premio Huellas de Teresa: «Sabemos cuánto significaba para ella Valladolid y la Santa»

Viernes, 28 de marzo. Valladolid no olvida y ni lo hará jamás a la actriz vallisoletana Concha Velasco, que este jueves ha vuelto a recibir un reconocimiento en su ciudad natal. En este caso, a título póstumo ha recibido el primer Premio Huellas de Teresa, galardón creado por la Red de Ciudades Teresianas para distinguir a quienes mantienen viva la memoria y el legado de Santa Teresa de Jesús. Su hijo Manuel Martínez Velasco y su prima Esperanza Varona recogieron el premio en acto cargado de emoción y simbolismo en el Ayuntamiento de Valladolid, en presencia también del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez. «Concha era Valladolid. Nuestra ciudad la vio crecer como artista, y la sintió siempre suya, incluso cuando ya era universal», ha señalado el alcalde de Valladolid y actual presidente de la Red Huellas de Teresa.

Álvaro Rubio reconoce que el parón por selecciones ha venido bien al equipo: «Llevamos pocos partidos y nos ha ayudado a trabajar más situaciones»

Viernes, 28 de marzo. Álvaro Rubio compareció en la previa del choque ante la Real Sociedad, un duelo crucial para el conjunto pucelano que visita San Sebastián con la esperanza de sumar algo positivo. Superada la ventana FIFA de marzo, el Pucela retomará LaLiga EA Sports este sábado a las 14.00 horas el Reale Arena para medirse al equipo dirigido por Imanol Alguacil. «Ha sido positivo este parón. Llevamos pocos partidos y nos ha ayudado a trabajar más situaciones porque tienes dos semanas. Tenemos muchos internacionales, pero lo hemos hecho con los que han estado», expresó el míster blanquivioleta. Curiosamente, el conjunto blanquivioleta ha sido uno de los equipos que más internacionales ha tenido en este parón de selecciones, con hasta siete jugadores convocados, por lo que antes del duelo, el equipo técnico trabajará con el objetivo de «gestionar las cargas para que estén en las mejores condiciones para el partido».

Transporte gratuito, bonos para extraescolares y vehículos de emergencias: los anuncios más destacados de Mañueco en el Debate de Política General

Jueves, 27 de marzo. Las Cortes acogieron este miércoles el cuarto Debate de Política General del presidente de la Junta, en el que se ha dado cuenta del estado actual de la Comunidad y donde se ha anunciado una batería de novedosas medidas para transporte, familia, servicios sociales o sanidad, entre otros aspectos. En este sentido, Mañueco ha subrayado que «el Ejecutivo de la Comunidad continúa trabajando en el futuro de esta tierra, ofreciendo estabilidad y una gestión eficaz». Entre las medidas en las que trabaja la Junta, y con el objetivo de facilitar la movilidad y potenciar el ahorro de las familias y los jóvenes, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado como la iniciativa más destacada la implantación de un bono para que todo el transporte de autobús que gestiona el Gobierno autonómico sea gratuito, tanto el bus metropolitano como el interurbano, para personas empadronadas en Castilla y León, con viajes ilimitados en todas las rutas.

El ciclo de Voces de Pasión ofrecerá once conciertos, dos estrenos absolutos, como antesala de la Semana Santa de Valladolid

Jueves, 27 de marzo. Voces de Pasión, como antesala perfecta para la Semana Santa de Valladolid. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado este miércoles en el ciclo musical, que en esta ocasión contará con un total de once actuaciones, que arrancarán este mismo viernes y hasta el próximo 12 de abril. En esta ocasión, el programa incorpora cuatro nuevos espacios como son la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de Santiago Apóstol, la Iglesia del Santísimo Salvador y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Además, se suman a la Sala de Exposiciones de La Pasión, que se incorporó en la anterior edición; y a las iglesias de los Agustinos Filipinos y de San Felipe Neri. De esta manera, llegará a un total de siete sedes, el mayor número de espacios concentrados en una única edición de Voces de Pasión.

El Grupo Socialista pide al Ayuntamiento que planifique y garantice «los servicios públicos adecuados» en los nuevos barrios de Valladolid

Jueves, 27 de marzo. El Grupo Municipal Socialista ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento de Valladolid elabore un estudio en los próximos meses para planificar la prestación de servicios públicos municipales en los nuevos barrios y en zonas que se están desarrollando en la ciudad. Así, el PSOE pide que todos los vecinos «tengan garantizado el transporte público, la limpieza, la seguridad y todos los servicios municipales que necesitan los niños, los jóvenes, los adultos y las personas con más edad», en especial ahora en las zonas que están creciendo en la capital. El Grupo Municipal Socialista insiste en que «seguirá reivindicando este plan», que ha sido rechazado por PP y Vox en la última Comisión de Urbanismo.

La Casa Delibes abrirá el 17 de octubre, día del nacimiento del escritor, en el Palacio Licenciado Butrón: un espectacular museo para mostrar su legado

Miércoles, 26 de marzo. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, acompañado por el presidente de la Fundación Miguel Delibes, Germán Delibes de Castro, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha presentado el proyecto expositivo de la Casa Delibes, en el Palacio del Licenciado Butrón, dando así un nuevo paso en la materialización «de una ambición compartida por la familia Delibes y por la Junta de Castilla y León a lo largo de estos años, dotar a la memoria de la obra y de la vida de Miguel Delibes de una ubicación adecuada, creando un espacio para su legado humano e intelectual abierto al público y a los estudiosos». El objetivo es que la Casa Delibes abra sus puertas al público el próximo 17 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del escritor.

Las Flores ya tiene su nuevo Centro Municipal, el «más grande» de Valladolid: amplias salas, biblioteca y un espacio escénico

Miércoles, 26 de marzo. El barrio de Las Flores estrena Centro Municipal, que será el más grande de Valladolid. La inauguración ha tenido lugar este martes 25 de marzo, en cuyo acto ha participado el alcalde Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, y la edil de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez. El nuevo Centro Municipal, situado en la calle Azucena, es el más grande y mejor dotado de los cuatro centros que responden a este modelo de equipamiento, que se encuentran ubicados en La Overuela, Puente Duero, El Pinar de Antequera y el ahora en Las Flores. «En nuestra política de pensar siempre en las personas, y avanzar para mejorar el día a día de los ciudadanos, hemos impulsado la construcción de este nuevo edificio, parado cuando llegamos al Ayuntamiento, que viene a sustituir al otro Centro de la calle Margarita que se estaba quedando reducido para las demandas vecinales de un barrio en expansión», indicó Carnero.

Activan la búsqueda de un joven de 30 años desaparecido desde este fin de semana en Valladolid

Miércoles, 26 de marzo. La Asociación SOS Desaparecidos ha activado este martes la alerta por la desaparición de un joven de 30 años en Valladolid. El varón llamado Alejandro Aranda Lasheras lleva en paradero desconocido desde el pasado sábado 22 de marzo, cuando se le perdió la pista en la capital vallisoletana. Los familiares y amigos de Alejandro le buscan desesperadamente y por ello piden la colaboración ciudadana para saber si alguna persona ha visto al joven en las últimas horas y días en la ciudad de Valladolid o localidades cercanas. Según la descripción aportada, Alejandro tiene 30 años, mide 1,88 metros, es de complexión normal, tiene el pelo castaño y los ojos verdes. Lo que no se ha podido confirmar con precisión era la vestimenta que llevaba Alejandro el día de su desaparición, aunque podría vestir con ropa de color negro.

La crecida del río Pisuerga anega los pasos inferiores bajo el Puente de Poniente: las consecuencias de Martinho en Valladolid

Martes, 25 de marzo. La crecida del río Pisuerga ha comenzado en las últimas horas a anegar zonas de los pasos inferiores bajo el Puente de Poniente. La Policía Municipal ha procedido a cortar el paso a las orillas y caminos junto al Pisuerga para prevenir posibles riesgos. Esta crecida del caudal del río se debe a las consecuencias del paso de la borrasca Martinho. El fin de semana ha sido muy duro en algunos puntos de la región con inundaciones y fuertes desbordamientos, como ha sido el río Adaja en Valdestillas, que se mantiene en aviso rojo, y en Villanueva del Duero, en su desembocadura con el río Duero. Las intensas lluvias de las jornadas del pasado viernes y sábado también en la capital han hecho que el Pisuerga anegue los pasos inferiores en el céntrico puente, y es por ello que se extreman las precauciones en la zona y además también se produjeron durante la tarde del pasado sábado más de una veintena de avisos por inundaciones en viviendas, sótanos y por balsas de agua.

‘Valladolid Now’ estrecha lazos con la Embajada China para posicionar a la ciudad como un «destino atractivo» para la inversión extranjera

Martes, 25 de marzo. El Ayuntamiento y CEOE Valladolid han organizado este lunes un Encuentro Empresarial con la Embajada de la República Popular China, representada por el embajador en España, Yao Jing, y por integrantes de las oficinas Cultural y Económico-Comercial. El encuentro, celebrado en el marco de la iniciativa ‘Valladolid Now’, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, ha reunido a destacadas empresas vallisoletanas de sectores estratégicos, como la automoción y el agroalimentario, con el objetivo de posicionar a Valladolid como un destino atractivo para la inversión extranjera y fomentar el diálogo directo entre el tejido empresarial local y representantes del mercado chino, uno de los principales actores de la economía global.

El Ayuntamiento de Valladolid impulsará programas de desarrollo del Plan Municipal sobre Drogas y Otras Adicciones por 75.000 euros

Martes, 25 de marzo. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes un contrato por valor de 75.212 euros para el desarrollo de programas del Plan Municipal sobre Drogas y Otras Adicciones en los próximos dos años, con posibilidad de prórroga anual hasta el 31 de agosto de 2030. Estos programas tienen como objetivo la sensibilización y formación de padres y madres sobre su papel en la prevención, la concienciación de la juventud sobre la incompatibilidad de la conducción con cualquier adicción, la información a colectivos específicos sobre la prevención del consumo de drogas y la formación en inserción sociolaboral para colectivos en proceso de rehabilitación. La estructura del programa consta de tres lotes.

Raquel Alonso visita las zonas afectadas por la borrasca Martinho en la provincia de Valladolid y pide «no bajar la guardia»

Lunes, 24 de marzo. La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha visitado este domingo, acompañada por miembros de la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias, y de la Unidad Fénix de Drones de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta, las zonas más afectadas de la provincia de Valladolid por las inundaciones provocadas por los fenómenos meteorológicos adversos causados por la borrasca Martinho que está azotando la Comunidad en estos días. Alonso ha realizado una primera parada en la localidad de Valdestillas para conocer de primera mano las consecuencias sufridas ante el desbordamiento del río Adaja. La delegada territorial pudo ver junto al alcalde de Valdestillas, Alberto Sanz, se ha trasladado hasta la zona de confluencia entre los ríos Adaja con Eresma.

Conrado Íscar hace un balance «muy positivo» de la Feria de Alimentos de Valladolid y anuncia la ampliación a nuevos espacios en próximas ediciones

Lunes, 24 de marzo. La V Feria de Alimentos de Valladolid ha cerrado este domingo sus puertas en El Espacio La Granja, tras recibir la visita de 7.412 personas. Ello supone un descenso de visitantes con respecto a la edición del pasado año, lo que no impide que el balance de la Feria sea «muy positivo» teniendo en cuenta las difíciles condiciones meteorológicas que ha supuesto la llegada de la borrasca Martinho a la provincia. En este sentido, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, que ha recorrido los diferentes puestos de la Feria en esta jornada de clausura, ha hecho un balance «muy positivo pese a lo complicado del clima, que no ha acompañado este fin de semana y ha obligado a suspender los puestos y actividades previstos en el exterior del Espacio La Granja«.

Hallan un coche semivolcado en plena madrugada con un hombre herido y atrapado en su interior en Renedo de Esgueva

Lunes, 24 de marzo. Un conductor de 44 años ha tenido que ser auxiliado por los Bomberos para poder salir de su vehículo tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico en Renedo de Esgueva. Minutos antes de las 04.45 horas de este domingo, la sala de operaciones del 1-1-2 recibió una llamada que informaba de una salida de vía de un turismo, el cual se hallaba semivolcado en el kilómetro 8 de la carretera VA-140, a la altura de Renedo. El alertante pedía a los servicios de emergencias asistencia para el conductor, quien se encontraba herido, consciente y atrapado en el vehículo siniestrado. Inmediatamente, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 dieron aviso de este accidente vial a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de la Diputación y al centro coordinador de urgencias de Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil para atender al hombre herido.

Ingresa en prisión un médico de Valladolid por realizar tocamientos y grabar con su móvil a varias pacientes en su consulta

Domingo, 23 de marzo. Efectivos de la Policía Nacional detuvieron este viernes 21 de marzo a un hombre como presunto autor de un delito de agresión sexual en Valladolid. El varón, un médico del Hospital Sagrado Corazón de Valladolid, fue detenido anteriormente, el pasado 3 de marzo, como presunto autor de un delito de agresión sexual y un delito contra la intimidad, tras ser denunciado por una paciente a la que realizó tocamientos y grabaciones con su teléfono móvil en la consulta donde prestaba servicio. Tras esta detención, el hombre quedó en libertad, aunque el Juzgado competente autorizaba el estudio del terminal telefónico del arrestado donde se han podido evidenciar la existencia de diez vídeos con seis mujeres víctimas de hechos similares a los que motivaron la detención.

La tromba de agua inunda sótanos y provoca balsas en la ciudad de Valladolid: más de 20 avisos a causa de la borrasca Martinho

Domingo, 23 de marzo. La intensa lluvia que azotó en la tarde de este sábado a la ciudad de Valladolid ha dejado más de 20 avisos al 1-1-2 por inundaciones y balsas de agua a causa de la borrasca Martinho. La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León ha atendido durante esta tarde diversas llamadas que alertaban de filtraciones de agua, inundaciones y la aparición de balsas de agua en distintos puntos de la ciudad de Valladolid. De toda estas incidencias, que se han registrado entre las 17.00 y 19.30 horas, se ha pasado aviso a la Policía Municipal y en aquellos de su competencia, también al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento. En primer lugar, poco antes de las 17.00 horas, se producía el corte a los accesos a la VA-20 desde la Avenida Burgos ya que la Ronda se encontraba intransitable debido a las fuertes lluvias y las balsas de agua formadas bajo el paso elevado de la A-62.

Mañueco pide a los castellanos y leoneses que extremen la precaución tras la riada en Ávila y los avisos en otros puntos de la Comunidad

Domingo, 23 de marzo. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha desplazado este sábado a la ciudad de Ávila para hacer un seguimiento de la evolución de las recientes inundaciones provocadas por el crecimiento del caudal de los ríos Chico y Adaja y visitar las zonas afectadas. Además, ha participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado, con el objetivo de analizar la situación actual, coordinar recursos y tomar las decisiones oportunas en estos momentos, donde también estuvo presente el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Ávila.

Santa Brígida quiere volver a ser una plaza viva y representativa en Valladolid: se busca la mejor idea para recuperar su esplendor

Sábado, 22 de marzo. La Plaza Santa Brígida, un espacio clave en la historia de Valladolid, aunque olvidada en la modernización de los espacios urbanísticos durante años, ahora tiene ya su protagonismo especial para conseguir su ansiada remodelación y revitalización. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este viernes el Concurso de Remodelación de la Plaza de Santa Brígida, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto de Plazas, que también afecta a otros espacios de su entorno en San Pablo y San Miguel, con el objetivo de revitalizar el centro urbano de la capital. Todo ello en base a un mismo hilo conductor, que es la historia. El Ayuntamiento ha querido lanzar un concurso para buscar la idea de remodelación que más encaje con la histórica Plaza de Santa Brígida para que recupere su esplendor y se adapte al siglo XXI.

Vinos, quesos y dulces, los grandes protagonistas de una feria que sitúa a la provincia de Valladolid a la vanguardia del sector agroalimentario

Sábado, 22 de marzo. El Espacio La Granja ha vuelto a abrir las puertas de un nuevo evento gastronómico, en esta ocasión con la Feria de Alimentos de Valladolid, en una edición además muy especial por su quinto aniversario. La Feria de Alimentos de Valladolid, que se enmarca en el mes de marzo dentro del calendario, es un evento que se ha consolidado como un punto de encuentro ineludible para los amantes del sabor típico vallisoletano y que sitúa a la provincia a la vanguardia del sector agroalimentario. Este año, un total de 41 empresas de la provincia junto al Museo del Pan de Mayorga estarán presentes en cita, representando lo mejor de nuestra oferta provincial en productos como vinos, quesos, dulces, productos cárnicos, frutos secos, pan, aceite, cerveza artesana, trufas, conservas, legumbres o kombucha.

Las personas con Síndrome de Down de Valladolid piden en su Día Mundial «un mundo más inclusivo, sin importar las diferencias»

Sábado, 22 de marzo. Este viernes se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, y Valladolid ha querido celebrar esta jornada con un acto en la Casa Consistorial, presidido por el alcalde Jesús Julio Carnero. En esta ocasión, el Día Mundial del Síndrome de Down se conmemoró bajo el lema ‘Tan como tú’ y ha contado con la asistencia de una amplia representación de la Asociación Down Valladolid. Con la celebración de dicho acto, el equipo de Gobierno ha querido mostrar su compromiso con la plena inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas con Síndrome de Down. Al respecto, Carnero ha señalado que «tienen derecho a decidir sobre su propia vida y su papel en la sociedad, por tanto, a desarrollar el proyecto de vida que para sí determinen. Cualquier forma de sobreprotección ataca este principio y el ejercicio de su libertad y dignidad«.

Aquavall sustituye las válvulas manuales de entrada del agua por un nuevo sistema de control automatizado en la ETAP de Las Eras

Viernes, 21 de marzo. La ETAP de Las Eras ha culminado sus obras de modernización y automatización del sistema de control de entrada de agua, que permitirá garantizar el acceso de la ciudadanía a un agua de calidad y a su vez mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que gestionan el ciclo integral del agua. El concejal de Medio Ambiente y presidente de Aquavall, Alejandro García Pellitero, y el gerente de Aquavall, Pedro Arroyo, han ofrecido este jueves 20 de marzo una visita a las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Las Eras donde se ha terminado una intervención estratégica, con una «importante inversión» de 537.231 euros. Así, las obras han concluido con una renovada planta y un sistema de control automatizado para la regulación de las grandes válvulas que gestionan la entrada de agua procedente del Canal de Castilla y del río Pisuerga.

Guzmán Gómez defiende la parada del AVE en Medina y contesta a Abel Caballero: «El desarrollo de Vigo no puede hacerse a costa de otras localidades»

Viernes, 21 de marzo. El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha enviado una carta al alcalde de Vigo y al presidente de Renfe sobre la defensa de la parada del AVE en la localidad medinense. El envío de esta comunicación por parte de Guzmán Gómez viene motivada por las declaraciones de su homónimo en Vigo, Abel Caballero, en las que pedía a Renfe que suprimiera paradas en Castilla y León, entre ellas la de Medina del Campo, para acortar los tiempos de viaje del tren de alta velocidad entre la ciudad viguesa y Madrid. En este sentido, el alcalde de Vigo planteaba al actual presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que el recorrido actual «es muy largo debido a un número excesivo de paradas» en Castilla y León, que según Caballero, «ya tiene una cobertura muy importante de trenes que vienen del norte y Galicia».

Mañueco condena el crimen machista ocurrido en Burgos y reafirma su compromiso para erradicar la violencia de género

Viernes, 21 de marzo. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presidió este jueves en la sede de la Presidencia del Gobierno autonómico el minuto de silencio en señal de condena por el último crimen de violencia de género ocurrido en Burgos. En el acto, en señal de repulsa al asesinato machista de Andrea Bejarano estuvieron presentes también la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, así como el resto de consejeros del Ejecutivo autonómico. «El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León unido en un emotivo minuto de silencio en memoria de nuestra compañera Andrea, víctima de la violencia machista. Condenamos con firmeza esta lacra y reafirmamos nuestro compromiso para erradicarla», ha expresado Mañueco en un mensaje difundido en sus redes sociales tras el minuto de silencio.

Cinco años de una Feria que muestra los sabores artesanales de la provincia de Valladolid: expositores, catas y nueva terraza exterior

Jueves, 20 de marzo. El presidente de la Diputación ha presentado la V Feria de Alimentos de Valladolid que se celebrará en La Granja del 21 al 23 de marzo. En esta destacada edición van a participar 43 empresas agroalimentarias, representando a doce sectores diferentes, entre bodegas, quesos, dulces, frutos secos, cerveza artesana, conservas, legumbres, pan, aceite, trufas, kombucha y productos cárnicos. Además este año, la Feria contará con una importante novedad para que los asistentes puedan disfrutar aún más de esta cita y tomar sus productos adquiridos en una terraza. Conrado Íscar ha señalado que la Feria es un elemento más del trabajo a largo plazo que realiza Alimentos de Valladolid, «un marchamo de calidad que está llevando a las empresas gastronómicas y del sector de la agroalimentación de Valladolid a cotas muy elevadas de conocimiento de marca, con una estrategia de promoción y diferenciación».

Valladolid aspira a convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026 para distinguir «una de sus grandes señas de identidad»

Jueves, 20 de marzo. El alcalde, Jesús Julio Carnero, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, y el gerente de la Fundación Municipal de Deportes, Borja Lara, han presentado este miércoles en el Ayuntamiento la Candidatura de Valladolid como Ciudad Europea del Deporte 2026. Y lo ha hecho frente al comité de evaluación de ACES Europe, asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, que asigna anualmente los galardones de Ciudad Europea del Deporte. En su exposición, el alcalde ha resaltado que «Valladolid respira deporte por sus cuatro costados. Es una de nuestras señas de identidad, y por tanto, Valladolid es una ciudad idónea para convertirse en Ciudad Europea del Deporte en 2026, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida a través del mismo, fomentando la salud, la inclusión y la cohesión social«.

Brutal accidente entre un camión y un turismo en la carretera que une Pedrajas y Olmedo: un hombre resulta herido y atrapado

Jueves, 20 de marzo. A primera hora de la tarde de este miércoles ha tenido lugar un violento accidente de tráfico entre un camión y un turismo en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban. La sala de operaciones del 112 de Castilla y León recibió una llamada a las 16.08 horas de este miércoles 19 de marzo por una colisión entre un camión y un turismo en el kilómetro 85 en la CL-602. Como consecuencia del brutal choque ha resultado herido el conductor del coche, y además estaba atrapado sin poder salir del interior de su vehículo. Inmediatamente, desde el 112 de Castilla y León se dio aviso a los agentes de la Guardia Civil, a los Bomberos de la Diputación para socorrer al varón atrapado, y al centro coordinador de urgencias de Emergencias Sanitarias de Sacyl, desde el que se activó una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de la localidad de Íscar.

El PSOE pide que el Ayuntamiento «rescate» al Real Valladolid con la captación de inversores locales: «El Club está a la deriva y sin proyecto»

Miércoles, 19 de marzo. El Grupo Municipal Socialista ha presentado este martes una nueva moción que será debatida en el próximo Pleno que conlleva el «rescate» al Real Valladolid. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Pedro Herrero, coincidiendo con la celebración de la Gala Nacional del Deporte estos días en la ciudad y provincia vallisoletana, ha dado a conocer la propuesta de su grupo para intentar su aprobación en la próxima sesión plenaria. En concreto, el PSOE plantea que el Ayuntamiento de Valladolid se comprometa a «liderar una iniciativa de captación de inversores privados, preferiblemente de Valladolid, para formalizar una oferta de compra de sus acciones al titular de la mayoría del capital social de la entidad», debido a la situación crítica deportiva e institucional que atraviesa el Club blanquivioleta en la actualidad.

Íscar reconoce la labor de las trabajadoras sociales de la Diputación como «la primera línea de atención» a quienes más lo necesitan

Miércoles, 19 de marzo. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, se reunió con las trabajadoras sociales del Servicio de Acción Social en el Hospital Viejo con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que este año lleva por lema ‘Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero’. Con este encuentro, el presidente provincial ha querido reconocer y poner en valor su labor en favor del bienestar de la población de la provincia. En una reunión distendida, en la que también ha participado la vicepresidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Valladolid y trabajadora de la Diputación, Esmeralda Pérez, Conrado Íscar ha compartido impresiones con las profesionales sobre los retos y el futuro del Trabajo Social, así como el impacto personal y profesional de esta vocación.

Denunciado un furtivo que utilizaba un visor térmico para cazar sin autorización en un pueblo de Valladolid

Miércoles, 19 de marzo. La Guardia Civil de Valladolid ha denunciado a un joven de 27 años por utilizar un visor térmico para cazar sin autorización en la comarca de Montes de Torozos, en concreto, en la localidad vallisoletana de Urueña. Los agentes tuvieron conocimiento, desde comienzos de este año, de varios episodios de furtivismo en la zona de Medina de Rioseco, muchos de ellos vinculados al uso de visores térmicos, por lo que se puso en marcha un operativo destinado a combatir estas actividades ilegales de caza mayor y a identificar a los posibles responsables. Durante la tarde del pasado miércoles 12 de marzo, la Guardia Civil detectó un vehículo en actitud sospechosa mientras circulaba a baja velocidad y efectuaba paradas intermitentes en los montes del municipio vallisoletano de Urueña.

Carnero apela al «diálogo» con Transportes y Adif para que la estación de trenes no se haga «de espaldas» a la ciudad y al soterramiento

Martes, 18 de marzo. La Mesa del Soterramiento dice sí a la nueva estación de trenes y sí al soterramiento. Las entidades, asociaciones e instituciones que forman parte de la Mesa del Soterramiento han defendido mayoritariamente también la postura del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, sobre hacer compatibles tanto el proyecto de la estación como el proyecto del soterramiento. «Sí a la estación, sí al soterramiento de las vías del tren. Y este lunes ha acontecido algo similar. Mayoritariamente, de manera abrumadora, la posición de las entidades que conforman la Mesa del Soterramiento es que ambos proyectos sean compatibles», expresó el Carnero. Ahora, según ha indicado hace falta «diálogo» con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y con Adif, porque «no pedimos tanto». «¿Qué miedo hay a que en un futuro se pueda acometer el soterramiento?», se ha preguntado el alcalde.

El deporte español conquista el escenario del Teatro Calderón: Topuria, Craviotto, Butragueño y Teresa Perales brillan en Valladolid

Martes, 18 de marzo. El majestuoso Teatro Calderón de Valladolid fue el escenario de la XLIV Gala Nacional del Deporte que rindió homenaje con su original alfombra verde a los mejores deportistas de 2024, que brillaron este lunes en la capital vallisoletana. Los periodistas Jesús Álvarez y Blanca Benlloch llevaron la batuta de una gala organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva y la Asociación de Prensa Deportiva de Valladolid, y que también contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, y Caja Rural de Zamora. A media tarde empezaron a desfilar los protagonistas por la alfombra verde, bajo un escenario que ya conociera este evento hace ocho años para celebrar ahora la 44 edición, que ha estado marcada por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Rescatan a un joven en lo alto del puente de Daniel del Olmo antes de precipitarse a las vías del tren

Martes, 18 de marzo. La Policía Nacional rescataba a primera hora de la noche del pasado jueves 13 de marzo a un varón del puente de la calle Daniel del Olmo en Valladolid capital. Una ciudadana alertaba a la Sala CIMACC 091 sobre la presencia de un chico que se encontraba muy cerca de ella en lo alto del puente con la clara intención de arrojarse a las vías del tren, según manifestaba el propio varón. Al lugar se trasladó una furgoneta de la Unidad de Intervención Policial, quien prescindió en las proximidades de medios acústicos y luminosos para no alertar de su presencia y así preservar la seguridad del varón. A su llegada, los agentes observaron como el ciudadano se encontraba agarrado a las barandillas en un visible estado de agitación y nerviosismo junto a una mujer, la requirente, quien trataba de tranquilizarlo.

La Virgen de la Vera Cruz regresa a su hogar arropada por los vallisoletanos en una emocionante procesión

Lunes, 17 de marzo. El regreso de la Virgen de la Vera Cruz, conocida popularmente como La Dolorosa, a su iglesia ha sido un acontecimiento muy significativo y esperado en la ciudad de Valladolid. La venerada imagen, que ha estado custodiada desde el pasado 14 de julio en la Iglesia de San Miguel y San Julián, regresó a su hogar en un emotivo acto procesional que se ha celebrado en la tarde de este domingo 16 de marzo por las calles de la capital. Este traslado se llevó a cabo tras el derrumbe de la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz, ocurrido el 25 de junio de 2024, que obligó a reubicar las imágenes para preservar su integridad. La obra de La Dolorosa, elaborada por el renombrado escultor e imaginero Gregorio Fernández, es un exponente destacado del arte religioso y de la Semana Santa en la ciudad de Valladolid, y sobre todo muy querida por los vallisoletanos.

Un coche queda boca abajo en la VA-20 tras una colisión contra otro turismo: atienden a una mujer de 80 años

Lunes, 17 de marzo. La Policía Municipal y los Bomberos de Valladolid han intervenido esta madrugada en un aparatoso accidente de tráfico en la VA-20, a la altura de la Carretera Villabáñez, en la capital vallisoletana. Según ha podido saber este periódico, el siniestro se produjo a las 00.44 horas de este domingo 16 de marzo, cuando la sala de emergencias del 112 recibió una llamada por una colisión por alcance entre dos vehículos. En un primer momento, se pedía asistencia sanitaria para una mujer de 80 años, pero la Policía Municipal finalmente contabilizó dos heridos leves a causa del accidente. Asimismo, como consecuencia del impacto entre los dos turismos, uno de ellos volcó y quedó boca abajo en plena VA-20. Desde el 112 de Castilla y León se dio aviso a la Policía Municipal y al Servicio de Emergencias de Sacyl, que atendió a los ocupantes lesionados.

A prisión al ser sorprendidos después de robar relojes y joyas en el interior de una vivienda en Valladolid

Lunes, 17 de marzo. Efectivos de la Policía Nacional han detenido en Valladolid en el mediodía del 14 de marzo, a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza. La llamada de un requirente a la sala CIMMAC 091, alertaba de que personas desconocidas que portaban una mochila habían accedido a su edificio, por lo que rápidamente fueron comisionadas varias dotaciones policiales, personándose en el lugar dos indicativos de la Policía Nacional, uno de guías caninos y otro especializado en robos en viviendas. En el momento en el que iban a acceder al interior del inmueble, salieron dos hombres del mismo, en actitud apresurada. Los agentes les preguntaron de dónde venían, a lo que ambos varones dieron respuestas que inspiraron poca confianza a los policías, por lo que les identificaron y decidieron retenerles hasta entrevistarse con el requirente.

Un penalti del Celta pone la puntilla al Real Valladolid que prácticamente se ve ya en Segunda División

Domingo, 16 de marzo. La situación se pone cada vez más difícil y con la derrota de esta jornada ante el Celta, ya es prácticamente misión imposible que el Real Valladolid siga en Primera División la próxima temporada. El Pucela no encontró el camino frente al conjunto vigués, que se llevó la victoria por la mínima con un gol bastante polémico de penalti en el minuto 83. Y es que los hombres de Álvaro Rubio, que fueron de menos a más, tuvieron buenos momentos, y sobre todo, contaron con las mejores ocasiones del encuentro para merecer algo más, pero nuevamente fue castigado sin premio, viendo como se hunde aún más en la clasificación. Las primeras llegadas al área rival las protagonizó el conjunto celeste, que trató de hacer daño principalmente por su banda derecha con Carreira.

Rubio pide a sus jugadores que compitan hasta el final: «Lamentablemente otra vez la balanza ha caído del otro lado»

Domingo, 16 de marzo. Ni Pezzolano, ni Cocca, ni ahora Rubio. El Pucela no levanta cabeza y ve como las opciones de luchar por la permanencia lo que resta de temporada cada vez está más difícil, sino ya casi imposible. El Real Valladolid disputaba este sábado una batalla final por la salvación, y nuevamente, el marcador dio la espalda a los pucelanos, que suman otra derrota. «Creo que ha sido muy cruel con nosotros pero tenemos que levantarnos, competir, que la gente entienda que vamos a ir hasta el final, hasta que nos de la máquina, y con la cabeza alta después de hacer partidos como este», señaló Álvaro Rubio tras el final del encuentro. «Lamentablemente otra vez la balanza ha caído del otro lado en un partido que ha estado bastante competido», expresó el míster en sala de prensa tras la derrota ante el Celta, quien también explicó las fases de un encuentro en el que valoró «el trabajo de los jugadores, la energía que han demostrado, la intención de querer sacar esto adelante».

Persecución a la carrera por Valladolid para detener a dos ladrones por robar en coches estacionados: uno de ellos logró fugarse

Domingo, 16 de marzo. La Policía Nacional ha detenido en Valladolid en la madrugada del jueves 13 de marzo a una mujer como presunta autora de un delito de robo con fuerza en las cosas. Los hechos ocurrieron en una de las arterias principales de la ciudad vallisoletana, cuando un testigo llamó a la sala CIMMAC del 091, indicando que estaba viendo a un hombre y una mujer intentando acceder al interior de los vehículos estacionados. Rápidamente se dio aviso a las dotaciones en servicio de la sala conjunta de lo que estaba aconteciendo, y al lugar se desplazaron varios indicativos. Los presuntos autores se percataron de la llegada de los agentes de la Policía Nacional y se dieron a la fuga a la carrera a través de un parque aledaño. Cuando los efectivos policiales realizaron una batida por la zona, localizaron a un hombre agazapado entre los vehículos, que resultó ser el requirente.

100 años de Semana Santa en Valladolid: una muestra documental de 300 piezas repasa la evolución histórica de la celebración en la capital

Sábado, 15 de marzo. El alcalde Jesús Julio Carnero, acompañado por las concejalas Irene Carvajal y Blanca Jiménez, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, y el director del Archivo Municipal, Eduardo Pedruelo, ha presentado este viernes en la Sala de La Pasión la muestra ‘100 años de Semana Santa en Valladolid’. Se trata de una propuesta que narra la historia de esta celebración a través de su producción documental y que es un adelanto para despertar el espíritu semanasantero hasta la llegada de la cita religiosa y cultural, que se desarrollará del viernes 11 al domingo 20 de abril. La muestra reúne cerca de 300 documentos, procedentes de una veintena de instituciones públicas y privadas, como carteles, fotografías, guías, revistas, folletos, sobres, sellos, postales o varios objetos de merchandising.

Localizan al joven que amenazó con una guadaña a los vecinos de Cabezón tras fugarse del centro donde estaba ingresado

Sábado, 15 de marzo. El violento episodio que sufrió la localidad de Cabezón en el día de Nochevieja ha tenido un capítulo más con la fuga del detenido del Centro Benito Menni de Valladolid donde se encontraba ingresado. Sin embargo, la fuga, que se produjo este pasado jueves, se limitó a tan solo unas horas hasta que el joven de 24 años fue localizado por la Guardia Civil en su domicilio del municipio de Cabezón. Una vez localizado y detenido de nuevo, los agentes trasladaron al hombre de nuevo al centro. Los agentes tras recibir el aviso sobre que el detenido se había escapado del centro se desplazaron hasta la vivienda del varón, y después de encontrarle en su casa, alrededor de las 20.30 horas de este jueves, los efectivos procedieron a negociar con el joven hasta que salió de su domicilio y le pudieron trasladar de nuevo al centro hospitalario para proceder a su ingreso.

Peñafiel vs Tudela, en la gran final de Pueblo-Olimpiadas: ¿Qué municipio tiene las mejores fiestas de la provincia de Valladolid?

Sábado, 15 de marzo. Peñafiel y Tudela de Duero son dos pueblos vallisoletanos muy conocidos cada cual con su historia, tradición y peculiaridades de sus gentes. Pero además de pertenecer al mismo territorio, ¿Qué les une actualmente? Pues, ambas localidades vallisoletanas están inmersas en una competición para conseguir alzar sus fiestas como los mejores festejos de la provincia de Valladolid. Este concurso denominado Pueblo-Olimpiadas ha sido organizado por la comunidad InfoFiestas, que ha conseguido no solo una gran participación y repercusión en redes sociales en las últimas semanas, sino que también ha unido a pueblos enteros por un mismo objetivo, lograr que su municipio escale una posición más en el ranking de fiestas populares de la provincia vallisoletana.

Mañueco inaugura el nuevo centro de salud de La Magdalena que empezará a funcionar el próximo martes 18 de marzo: «Ya es una realidad»

Viernes, 14 de marzo. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró en Valladolid el nuevo centro de salud La Magdalena que prestará asistencia a más de 8.700 personas. Durante su intervención, Mañueco ha dado a conocer que este «magnífico» centro sanitario comenzará su actividad el próximo martes 18 de marzo, al tiempo que ha puesto estas instalaciones como «ejemplo» del esfuerzo inversor del Ejecutivo autonómico en infraestructuras asistenciales y equipamientos sanitarios modernos, con la mejor tecnología. Mañueco ha subrayado la apuesta de la Junta por dotar a la Comunidad de instalaciones sanitarias «a la vanguardia tecnológica». De hecho, este esfuerzo también favorece que Castilla y León disponga del segundo sistema de salud mejor valorado de España, según el Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad.

Valladolid dedica una plaza al Coronel López Muñoz: «Es importante que se recuerde a todas las víctimas del terrorismo»

Viernes, 14 de marzo. El espacio público abierto del edificio Puente Colgante, que se encuentra delimitado por las calles Puente Colgante y Juan Sebastián Elcano, la Avenida Reyes Católicos y el Paseo del Cid, lleva desde este jueves el nombre de Plaza del Coronel López Muñoz, que fue víctima de un atentado terrorista en Valladolid, el 15 de junio de 1990. El Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado este jueves 13 de marzo un acto institucional de recuerdo tanto al Coronel López Muñoz como al resto de víctimas del terrorismo, que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, así como por miembros de la Corporación Municipal, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, así como por miembros de la Guardia Civil, representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León y familiares de López Muñoz.

La segunda temporada de ‘Memento Mori’ se estrenará en abril y se confirma una tercera entrega: más suspense e intriga

Viernes, 14 de marzo. La serie ‘Memento Mori’ está a punto de atrapar nuevamente a Valladolid y a todo los espectadores aficionados al suspense y al misterio. Las primeras imágenes de la segunda temporada han sido desveladas este jueves, al igual que el estreno que está previsto para el mes de abril en Amazon Prime Video. Un anuncio que ha dejando a los fans con ganas de más y conocer los detalles de la nueva trama que estará ambientada en Valladolid, pero también en otros puntos de España e incluso del extranjero. La historia, basada en la novela del autor vallisoletano César Pérez Gellida, promete mantener la tensión y la intriga que caracterizó su primera entrega y que fue rodada íntegramente en la ciudad de Valladolid durante el otoño de 2022.

Valladolid se sube a la bici por una vida sana en la III Bike Contra el Cáncer: así puedes inscribirte y conseguir las nuevas equipaciones

Jueves, 13 de marzo. La Asociación Española Contra el Cáncer ha anunciado este miércoles 12 de marzo la celebración de la III Bike Contra el Cáncer de Valladolid, un evento que busca fomentar la actividad física y promover una vida saludable. Todo ello sobre una bici y con la finalidad de ayudar y arropar a los pacientes de cáncer y sus familiares. El acto de presentación ha contado con la presencia del presidente de la AECC Valladolid, Artemio Domínguez, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, y el gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas. En primer lugar, Domínguez ha querido resaltar lo más bonito de esta iniciativa que es invitar a las personas a realizar deporte y adoptar hábitos de vida saludable, al tiempo que se recorre «diferentes rincones de la ciudad o de la provincia» por una buena causa.

La Diputación y cinco municipios de Valladolid reciben las nuevas imágenes restauradas por la Fundación Edades del Hombre

Jueves, 13 de marzo. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, han presidido el acto de presentación y entrega de las nuevas piezas de cinco localidades vallisoletanas que se han beneficiado durante el pasado año 2024 del convenio de colaboración entre la Fundación Las Edades del Hombre y la Diputación de Valladolid. Al acto han asistido también el delegado de patrimonio del arzobispado de Valladolid, Jesús García Gallo, y los alcaldes y párrocos de Aguilar de Campos, Alcazarén, Lomoviejo, Mojados y Villanueva de Duero, localidades de origen de las piezas restauradas. Íscar destacó la importancia de la colaboración con la Fundación Edades del Hombre, ya que «sin esta colaboración conjunta resultaría imposible mantener el buen estado de conservación de estas piezas»

Tres detenidos y un investigado por explotar a extranjeros irregulares en Valladolid que trabajaban más de 500 horas sin descansos

Jueves, 13 de marzo. El Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León inició el pasado mes diciembre, la operación ‘Nodus’, cuya fase de explotación ha finalizado con la detención de tres personas y otra más investigada, por un delito de Trata de Seres Humanos, otro contra el Derecho de los Trabajadores y un delito de pertenencia a Organización Criminal perfectamente estructurada. Durante el desarrollo de la operación, se han realizado numerosas diligencias de investigación sobre los objetivos pertenecientes a la misma organización criminal, los cuales captaban a víctimas de origen sudamericano, contactando con algunas de ellas en su país de origen, Colombia, con la promesa de una vida mejor en España, aprovechando que eran especialmente vulnerables, con problemas económicos y cargas familiares muy acuciantes.

Valladolid contará con un parque de maquinaria para la gestión y conservación de carreteras por 2,6 millones de euros

Miércoles, 12 de marzo. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, han firmado este martes la cesión de una parcela municipal, donde la administración autonómica construirá un parque de maquinaria para el Servicio Territorial de Movilidad de Valladolid, en el que se van a invertir 2,6 millones de euros. En este sentido, el Gobierno autonómico tendrá a su disposición una parcela de 10.815 metros cuadrados en la zona sur de la ciudad, en el margen derecho de la autovía de circunvalación VA-30 a la altura del punto kilómetro 19. En la urbanización de la parcela se ubicará una nave principal de 2.600 metros cuadrados, con una parte dedicada a oficinas y servicios de personal, y otra a taller de vehículos, almacén y acopio de herramientas.

Hasta doce pueblos de Valladolid, en nivel 1 de emergencia por inundaciones ante las previsiones meteorológicas y el alto caudal de los ríos

Miércoles, 12 de marzo. Los avisos de las previsiones meteorológicas y el alto caudal de los ríos debido a las precipitaciones de los últimos días han obligado a declarar el nivel 1 de emergencia por inundaciones en Valladolid. En concreto, en la noche del pasado lunes, la delegada territorial de la Junta activaba el nivel 1 de Inundacyl ante el riesgo de inundaciones en doce pueblos. En algunos de estos municipios, como Tudela o Valdestillas han pasado del nivel de alerta a emergencia debido al aumento de caudal de los ríos Duero y Adaja, respectivamente. Además, la CHD mantiene avisos en 16 estaciones, uno en nivel rojo en Puente Resbala en la provincia de Salamanca por el río Huebra; cuatro en naranja que corresponden a Valdestillas, por el río Adaja, así como en Ávila, y en Gormaz y Navapalos, en Soria, por la crecida del río Duero. El resto de los 11 avisos están en alerta amarilla.

Socorren a un vecino de Laguna de Duero que se encontraba inconsciente en su casa y necesitaba una botella de oxígeno para respirar

Miércoles, 12 de marzo. Nueva actuación heroica de la Policía Local de Laguna. El pasado mes de febrero, varios efectivos policiales salvaban la vida de una joven que se disponía a tirarse al vacío desde una pasarela que cruza la N-601, y ahora, los policías del municipio se han convertido en los héroes de un varón de 70 años. Todo ocurrió este lunes, cuando la Policía Local de Laguna recibía un aviso del 112 por una persona que se encontraba indispuesta en su domicilio. En ese momento, una patrulla acudió hasta el lugar, encontrándose en las inmediaciones a un técnico de bobonas de oxígeno que les traslada la problemática de no poder acceder al domicilio de un paciente que necesitaba urgentemente la sustitución de las botellas de oxígeno, ya que dicha persona necesita la oxigenoterapia para vivir y tenía problemas con la misma.

El Pleno Extraordinario da luz verde al diálogo con Adif para buscar una «solución constructiva» y que la nueva estación de tren no impida el soterramiento

Martes, 11 de marzo. El Pleno Extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento ha dado luz verde a la apertura de un dialogo con Adif respecto a la construcción de la nueva estación Valladolid Campo Grande, presentada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al objeto de que no impida la ejecución del soterramiento de las vías del tren. La moción aprobada en la sesión extraordinaria convocada por el alcalde de Valladolid incluye varios acuerdos. Además, la moción aprobada ha contado con el apoyo del equipo de Gobierno y también con el respaldo de varias entidades y colectivos de la ciudad del Pisuerga. Así, los dos partidos de la oposición se quedan solos en la defensa de los proyectos de la integración ferroviaria y del proyecto de la nueva estación de tren, tal y como ha propuesto el ministro Óscar Puente.

Medio siglo del Cuerpo Provincial de Bomberos: la Diputación conmemora el 50 aniversario del Servicio con un recuerdo especial a Fernando Navarro

Martes, 11 de marzo. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presidido este lunes el acto de conmemoración del 50 Aniversario del Servicio Provincial de Extinción de Incendios. En el acto han participado también los expresidentes de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero, actual alcalde de Valladolid, y Ramiro Ruiz Medrano, el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, así como los portavoces de todos los grupos políticos de la institución. En dicho acto, se ha repasado los 50 años de historia del servicio y también se ha procedido a la entrega de la Distinción Especial concedida a título póstumo a Fernando Navarro Potente, fallecido el pasado 16 de enero como consecuencia de las heridas sufridas en un accidente en acto de servicio dos días antes en Fompedraza.

Rescatan a un conductor de 31 años al salirse de la A-6 en Tordesillas: quedó atrapado en su coche debajo de un árbol de grandes dimensiones

Martes, 11 de marzo. Un hombre de 31 años ha tenido que ser excarcelado del interior de su coche tras sufrir un aparatoso vuelco en una cuneta de la A-6 en Tordesillas. El siniestro vial se produjo este lunes , minutos antes de las 05.00 horas, cuando una llamada entraba a la sala del 1-1-2 que informaba de la salida de vía y vuelco de un turismo en el kilómetro 184 de la A-6 en Tordesillas, sentido A Coruña. Como consecuencia, el alertante indicaba que un varón estaba herido y se encontraba atrapado en el interior del vehículo. Inmediatamente, la sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación y a Emergencias Sanitarias de Sacyl que movilizó una ambulancia soporte vital básico y un equipo médico del centro de salud de Tordesillas.

La Diputación entrega los premios de la 41 Muestra de Teatro de Valladolid: «Vuestras actuaciones son una ventana a la cultura para los pueblos»

Lunes, 10 de marzo. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, entregó este domingo los premios correspondientes a la 41 Muestra de Teatro de la Provincia de Valladolid, que se desarrolló durante el pasado año 2024. Tras dar la bienvenida al Teatro Zorrilla a todos los grupos participantes, el presidente provincialcomenzó su intervención poniendo en valor el trabajo de dichos grupos, su «dedicación y compromiso por este arte escénico, que tantas y tantas alegrías nos ha dado. Vuestras actuaciones representan una ventana a la cultura para muchos de los vecinos de nuestros pueblos«. En este sentido, Íscar ha señalado que el teatro «necesita muy poco para ser puesto en escena, pero no es menos cierto que es una aventura colectiva, y vosotros, los once grupos que habéis participado en la Muestra y que vais a recibir vuestro reconocimiento sois buena prueba de ello».

Tres jóvenes heridos tras volcar con su turismo cuando viajaban por un camino agrícola en Zaratán

Lunes, 10 de marzo. La Guardia Civil de Valladolid intervino a altas horas en la pasada madrugada en un accidente de tráfico en un camino agrícola en el que estaban involucrados tres jóvenes de entre 26 y 19 años, quedando uno de ellos quedó atrapado en el interior del vehículo en el que viajaban. El siniestro se produjo en la madrugada de este domingo a las 05.02 horas en la localidad de Zaratán, cuando agentes de la Benemérita contactaron con la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León para alertar del vuelco de un turismo ocurrido en un camino agrícola que sale del kilómetro 1 de la carretera VA-514, a las afueras de Zaratán. A consecuencia del aparatoso accidente, se precisaba asistencia sanitaria para dos personas, una de las cuales además se encontraba atrapada en el interior del turismo y no podía salir por sus propios medios.

Herido un aficionado tras sufrir una cogida en el Toro del Carnaval de Medina de Rioseco

Lunes, 10 de marzo. La celebración del famoso Toro del Carnaval de Medina de Rioseco se vio empañada a causa de la lluvia en la mañana de este pasado sábado, y aunque finalmente, el temporal despejó durante la tarde, el evento taurino también sufrió un episodio violento. La localidad terracampina tuvo que aplazar la concentración de minibueyes y la primera suelta para la tarde a causa de la lluvia, y no fue hasta las 17.00 horas, cuando cientos de aficionados llenaron las calles del barrio del Carmen en Medina de Rioseco para disfrutar del festejo con la suelta de todo el ganado que había previsto para las sueltas del día. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco y la Asociación Taurina Riosecana, está marcado en rojo en el calendario de cualquier taurino y cada año llena de ambiente la villa terracampina.

El Real Valladolid se marcha de vacío de Mestalla y con los dos pies casi en Segunda División

Domingo, 9 de marzo. Casi punto y final a la aventura del Real Valladolid en Primera División. No encontró el camino correcto el Pucela en su visita al Valencia, que golpeó en el comienzo de cada parte para llevarse el triunfo. El blanquivioleta Juanmi Latasa, justo antes del descanso, igualó el gol inicial de Diego López, pero Sadiq anotó en el minuto 58 el definitivo 2-1 que dejó tocados a los pucelanos con los dos pies casi ya en Segunda. Salió con ganas el Pucela, que no tardó ni un minuto en pisar el área rival por medio de Raúl Moro, el más activo en el ataque blanquivioleta en ese inicio. Pese a ello, la fortuna dio la espalda una vez más al Real Valladolid, ya que el valencianista Diego López aprovechó un rebote para adentrarse en el área de Hein y anotar el 1-0 a los 7 minutos del pitido inicial.

Valladolid refuerza los servicios de la Oficina de la Mujer que ha atendido a casi 200 usuarias desde verano: «Hay que seguir potenciándola»

Domingo, 9 de marzo. Este sábado 8 de marzo las mujeres han sido las grandes protagonistas. El ser mujer es motivo de orgullo y reivindicación por la igualdad de oportunidades y ese es el motor del 8-M que mueve a todas las administraciones públicas, entidades y colectivos para conseguir ese objetivo. Valladolid conmemora el Día Internacional de la Mujer con diferentes actividades dirigidas a las mujeres, pero también a los hombres y a los más jóvenes, con el fin de alcanzar una sociedad más igualitaria y sin ningún tipo de discriminación por el hecho de ser mujer. El Ayuntamiento de Valladolid está inmerso en una campaña de divulgación y sensibilización para resaltar el orgullo de ser mujer en una ciudad como la vallisoletana, que lejos de tener unos grandes problemas de desigualdad, sí que debe de mantener el foco en garantizar las oportunidades tanto a hombres como a mujeres.

PP, PSOE y TLP persiguen «medidas concretas» para garantizar los derechos de las mujeres y niñas: «La igualdad es una tarea de cada día»

Domingo, 9 de marzo. La Diputación ha celebrado este sábado el Día Internacional de la Mujer con la lectura del manifiesto por parte de tres de los cuatro grupos políticos que forman parte de la institución provincial. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, afeó la ausencia de los diputados de Vox, que volvieron a estar ausente en estos actos. «Lamentablemente, un año más, Vox ha impedido que esto sea una declaración institucional, algo que a los tres grupos aquí representados nos hubiera gustado que lo hubiéramos podido llevar a cabo, como viene siendo habitual, y que hubiera sido por unanimidad». Íscar reconoció que «negar, en la realidad, es la única manera de no poder cambiarla. Nosotros, los grupos políticos aquí presentes, sí creemos que hay que seguir cambiando las cosas».

Carnero, por el 8-M: «La reivindicación de la figura y la identidad de la mujer sigue siendo más necesaria que nunca»

Sábado, 8 de marzo. El Ayuntamiento de Valladolid celebró en la mañana de este viernes, en la previa del 8-M, el acto institucional de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El acto ha estado presidido por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y por el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, así como por Rocío Arroyo, fundadora y CEO de Amadix, que ha sido la encargada de leer el manifiesto. En su intervención, Arroyo ha destacado que «los retos globales a los que se enfrenta el planeta son complejos e imprevisibles, y deberían ser resueltos por investigadoras e investigadores con la misma determinación, curiosidad, pasión por la lectura y perseverancia que han mostrado nuestras antepasadas«.

Un viaje más seguro de regreso a casa: medio centenar de mujeres han solicitado ya las ‘Paradas para todas’ en los búhos de Valladolid

Sábado, 8 de marzo. El servicio de ‘Paradas para todas’ que se ha implantado desde hace unos meses en las líneas de búho de Auvasa dirigidas a mujeres se encuentra en marcha, y ya algo más de medio centenar de usuarias han hecho uso del sistema. Este servicio de paradas a la demanda para las mujeres de Valladolid se puso en funcionamiento el pasado 4 de octubre, y desde entonces han sido 51 mujeres las que han solicitado una parada distinta a la establecida para bajarse en un lugar más cercano a su destino. Porque, precisamente, ese es uno de los fines del sistema de ‘Paradas para todas’ que es hacer más fácil el viaje en autobús a las mujeres y que se sientan más seguras en su regreso a casa durante la noche. El gerente de Auvasa ha analizado los datos derivados del servicio en una entrevista concedida a Valladolid Plural y ha señalado que el nuevo sistema «lleva poco tiempo todavía, está desarrollándose, pero la valoración es positiva».

Los lugares ‘fantasma’ de Valladolid: un recorrido por los espacios abandonados que se han detenido en el tiempo

Sábado, 8 de marzo. Hospitales, colegios, galerías, centros comerciales o antiguas fábricas son solo algunos de los lugares abandonados que existen en Valladolid y que atraen a curiosos y amantes del misterio, las leyendas y los fantasmas. Estos espacios abandonados fueron en el pasado destacados sitios donde la ciudadanía acudía a comprar, trabajar o pasear, sitios en los que se concentraba mucha gente y que parece que se han detenido en el tiempo. Precisamente, con el paso de los años, algunas de las edificaciones o centros abandonados se han ido deteriorando y muchas se han convertido en escenario de saqueos, grafitis o botellones, pero ahora resurge una nueva pasión por los misterios y las leyendas fantasmagóricos que suscita interés. Incluso, las películas de terror ambientadas en muchos casos en este tipo de lugares abandonados han levantado expectación por ellos, y además actualmente están siendo muy demandados para rodajes.

Íscar aboga por implantar acciones y políticas que ayuden de forma «casi personal a cada una de las mujeres de nuestros municipios»

Viernes, 7 de marzo. La Diputación de Valladolid ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con una serie de actos que se han desarrollado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Valladolid y en el Teatro Zorrilla. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, ha abierto la jornada vespertina en el Teatro Zorrilla, recalcando que «se cumplen 50 años de avances significativos en la consecución de una igualdad real de género. Una apuesta que en el caso de la Diputación de Valladolid no es nueva«. En este sentido, el presidente de la Diputación de Valladolid ha incidido de manera especial durante su intervención en que desde la institución provincial ha apostado por favorecer la perspectiva de género desde todas las Áreas porque «consideramos que únicamente desde el ejemplo propio podemos mostrar el camino a favor del feminismo».

Mañueco destaca el «récord histórico» de mujeres trabajando en Castilla y León en 2024 y apuesta por una mayor presencia femenina en ciencia y tecnología

Viernes, 7 de marzo. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, participó en Valladolid en el acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, donde anunció el lanzamiento del programa ‘FP Stem’, con el objetivo de incrementar la presencia de mujeres en los grados de Formación Profesional relacionados con la ciencia y la tecnología. Durante su intervención, Mañueco explicó que «el empleo es clave para alcanzar la igualdad real y efectiva». Por ello, el objetivo del Ejecutivo autonómico con este programa es incorporar el talento femenino al ámbito de las profesiones STEM de Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas, que gana cada vez más peso en la sociedad. Se trata de áreas donde solo una de cada diez plazas de formación profesional está ocupada por mujeres, como la fabricación mecánica, la construcción y obra civil, la electricidad y electrónica, la energía, la robótica o la química industrial.

La directora de Salud Pública de Castilla y León dimite tras afirmar que la Covid-19 no fue tan grave y Mañueco pide «disculpas» a la población

Viernes, 7 de marzo. Castilla y León escuchaba en la noche de este pasado miércoles a la directora de Salud Pública de la Junta, Sonia Tamames, manifestar en unas declaraciones que la pandemia de la Covid-19 «no fue de gran gravedad». Una afirmación que ha levantado el dolor de los familiares de las personas fallecidas a causa del virus durante la pandemia, o incluso, rabia en las mismas personas que sufrieron la enfermedad y que hoy arrastran secuelas. Desde primera hora de la mañana, representantes políticos de la Comunidad y parte de la población pedían su dimisión por sus polémicas declaraciones, y finalmente, así ha sucedido. Sonia Tamames ha dimitido de su cargo de directora de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, y ha sido el propio presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha pedido disculpas a toda la población.

Los detectores de incendios serán obligatorios en las viviendas de Valladolid desde finales de marzo: «Pequeños dispositivos, grandes salvavidas»

Jueves, 6 de marzo. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña sobre detectores de incendios en viviendas, que bajo el título ‘Pequeños dispositivos, grandes salvavidas’ tiene como objetivo prioritario dar a conocer a la ciudadanía la normativa municipal vigente de obligado cumplimiento en cuanto a la necesidad de disponer de estos dispositivos en los hogares, además de educar y concienciar sobre las ventajas de disponer en las viviendas de estos aparatos, baratos, de fácil instalación y de escaso mantenimiento, que protegen vidas y bienes. La iniciativa ha sido presentada este miércoles en la Casa Consistorial por los concejales de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona. Los ediles han estado acompañados por el director del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento, Javier Reinoso.

Valladolid potencia en FINE ‘Vino + Tapas’, el evento enogastronómico más importante del año en la ciudad

Jueves, 6 de marzo. Una de las ferias dedicadas al enoturismo más importantes de nuevo país se ha inaugurado este miércoles en la Feria de Valladolid. FINE alcanza su sexta edición con un modelo especializado y global consolidado que ha evolucionado a lo largo de estos años y será de nuevo una herramienta enfocada hacia el negocio exterior con proyección internacional. El acto de inauguración de la Feria Internacional de Enoturismo ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el diputado de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santana, o la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho. «FINE es el epicentro del sector vinícola desde muchas perspectivas, que se celebre en Valladolid no solo habla de la importancia de uno de los territorios más significativos del mundo vinícola, sino de la capacidad de atracción de la ciudad para celebrar encuentros de nivel», destacó la edil.

Rompe a puñetazos la nariz a un hombre que le recriminó por la calle que recogiera las heces de sus perros en Valladolid

Jueves, 6 de marzo. Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana de este martes 4 de marzo en Valladolid a un hombre como presunto autor de un delito de lesiones graves por una trifulca por las heces de sus perros. Los hechos se produjeron en la noche del pasado 24 de febrero, cuando un varón se encontraba paseando tres perros en una calle de la capital vallisoletana, acompañado por una joven. En ese momento, uno de los perros defecó en la acera y el individuo se dispuso a marcharse sin recoger las heces. Un hombre recriminó desde su vehículo al dueño del perro su actitud, a lo que este respondió insultándole. El hombre se bajó de su vehículo para reprochar al individuo los insultos, momento en el que este último aprovechó para comenzar a darle puñetazos en el rostro sin mediar más provocación.

VÍDEO | Alicia en el país de las maravillas, palomitas, caramelos o superhéroes reinan en el Martes de Carnaval de Zaratán

Miércoles, 5 de marzo. Alicia en el país de las maravillas, palomitas, caramelos, vaqueros, cereales, Super Mario, una máquina atrapa peluches o superhéroes se dieron cita en el gran desfile de Carnaval de Zaratán. La tarde de este martes 4 de marzo estuvo marcada en la localidad vallisoletana por el ambiente carnavalero que protagonizaron los vecinos con su originalidad y fantasía en sus sorprendentes disfraces. Zaratán hizo gala de ser un municipio muy familiar y hogareño como se pudo ver en la jornada central dedicada a Don Carnal donde los más pequeños, jóvenes y mayores quisieron salir a la calle disfrazados para disfrutar del pasacalles de estas fiestas. Los vecinos de la localidad zaratanera se atrevieron con todo tipo de trajes, cada cual más vistoso, para lucirse por su pueblo y dejar un gusano multicolor por las principales calles de la villa.

Castilla y León presenta «el mejor febrero de su historia» en términos de empleo: el paro se sitúa en 109.939 personas en la Comunidad

Miércoles, 5 de marzo. Febrero ha sido positivo con respecto al paro tanto en Valladolid como en Castilla y León. Se trata de un nuevo récord en el número de desempleados en la provincia en esta época del año, y que a su vez rompe la mala racha de subidas de los últimos meses de diciembre y enero. Según los datos facilitados por el Gobierno de España, la variación entre febrero y enero ha sido baja con solo 25 desempleados menos, hasta los 22.836 desempleados totales en Valladolid, aunque son 1.561 parados menos los registrados en comparación a hace un año, es decir, un diferencia de más de seis puntos, solo en la provincia. En Castilla y León, febrero deja también una cifra positiva de descenso del paro con 239 personas menos hasta los 109.939 totales. Si la región echa la vista atrás son 5.441 parados menos que hace un año, es decir, 4,72% a restar.

Valladolid resalta el «orgullo» de ser mujer y prepara actividades, conciertos y charlas por el 8-M

Miércoles, 5 de marzo. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado la programación de actividades para el próximo 8 de marzo, que se desarrollará bajo el lema ‘El orgullo de ser mujer’. Un eslogan con el que «busca resaltar la importancia del sentido que hoy en día tiene el hecho de ser mujer como reivindicar su identidad, su promoción en la sociedad, y la defensa de sus derechos, sobre todo, en aquellos lugares donde se ven mermados«, ha señalado el concejal. Además, durante el acto de presentación, también se ha dado a conocer el cartel oficial de la campaña, el cual ha sido elaborado por la diseñadora Celia Mulero, quien ha sido reconocida como la tercera mejor diseñadora de moda de España y ha representado a Castilla y León en la 38ª edición de los Premios Nacionales de Jóvenes Diseñadores.

Ya hay fecha para el Pleno Extraordinario en el que se debatirá sobre la nueva estación de trenes: el Ayuntamiento pide «diálogo» a Adif

Martes, 4 de marzo. El Ayuntamiento celebrará un Pleno Extraordinario la próxima semana para analizar la compatibilidad entre la nueva estación de trenes y el proyecto del soterramiento. Tras la Junta de Portavoces llevada a cabo este lunes, el Ayuntamiento ha acordado celebrar dicha sesión el próximo lunes 10 de marzo a las 09.00 horas para debatir sobre la actuación que tiene previsto llevar a cabo ADIF-AV en relación con la remodelación de la estación de viajeros Valladolid Campo Grande en nuestra ciudad. De esta manera, todos los grupos políticos se podrán pronunciar sobre la propuesta que se formula orientada a encontrar una solución constructiva cuya ejecución no impida aplicar, en el supuesto de que así se acuerde y cuando corresponda, la opción de soterramiento de la red arterial ferroviaria a su paso por la ciudad de Valladolid.

Nueva guerra abierta Gobierno-oposición: el PSOE denuncia la «mala gestión» en el Ayuntamiento y el PP les acusa de «manipular» los datos

Martes, 4 de marzo. Las cuentas municipales y la situación económica del Ayuntamiento de Valladolid, de nuevo en la palestra. El PSOE ha denunciado este lunes que PP y Vox cierran el Presupuesto de 2024 con el «peor resultado» de los últimos 13 años. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herero, ha asegurado que los datos de la Intervención General evidencian que la situación económica del Ayuntamiento de Valladolid «sigue siendo buena, aunque ha empeorado en el último año y medio«. El socialista ha señalado que «las cifras delatan la mala gestión del equipo de Gobierno, ha gastado 13 millones más de lo que ha ingresado, tiene menos liquidez, la capacidad de pago se ha reducido un 30% y el dinero disponible se ha reducido en 28 millones desde que Carnero es alcalde». Sin embargo, desde la Concejalía de Hacienda han acusado a los socialistas directamente de «mentir y manipular los datos para ocultar su propia mala gestión».

VÍDEO | El Carnaval de Fuensaldaña suena a percusión con una fusión de batucada, disfraces y sabor a tradición

Martes, 4 de marzo. El Polideportivo de Fuensaldaña fue este año el escenario de la jornada grande del Carnaval en la localidad vallisoletana. Las bajas temperaturas hicieron que los vecinos de Fuensaldaña se refugiaran en las instalaciones deportivas para disfrutar sin pereza ni frío de la fiesta del Carnaval, que además contó con uno de los platos fuertes de cualquier cita carnavalera. Una batucada puso el ritmo y la marcha brasileña al domingo en el municipio vallisoletano. Sambulé fue el grupo de batucada que animó la tarde de este domingo 2 de marzo a los fuensaldañeses con un show musical y de percusión de algo más de dos horas que dejó un ambiente de lo más fiestero donde niños y mayores no paraban de moverse al ritmo de la música.

VÍDEO | Niños y familias de Santovenia de Pisuerga sacan toda su originalidad en una animada pasarela de disfraces de Carnaval

Lunes, 3 de marzo. La charanga empieza a sonar y la fiesta comienza a surgir por las calles de Santovenia de Pisuerga. Los vecinos de la localidad vallisoletana vestidos con llamativos disfraces paralizaron por unos minutos el frío de este sábado para lucir su desfile de Carnaval. La creatividad y la implicación de los vecinos del municipio de Santovenia volvieron a dejar una fiesta para el recuerdo, donde niños y mayores sacaron sus ganas de pasárselo bien. La música no dejaba de sonar y los bailes comenzaron a surgir por las principales calles de la localidad, donde poco a poco se iban sumando grupos y familias que cada cual impresionaba más con su disfraz. Porque de eso se trata el Carnaval, de no pasar desapercibido y entre más alocado sea tu disfraz, más gustará.

El Ayuntamiento arregla el parque de la Paz con una nueva rampa en el templete para mejorar la accesibilidad y visión hacia el escenario

Lunes, 3 de marzo. La Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes ha dado solución problema complejo de la rampa del parque de la Plaza, en Las Delicias, originado en su día por el Gobierno de Puente. «La mala planificación del Gobierno anterior ha supuesto a las arcas municipales casi 35.000 euros más, en aras de satisfacer las pretensiones vecinales, que pudieron haber quedado resueltas desde el primer momento si se hubiera contado con ellos para desarrollar un presupuesto participativo«, aseguraron desde el Gobierno municipal. La concejala Mayte Martínez indicó que «este hecho viene a confirmar, una vez más, que el actual equipo de Gobierno sí cree en los presupuestos participativos y día a día está intentando solucionar los problemas de los proyectos de inversión resultantes de todos los procesos celebrados hasta la fecha, que dejó sin ejecutar o sin consignación presupuestaria a futuro el anterior equipo de Gobierno».

Dan una paliza a un menor en el Paseo Zorrilla de Valladolid para robarle un cinturón y una gorra: la víctima no paraba de vomitar

Lunes, 3 de marzo. La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a tres personas como presuntos autores de los delitos de robo con violencia y lesiones. Uno de los detenidos es menor de edad al igual que la víctima. Agentes en servicio de seguridad ciudadana fueron comisionados por la Sala CIMACC 091 en la tarde del pasado viernes al Paseo Zorrilla donde al parecer se podría estar produciendo una pelea. Dos indicativos acudían a la llamada, manifestando los testigos allí presentes que momentos antes se había producido una pelea entre varios jóvenes, huyendo los agresores en dirección sur y los agredidos hacia la Plaza del Ejército. Una dotación policial acudía a cada lugar, encontrando en la Plaza del Ejército sentado en un banco a un joven que se encontraba vomitando, con laceraciones en la espalda y las prendas de ropa rotas.

La exposición barroca de Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés anota unas 100.000 visitas antes de cerrar sus puertas en Valladolid

Domingo, 2 de marzo. El consejero Gonzalo Santonja y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Enrique Martín, visitaron ayer la exposición ‘Gregorio Fernández-Martínez Montañés. El arte nuevo de hacer imágenes’, que este domingo cierra sus puertas en la Catedral de Valladolid. Financiada por la Junta y organizada por la Fundación Las Edades del Hombre, ha sido valorada por el consejero como un «rotundo éxito», avalado por los cerca de 100.000 visitantes que durante estos meses han contemplado la muestra, dedicada a los maestros del barroco español Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés. Ambas instituciones mostraron su satisfacción al comprobar que estos datos reflejan «el interés y la pasión del público por nuestro patrimonio artístico y por nuestra riqueza cultural».

El vestuario del Real Valladolid sigue creyendo en la salvación: las palabras de los protagonistas tras el 1-1 frente a Las Palmas

Domingo, 2 de marzo. Se le escapó el triunfo al Real Valladolid, que hizo muchos méritos para conseguirlo en la noche de este viernes contra Las Palmas, en un encuentro marcado por la multitudinaria concentración de los aficionados blanquivioletas pidiendo el adiós de Ronaldo. Sobre el césped de Zorrilla, un Pucela que trata de cambiar la dinámica pero que muestra a las claras, pese a la leve mejoría, que por algo es el colista de Primera División. Una ocasión tras otra, pero el Pucela tan solo consiguió marcar un gol frente al equipo canario y le dejó con un punto amargo. Tras el pitido final, Álvaro Rubio y Juanmi Latasa fueron los protagonistas en rueda de prensa para analizar el 1-1 en Zorrilla. «Es difícil de explicar con tantas ocasiones. Me quedo con la actitud del equipo, con intentarlo hasta el final», expresaba el míster pucelano.

La Policía pilla a un hombre ebrio tirado en el suelo de un parque tras robar en el interior de un coche en Valladolid

Domingo, 2 de marzo. Un hombre ebrio acaba detenido por la Policía Nacional al intentar robar un coche en un garaje comunitario de Valladolid. Agentes policiales recibieron un aviso a la sala 091 en la mañana del pasado miércoles por un presunto robo en el interior de un turismo estacionado en un garaje. Fue el propietario del turismo violentado el que alertó a la Policía, que él mismo había sido alertado por el personal de limpieza de su comunidad de vecinos sobre que habían visto a un hombre metido en el interior del vehículo de su propiedad. Gracias a la rápida llegada de los radiopatrullas al lugar, el presunto autor que abandonó el vehículo, pudo ser localizado a escasos metros por agentes de Policía Nacional tirado en el suelo de un parque aparentemente en estado ebrio.

Un punto que no saca de pobre al Real Valladolid pese a la leve mejoría sobre el césped de Zorrilla

Sábado, 1 de marzo. El Real Valladolid se esforzó por cambiar la dinámica y aunque consiguió poner fin a la racha de seis derrotas consecutivas, no le fue suficiente como para ganar. El Pucela de Álvaro Rubio rascó un punto ante Las Palmas en un partido que tuvo de todo. Desde la tremenda concentración de miles de aficionados en los aledaños de Zorrilla contra Ronaldo y la directiva, un gol del exblanquivioleta Sandro, dos goles anulados para el Pucela y el reencuentro goleador de Juanmi Latasa. El 1-1 ante el conjunto grancanario sirvió para poco ya que el Pucela no logró sumar los tres puntos pero mantiene algo de esperanza para no terminar de decir adiós a las posibilidades de salvación. Bien es cierto que el Real Valladolid mostró una leve mejoría sobre el terreno de juego, aunque con un jugador más, fue incapaz de derrumbar a Las Palmas.

Primer contacto entre Transportes y Ayuntamiento para avanzar en la rotonda de San Agustín: «Prioridad absoluta»

Sábado, 1 de marzo. El Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Valladolid han tenido su «primera toma de contacto» en relación a la rotonda de San Agustín, una obra considerada por el alcalde de Valladolid de «prioridad absoluta». En este sentido, el Ministerio dirigido por Óscar Puente, sí se muestra colaborador con el equipo de Gobierno de PP y Vox para avanzar en una solución para desatascar uno de los cruces más caóticos de la ciudad del Pisuerga. «Máxima colaboración. Es un proyecto necesario y procedente«, afirmaba el propio ministro en redes sociales, tras la conclusión de la reunión que han mantenido Jesús Julio Carnero y el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Juan Pedro Fernández-Palomino. El encuentro tuvo lugar en la mañana de este viernes en Madrid y donde reinó el «clima de colaboración» entre ambas administraciones.

La Diputación saca adelante la liquidación del Presupuesto de 2024 y reclama acciones frente a las plagas de conejos y topillos campesinos

Sábado, 1 de marzo. El Pleno de la Diputación ha sido informado de la liquidación del Presupuesto de 2024, con una ejecución del 99,19% sobre el Presupuesto inicial, un remanente de tesorería de 18.819.041,47 euros, un superávit de 16.409.670,01 euros, una tasa de endeudamiento a 31 de diciembre de 2024 del 9,86%, y un pago medio a proveedores de 22,62 días. Asimismo, y como consecuencia de dicha comunicación, el Pleno ha aprobado la modificación de créditos que permite destinar 4,5 millones a incrementar el Plan V; 1,5 millones a incrementar las intervenciones en mejora de la seguridad vial; 1,7 millones destinados a vivienda rural; y 300.000 euros a subvenciones para que los ayuntamientos puedan desarrollar medidas en favor del reto demográfico. Asimismo, se renuncia a pedir el crédito previsto en el presupuesto de 2025 de 2,8 millones, y a amortizar 3.699.416,07 euros de deuda viva, de manera que la deuda a 31 de diciembre se quede en una ratio del 5,90%.