Los Reyes conocen los daños sufridos en las zonas más afectadas por los incendios en Castilla y León: «Los testimonios son sobrecogedores»

Los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, se han desplazado este miércoles 27 de agosto a Castilla y León para visitar las principales zonas afectadas por los graves incendios en la Comunidad. Los monarcas han estado presentes en el Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora) y en el Parque de Las Médulas (León), donde han conocido de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados. Asimismo, sus Majestades han mostrado su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población. A su llegada a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, en la localidad zamorana de Galende, los Reyes han sido recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos.

A continuación, han visitado el Puesto de Mando Avanzado instalado allí para conocer la última hora y el estado de la situación de los incendios forestales, además de saludar a algunos representantes de los equipos de extinción para agradecerles su labor. En el Monasterio de San Martín de Castañeda, los Reyes han mantenido un encuentro con la corporación municipal de Galende, con las personas desalojadas del municipio el pasado 18 de agosto y que han regresado esta semana a sus casas, y con los representantes de los sectores ganadero, apicultor y de restauración de las pedanías afectadas por el incendio de Porto de Sanabria. Tanto Felipe, Letizia como el resto de autoridades han escuchado sus testimonios, solidarizándose con los afectados. «Hemos escuchado a todos los vecinos y a muchos de los participantes de las labores de extinción de incendios y obviamente los testimonios son sobrecogedores aquí y en tantos lugares», ha pronunciado Felipe VI durante su visita a Zamora. «Queríamos estar cerca de los afectados», ha concluido el Rey. Tras los encuentros, los Reyes se han dirigido a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde se han reunido con las autoridades y alcaldes de las localidades afectadas, para conocer de primera mano los daños sufridos, las necesidades y los planes de recuperación.

Finalizada la reunión, Felipe y Letizia se han traslado en helicóptero desde Galende en Zamora hasta Carucedo en León, desde donde han podido observar desde el aire cómo han afectado varios incendios las zonas limítrofes entre las Comunidades Autónomas de Galicia y Castilla y León, y más concretamente, entre Orense, Zamora y León. Ya en la provincia leonesa, los Reyes de España y las autoridades políticas han comenzado su visita en el Mirador de Orellán, en el Parque de Las Médulas, donde han recibido las explicaciones de la lucha contra el fuego del director técnico de Extinción de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, Enrique Rey, sobre el origen, desarrollo y extinción del incendio en Las Médulas. Asimismo, durante la visita les han transmitido los planes de recuperación de este entorno, que contemplan terminar una primera reparación de algunos elementos destruidos en este mirador y la replantación de castaños en los primeros meses del próximo año. A continuación, los Reyes han mantenido una reunión con autoridades y regidores, en la que les han expuesto en qué situación se encuentran sus poblaciones, el impacto en la Comarca de El Bierzo y los trabajos de recuperación en la provincia.

Además de esta visita a Castilla y León, sus Majestades viajarán este jueves y viernes a localidades de Galicia y Extremadura, respectivamente. ​Tras las dos visitas, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha querido agradecer la presencia de Felipe y Letizia en las provincias de Zamora y León. «Gracias a Sus Majestades los Reyes por mostrar, con su visita a Sanabria y a Las Médulas, su preocupación por todas las personas afectadas por los graves incendios sufridos en Castilla y León. Su cercanía reconforta y apoya a quienes más han sufrido«, ha indicado Mañueco en una publicación difundida en sus redes sociales. «Desde la Junta trabajamos desde el primer día en la extinción y la recuperación. Hemos puesto en marcha 45 medidas para apoyar ya a vecinos, municipios, empresas y parajes afectados. Nadie se quedará atrás. Castilla y León mostrará la fortaleza de su tierra y la grandeza de su gente», concluyó el presidente autonómico, quién también ha sido noticia en el día de hoy después de que varios brigadistas le negasen el saludo ante los Reyes como protesta por la gestión de los incendios.