El diputado de Deportes y Juventud de la Diputación de Valladolid, Javier González, acompañado de la atleta y concejala en el Ayuntamiento de Valladolid, Mayte Martínez, ha presentado este lunes 3 de marzo una nueva edición del Circuito Las Cinco Leguas-Mayte Martínez, que arranca el próximo 9 de marzo con la celebración de la primera prueba en Villafrechós. El acto de presentación ha contado también con la presencia de los alcaldes de las cinco localidades que este año acogen las pruebas como son Villafrechós, Matilla de los Caños, Villavaquerín, San Miguel del Arroyo y Villanubla.
El diputado de Deportes ha destacado que «este Circuito vuelve un año más para fomentar la práctica deportiva y la promoción de los pueblos de nuestra provincia». En este sentido, Javier González ha recordado que «cada vez que uno de nuestros pueblos acoge la celebración de una de las pruebas del circuito, es un día de fiesta, especialmente para los municipios más pequeños. A ello colaboró que desde 2007, la prueba se transformara de competitiva en popular, lo que facilitó que le añadieron las pruebas de promoción de las categorías inferiores y que el espectáculo ocupe toda la mañana del domingo«. Desde la puesta en marcha del circuito Las Cinco Leguas-Mayte Martínez son ya 130 municipios los que han acogido alguna prueba, incluido Valladolid capital, que albergó el final del X Aniversario del Circuito. Pero lo más importante es que son ya más de 20.000 atletas los que han participado en las 29 ediciones, muchos de ellos procedentes de provincias vecinas como Zamora o Palencia.
Por todo ello, el diputado provincial ha querido agradecer «de manera especial la colaboración de los ayuntamientos participantes, a sus corporaciones y a los voluntarios de cada uno de ellos, porque sin su esfuerzo hubiera sido imposible llevar a cabo esta aventura. A la Guardia Civil, Protección Civil y servicios médicos, que han velado siempre por la seguridad de los participantes. Y también, como no, a la Delegación Vallisoletana de Atletismo, que aporta el control de las pruebas a través de su Comité de Jueces«. La XXIX edición del Circuito Las Cinco Leguas-Mayte Martínez arrancará el domingo 9 de marzo en Villafrechós; seguido de Matilla de los Caños el 23 de marzo; Villavaquerín el 30 de marzo; la prueba en San Miguel del Arroyo será 6 de abril; y cerrará en Villanubla el 13 de abril. Como es habitual, todas las pruebas comenzarán a las 11.00 horas, y los dorsales se recogen en los puntos de salida de cada una de las carreras del circuito, ya que hay un dorsal diferente para cada una de las pruebas.
Tras la prueba oficial tienen lugar las diferentes carreras de promoción y la entrega de premios está prevista, en cada prueba, para las 13.30 horas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web Runvasport o bien el mismo día de la carrera, una hora antes de que arranque la prueba. Las inscripciones pueden ser individuales o por equipos. Cada prueba discurre sobre una distancia de 5.572 metros, de una legua castellana. En el Circuito de Adultos hay establecidas un total de nueve categorías, con sus correspondientes clasificaciones de mujeres y hombres, mientras que en el Circuito de Promoción se prevé la celebración de seis categorías diferentes. En cada legua habrá un campeón, un subcampeón y un tercer clasificado masculino y femenino en cada categoría, incluidas las de promoción. Asimismo, existirá un Campeón absoluto y una Campeona absoluta del XXIX Circuito de Las Cinco Leguas que será los atletas que mejores resultados hayam realizado sumando cuatro pruebas sin distinción de categorías. Quien participe en las cinco pruebas se descontará la prueba de peor resultado y se contabilizarán las otras cuatro.
Además, en cada categoría habrá un campeón y una campeona del circuito que serán los mejores clasificada en cada categoría. También se establece un equipo campeón del Circuito de Las Cinco Leguas Masculino y un equipo campeón del Circuito de Las Cinco Leguas Femenino. Para calcular dichos campeones tendrán que finalizar cuatro atletas pertenecientes al mismo equipo cuatro pruebas como mínimo. Por último, habrá un primer, segundo y tercer clasificado del circuito en las carreras de promoción. Para calcular estos campeones individuales del circuito se contabilizarán al menos cuatro pruebas. Quien participe en las cinco pruebas se descontará la prueba de peor resultado y se contabilizarán las otras cuatro.