El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Antolín en Medina del Campo. Con un pregón cargado de emotividad y de referencias a los vínculos entre Madrid y Medina del Campo, el alcalde de la capital de España ha oficiado de pregonero en presencia de autoridades, las Guardesas y Damas 2025 y el numeroso público que acudió a la Plaza Mayor de la Hispanidad de la Villa de las Ferias. El pregón que pronunció Martínez-Almeida en la noche de este sábado 30 de agosto quedará en el recuerdo y en la historia de Medina de Campo con guiños, mensajes de agradecimiento y divertidos momentazos, como el reto que realizó de diez toques con un balón del Atlético de Madrid para que el equipo colchonero ganase la Liga esta temporada o el regalo de la pañoleta con el nombre de su hijo Lucas grabado.
Asimismo, el regidor madrileño quiso hacer propio este momento tan importante que le otorgó su homónimo en Medina, Guzmán Gómez, compartiendo con todos los medinenses y visitantes su «deuda personal» con la Villa de las Ferias. José Luis Martínez-Almeida contó durante su pregón que «entre los muchos hijos ilustres que ha dado al mundo Medina del Campo, quiero destacar la figura de Alejandro Fernández de Araoz y de la Devesa, exdiputado en el Parlamento y exgobernador del Banco de España». «Lo más importante es que una descendiente, concretamente una biznieta, logró la gesta de rescatarme de mi soltería cuando todo el mundo me daba por perdido, su mujer Teresa Urquijo y Moreno», ha señalado. «Por todo ello, os doy las gracias, os transmito el orgullo que tanto Teresa como yo sentimos de que nuestro hijo lleve en su sangre a Medina del Campo«, concluía José Luis Martínez-Almeida, quien no perdió en ningún momento la sonrisa. Para finalizar el pregón, el alcalde de Medina del Campo entregó a su homónimo, compañero y «amigo» un obsequio con una letra de cambio del Archivo Simón Ruiz, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, Guzmán Gómez expresó su agradecimiento al regidor madrileño por haberse acercado a la Villa de las Ferias para dar inicio a las Fiestas de la ciudad y conminó a todos los medinenses y vecinos de la comarca a disfrutar de los merecidos festejos con «alegría, respeto, tolerancia y solidaridad». Además, el regidor agradeció a los trabajadores públicos los esfuerzos y horas de trabajo para que todo salga según lo previsto, no faltaron en sus palabras, las muestras de apoyo y solidaridad para con los «territorios hermanos» que han sufrido las «consecuencias devastadoras de los incendios de estos días», junto con el llamamiento a las administraciones competentes para que sumen «esfuerzos contra el fuego y sus consecuencias». Al pregón del alcalde de Madrid también asistieron autoridades locales y provinciales, entre ellas, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, regidores de municipios de la comarca, y miembros de la Corporación Municipal. Además, los concejales del PSOE con el portavoz Luis Manuel Pascual al frente también estuvieron presentes pero con una «mínima presencia» por su rechazo al nombramiento de Martínez-Almeida como pregonero de San Antolín.
Así, desde este fin de semana, y todavía con el recuerdo del conciertazo del viernes de Manuel Carrasco, Medina del Campo vive sus días grandes en honor a su patrón, San Antolín. Unos festejos tradicionales que se extenderán hasta el próximo lunes 8 de septiembre, con mucha devoción entre los medinenses y en los que no faltan los actos solemnes, pero también citas festivas y de ocio, como verbenas, conciertos, sus famosos encierros, actividades infantiles y múltiples planes para divertirse y exprimir los últimos días del verano en una de las localidades más importantes de la provincia de Valladolid.