Los menores de 15 años pueden viajar de forma gratuita desde este 1 de julio en las más de 2.600 rutas de autobús del transporte de viajeros por carretera que la Junta de Castilla y León despliega por toda la Comunidad. El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado hoy la estación de autobuses de Segovia para visibilizar «este primer paso enmarcado en el nuevo modelo de Movilidad en Castilla y León», que avanzará «hacia un transporte moderno, accesible y digital gracias a la implantación de lo mejor de la tecnología en estaciones, autobuses y en áreas rurales».
Los más de 15.000 ciudadanos que han solicitado la tarjeta Buscyl para menores de 15 años podrán viajar en los autobuses que hacen rutas autonómicas, gracias a la tarjeta, con código QR, que será válida hasta el 31 de diciembre. A partir de esa fecha, una vez completada la digitalización del transporte en el mes de octubre, deberán solicitar la tarjeta Buscyl definitiva. La tarjeta Buscyl, en formato físico, y próximamente digital, es personal y nominativa, y se puede solicitar desde este 1 de julio para toda la población mayor de 15 años y empadronada en Castilla y León. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes. En la primera hora se han registrado más de un millar de solicitudes. Para información sobre la tarjeta, además de en la web Buscyl se puede llamar al 012, al 983327850 -en horario de lunes a viernes de 08.00 a 22.00 y los sábados de 09.00 a 14.00 horas-, o en el Centro de Control del Transporte de Castilla y León a través del teléfono 887881569, en horario de 08.00 a 15.00 horas.
El transporte metropolitano será gratuito desde el 1 de septiembre, beneficiando a más de 9 millones de desplazamientos al año en 83 rutas que conectan las ciudades de Valladolid, Burgos, León, Salamanca y Segovia con sus áreas metropolitanas. En paralelo, la gratuidad se extenderá a través de las concesiones al transporte interurbano, cuya implantación tendrá lugar entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, afectando al resto de rutas de titularidad autonómica hasta las más de 2.600 existentes. En esta línea, el consejero autonómico ha puesto en valor «un modelo de transporte público pionero que permite acceder a otros servicios públicos, siendo una medida de equidad territorial para toda la Comunidad». Así, con la implantación de Buscyl se espera superar los viajes registrados en 2024 que ascendieron en Castilla y León a 14.888.810, y donde Valladolid fue la provincia con mayor volumen con 4.452.990 desplazamientos. Durante este desarrollo de Buscyl, y a lo largo de estos meses estivales, el Transporte a la Demanda se mantiene con el 100% de descuento, dentro del Bono Rural Demanda, mientras que la Junta conserva el 50% de descuento en títulos multiviaje de metropolitano e interurbano.