Los lugares ‘fantasma’ de Valladolid: un recorrido por los espacios abandonados que se han detenido en el tiempo

Hospitales, colegios, galerías, centros comerciales o antiguas fábricas son solo algunos de los lugares abandonados que existen en Valladolid y que atraen a curiosos y amantes del misterio, las leyendas y los fantasmas. Estos espacios abandonados fueron en el pasado destacados sitios donde la ciudadanía acudía a comprar, trabajar o pasear, sitios en los que se concentraba mucha gente y que hoy parece que se han detenido en el tiempo. Precisamente, con el paso de los años, algunas de las edificaciones o centros abandonados se han ido deteriorando y muchas se han convertido en escenario de saqueos, grafitis o botellones, pero ahora resurge una nueva pasión por los misterios y las leyendas fantasmagóricos que suscita interés. Incluso, las películas de terror ambientadas en muchos casos en este tipo de lugares abandonados han levantado expectación por ellos, y además actualmente están siendo muy demandados para rodajes.

Valladolid, siendo una ciudad con mucha vida, existen también lugares abandonados que concentran historias y leyendas, que bien merecen una visita. Aunque de primeras puede parecer una locura realizar una ruta por lugares abandonados, un joven vallisoletano de 27 años se encuentra realizando un recorrido por estos espacios descubriendo todo tipo de escenarios y todo ello lo está documentando y grabando en sus redes sociales. La repercusión está siendo espectacular. Además de descubrir él mismo estos espacios fantasma también da a conocer los mismos en sus redes sociales, para intentar darles una segunda vida o levantar el interés de producciones audiovisuales para grabar películas, series o cortometrajes. No solo de terror, sino también ficción o drama. Este joven que ha comenzado con esta iniciativa se llama Chema Bernal Jáñez y es estudiante de Comunicación Audiovisual también en nuestra ciudad. Chema, más conocido como @chemabernalcreative en redes sociales, nos ha atendido en una entrevista para contarnos su nuevo proyecto que consiste en recorrer los lugares abandonados para documentar el espacio, contar su historia y descubrir si son verdad las leyendas que se conocen del lugar.

A través de reels de Instagram o vídeos de TikTok, Chema se adentra en el Valladolid abandonado y muchos de sus publicaciones acumulan más de 200.000 visualizaciones. Su aventura fantasma comenzó con este año, Chema comenzó a grabar sus vídeos a mediados del mes de enero, «concretamente el 17 de enero grabé el primer vídeo en Equinoccio y desde el primer momento tuvo muy buena recepción», nos cuenta en declaraciones a Valladolid Plural. Ya comenzando su serie documental y su recorrido por Equinoccio, a todos los vallisoletanos les despierta una curiosidad interesante, a la par que bonita, por conocer un poco más de la deriva de este centro comercial tan mítico de Valladolid, ubicado en Zaratán, que aunque permanece abierto actualmente con una bolera, su vida se ha detenido en el tiempo sin más negocios, ni trabajadores, ni clientes ni tan siquiera el sonido de las escalaras mecánicas. Chema Bernal, nos cuenta en esta entrevista que la idea de grabar un vídeo en el interior de Equinoccio «fue algo bastante improvisado y que no me esperaba».

«Era un lugar que frecuentaba mucho de pequeño y adolescente. Cuando voy a un sitio especial y que creo que va a captar mi atención llevo mi cámara, y Equinoccio no iba a ser para menos, así que me pareció buena idea documentar el lugar», ha indicado el vallisoletano. Pero, ¿Y qué otros lugares ‘fantasma’ tiene Valladolid? Este joven vallisoletano ya conoce al menos seis lugares, y tiene en mente, el séptimo. El recorrido se completa con lugares impresionantes con mucha historia que contar. Chema nos devela que el espacio que más le ha impresionado fue el sanatorio de tuberculosos de Boecillo. «Había escuchado hablar bastante de él, incluso me habían contado historias paranormales, y eso me generaba una mezcla de respeto y curiosidad. Al llegar allí, me impresionó lo grande que es y lo destrozado que está. También me sorprendió gratamente los grafitis que allí hay, son preciosos», ha asegurado. Asimismo, esta ruta misteriosa se completa con la ‘house’ de Parquesol, un solar completamente abandonado y lleno de escombros donde se prometió construcciones, pero que como ha podido constatar el propio Chema en sus vídeos «no hay ni una sola excavadora».

El Colegio El Salvador de 1918, recientemente convertido en comisaría para el rodaje de la serie ‘Memento Mori’ y donde se configura la futura Ciudad de la Justicia, es otro de los lugares más icónicos del recorrido. En las imágenes de nuestro protagonista se pueden ver aulas revueltas, mesas y sillas rotas, pizarras con las últimas lecciones escritas a tiza, y ya «no hay niños y maestros solo el olvido». También merecen un lugar destacado en la ruta el Centro Comercial Avenida. Un espacio de tiendas abandonado en pleno centro, inaugurado en 1988, y en su interior existía el mítico cine Avenida, y hoy es «una galería fantasma», como bien cuenta Chema en sus redes sociales. El antiguo centro comercial, situado en el Paseo Zorrilla, está repleto de locales cerrados, pasillos vacíos y aunque hace años estaba abierto al público, actualmente está cerrado tras sufrir vandalismo en su interior. Chema, que ha podido entrar al interior, reconoce que sigue siendo uno de los lugares «más bellos» de la ciudad. Y si hablamos de centros abandonados, la ciudad tiene al menos otra galería comercial sin uso, como es la de Aurora, inaugurada en los años 60, que de medio centenar de tiendas que albergaba antiguamente solo queda abierto un kiosco.

La siguiente parada de la ruta será el antiguo Silo de Valladolid, ubicado en la Avenida Gijón. Esta infraestructura es un antiguo silo de grano de la ciudad, que constituyó además una de las primeras unidades construidas de la Red Nacional de Silos. Tras caer en desuso, en la actualidad las instalaciones se encuentran abandonadas, y pronto Chema nos contará sus secretos en un nuevo vídeo que publicará en sus redes sociales. Valladolid es una ciudad con muchos secretos, y es precisamente, la tarea de de joven de 27 años, descubrir cada edificio ‘fantasma’ y hasta su secreto más mínimo. «Desde asesinatos hasta reuniones satánicas pasando por apariciones inexplicables. Además, opino que un lugar no tiene porqué estar abandonado para tener secretos«, ha indicado. Así, puedes conocer un poco más la historia de lugares hoy olvidados pero que en un pasado fueron espacios muy aclamados y necesarios en la propia ciudad del Pisuerga.