La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, ha finalizado las obras y mejora de la eficiencia energética del bloque de viviendas situado en la localidad vallisoletana de Villalón de Campos. En una visita a la promoción de 19 viviendas, en la que han estado el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, la directora de Vivienda, María Pardo, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, y el alcalde de Villalón de Campos, José Ángel Alonso, se han entregado las llaves a los inquilinos de los domicilios públicos.
La promoción dispone de 19 viviendas, dos locales, 21 plazas de garaje y trasteros dispuestas en un bloque compuesto por una planta sótano, donde se ubican los trasteros y las plazas de garaje; planta baja, donde se distribuyen el acceso al edificio y dos locales comerciales, y el resto de las tres plantas superiores con un espacio habilitado para las 19 viviendas. El consejero de la Junta ha explicado que «la inversión que ha ascendido a 1,8 millones de euros ha sido para reformar las casas dentro del programa FEDER REACT-EU«, y que son destinadas a la venta y alquiler, preferentemente a jóvenes menores de 36 años. Existe una gran variedad de tipologías de distribución entre viviendas, contando todas ellas con salón-comedor, cocina independiente y disponiendo siete viviendas de dos habitaciones y un baño; tres viviendas con dos habitaciones y dos baños; siete viviendas con tres habitaciones y dos baños; y dos viviendas con cuatro habitaciones y dos baños.
Cada una de las casas dispone de una superficie útil total entre 55 y 90 metros cuadrados, dependiendo de las características de distribución. Las viviendas han sido finalizadas de «forma cuidadosa y respetuosa», tal y como ha señalado Suárez-Quiñones, al tiempo que ha asegurado se han mantenido las «construcciones preexistentes y se han mejorado las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad». De esta manera, se han logrado unos hogares modernos y eficientes. También se ha mejorado la envolvente térmica y se han renovado la cubierta y las carpinterías. Por otra parte, las instalaciones de generación de calor también han sido renovadas; ahora las viviendas cuentan con caldera comunitaria de biomasa, lo que las otorga una calificación energética A. Las actuaciones ejecutadas en las viviendas han sido financiadas por el Fondo REACT-EU. Una vez rehabilitadas, estas viviendas se integran ya en el parque público en alquiler que gestiona Somacyl.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está gestionando la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas, con 130 promociones en construcción. De estas, más de 2.000 viviendas corresponden a alquiler en 29 promociones, con 1.098 viviendas destinadas a alquiler joven en Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora. Además, se incluyen 134 viviendas de camineros en diez promociones en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora, y más de 600 viviendas para alquiler en pequeños municipios de Castilla y León. En cuanto a la venta, se van a desarrollar 1.000 viviendas distribuidas por las nueve provincias de la Comunidad.