Los Encuentros Te veo celebran sus 25 años en Valladolid con la colaboración especial de la Academia de las Artes Escénicas de España

La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, ha presentado este jueves la 25 edición de los Encuentros Te Veo, que se celebrarán del 14 al 19 de noviembre en el Teatro Calderón, con una programación que reunirá a 23 compañías de distintos puntos del país, que pondrán en escena una treintena de funciones para escolares, público joven y familias. En el acto, ha estado acompañada por la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, los coordinadores de los Encuentros Te Veo, Ana Gallego y Jacinto Gómez, así como por el director del Teatro Calderón, José María Viteri.

Los Encuentros Te Veo celebran este año su XXV edición en el Teatro Calderón de Valladolid, la que ha sido su sede desde el año 2013, consolidados ya como una cita imprescindible para los profesionales de las artes escénicas para la infancia y la juventud, que a lo largo del último cuarto de siglo han encontrado en este evento un espacio para la reflexión, el debate y la consolidación de las artes escénicas para niños y jóvenes. Es por ello que en paralelo a la habitual programación escolar y familiar diseñada por Te Veo, este año los Encuentros, presentados este jueves en rueda de prensa, estrenan dos colaboraciones y acogen la presentación de una publicación concebida como relato del último cuarto de siglo de artes escénicas para la infancia y la juventud en España.

En este sentido, la Asociación ha alcanzado un acuerdo con la Academia de las AAEE que permitirá dar a conocer a la institución y acercar a sus miembros el trabajo artístico que se realiza en el ámbito infanto-juvenil. En este marco, el Salón de los Espejos del Teatro Calderón acogerá el viernes 17 de noviembre a las 12.00 horas la Mesa de la Academia de las Artes Escénicas, en la que participará Antonio Najarro, exdirector del Ballet Nacional de España y divulgador pedagógico para edades tempranas y adolescentes. Asimismo, y con motivo de su visita a Valladolid, Te Veo ha organizado un taller gratuito de Danza Estilizada que Najarro impartirá el 18 de noviembre desde las 10.00 horas en la Escuela de Danza Bailarte Centro de Arte y Danza.

Además de la de la Academia, Te Veo estrenará también colaboración con la Red de Festivales internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño, junto a la que se han organizado unas jornadas que, en torno al tema Abriendo nuevos caminos. La cultura digital en los títeres, reunirán en Valladolid a profesionales y expertos. A través de conferencias, mesas y debates se abordarán cuestiones como la relación de los títeres con la Inteligencia Artificial, el papel de las redes sociales en la comunicación de los festivales o la influencia de la cultural digital en la creación artística para títeres. Participarán en estos encuentros el director del Festival de Otoño de Madrid, Alberto Conejero; la codirectora general y artística del Festival Marionnettissimo de Tournefeuille (Francia), Chloé Lalanne; los artistas Andrés Beladiez y Marcel·lí Antúnez Roca y representantes de distintos festivales.

Convencida de la necesidad de contribuir a construir el relato sobre la evolución de las artes escénicas para la infancia y la juventud en España en los últimos 25 años, la Asociación Te Veo presentará el jueves 16 de noviembre a las 12.00 horas la publicación ‘A telón abierto. 25 años de artes escénicas para la infancia y la juventud en España’. Este libro es un viaje trepidante, un recorrido jalonado de obstáculos superados con audacia, trabajo y compromiso, de retos pendientes, de sinsabores y de grandes reconocimientos. Un total de 40 expertos, académicos y creadores, comparten su conocimiento, experiencia y recuerdos para trazar la senda recorrida en 25 años de artes escénicas.

Por otro lado y como ya es habitual, la programación de los Encuentros reunirá a 23 compañías de distintos puntos del país que pondrán en escena más de una treintena de funciones para escolares, público joven y familias del 14 al 19 en el Teatro Calderón y hasta el día 26 de noviembre en el caso de las extensiones. Los encargados de romper el hielo serán los aragoneses Producciones Kinser, que el martes día 14 a las 11.00 horas acercarán a los escolares de Valladolid ‘Y los sueños… libros son’, y a continuación, a las 12.00 horas, los asturianos Teatro del Cuervo harán lo propio con ‘Shere Khan (El otro libro de la selva)’. El miércoles día 15 a las 10.00 y 11.00 horas la compañía gallega Caramuxo Teatro representará ‘Redondo’. Ya a partir de las 11.00 horas llega desde ‘Inventar, inventariar, inventurear con Gianni Rodari de Pez Luna’ y a las 12.00 horas, la cita es con ‘Puños de harina’. La programación del jueves día 16 arranca a las 10.00 horas con ‘La abeja de más’ y continuará a las 11.00 horas con ‘Mis miedos favoritos’. La programación escolar terminará el viernes 17, jornada en la que están programadas las propuestas ‘Formas’, de Zig Zag Danza, a las 10.00 horas, y ‘Forever’, de Kulunka Teatro, y ‘Blancanieves’, de La Chana Teatro, a las 12.00 horas.

Además, las extensiones se han convertido en una de las señas de identidad de los Encuentros Te Veo a lo largo de sus 25 años de historia. Las localidades vallisoletanas de La Cistérniga y Olmedo serán los primeros escenarios de la provincia en acoger la programación extendida de los Encuentros. El 15 de noviembre a las 10.00 y 12.00 horas llegará ‘El mundo lirondo’ y ‘Todos sus patitos’ con alumnos de 3º de Infantil a 4º de Primaria de Olmedo. Por otra parte, en Olmedo desembarcarán el día 16 ‘Formas’, dirigida a alumnos de 5º de Primaria a 2º de ESO, y el día 17 ‘Superhéroe’, de la que disfrutarán jóvenes de 3º de ESO a 2º de Bachillerato. Ya por último, el domingo 19 a las 19.00 horas la Casa de las Artes de Laguna de Duero acogerá ‘Úniko’, de Paraíso Teatro.