Los dos años de Gobierno municipal de Carnero, a debate: el alcalde defiende los avances mientras la oposición ve a la ciudad «en coma»

El Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado hoy el Pleno extraordinario con motivo del Debate del Estado de la Ciudad, el segundo desde que Jesús Julio Carnero asumiera la Alcaldía al frente del equipo de Gobierno formado por PP y Vox. Durante la sesión, el regidor ha ensalzado la gestión municipal con los «avances» y «medidas» que se han implantando desde su Gobierno, al tiempo que ha sacado pecho por la mejora de la situación financiera de las arcas del Consistorio. Una postura que ha compartido también la teniente de Alcalde, Irene Carvajal, que ha compartido las palabras de su socio de Gobierno a la hora de cumplir con un mandato con «eficacia». Por el otro lado, los partidos de la oposición han criticado los dos años de Gobierno de Carnero, señalando que esta legislatura «no tiene arreglo» y que van a ser «cuatro años perdidos» para la ciudad.

En primer lugar, durante su intervención, Jesús Julio Carnero ha asegurado que su Gobierno es «sólido» y está «comprometido» con los vallisoletanos. «Estamos desarrollando nuestro acuerdo de Gobierno dando respuesta a los compromisos y a las demandas de los ciudadanos para consolidar Valladolid como una ciudad más atractiva y saludable, generando un entorno favorable para el emprendimiento y la inversión, situando a las personas en el centro de las políticas municipales y garantizando la prestación de unos servicios públicos de calidad con vocación de mejora». Asimismo, el alcalde ha desgranado las diez acciones principales que el nuevo equipo ha puesto en marcha en este período, y que ha girado en torno a las personas, reducción de impuestos, movilidad de convivencia, vivienda, soterramiento, inversiones, comercio, limpieza, deporte y cultura. Carnero también ha centrado su exposición en este balance de ecuador de legislatura en la mala situación económica en la que se inició el mandato, ante la gestión de PSOE y VTLP en la etapa de Óscar Puente. «Partíamos de una grave situación financiera provocada por la voracidad y el dispendio de gasto del equipo anterior», destacó.

«Nada de buena herencia como alardeaban», ha señalado Jesús Julio Carnero, que aseguró que «nos encontramos con una situación de déficit estructural». Sin embargo, el alcalde ha reconocido que «hoy estamos en una situación mucho mejor que la que recibimos hace dos años, fruto del trabajo de un equipo de Gobierno eficaz y responsable». Por otro lado, el primer edil ha recordado que durante su mandato se ha iniciado ya la senda de reducción de impuestos ya que desde el 1 de enero de este año los vallisoletanos pagan un 5% menos en su recibo de IBI, disfrutan de una bonificación del 50% de la cuota íntegra por la instalación de placas solares, de una rebaja del 12% de los coeficientes de estimación objetivo del Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y de una minoración del 2,5% del tipo de gravamen del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. También ha enumerado que se ha modificado el sistema de tarifas de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, y además, las familias con hijos de 0 a 3 años y las familias numerosas de categoría especial están exentas del pago de la ORA.

En este segundo Debate de Estado de la Ciudad, Carnero también se ha referido al tráfico y ha remarcado que distintos indicadores ponen de manifiesto la «mejora de la movilidad global de convivencia y fluida» que comenzó a su llegada a la Alcaldía, apoyada en la mejora de las infraestructuras, clave para el correcto funcionamiento de la ciudad, poniendo el ejemplo de la actuación en el Paseo Isabel La Católica y las obras de reparación del viaducto del Arco de Ladrillo, que «ha permitido mantener este importante acceso de la ciudad, mejorando la seguridad del mismo». Además, en su discurso de balance, el alcalde ha destacado el diálogo y colaboración con otros municipios de la zona y con la Junta de Castilla y León, con la que se han firmado convenios y protocolos para actuaciones que ya son realidad como la reforma de la estación de autobuses, la compra pública innovadora, la red de calor, el nuevo polideportivo en el CEIP Miguel Delibes, la cesión las dos primeras plantas del antiguo edificio de la Escuela de Artes para albergar un nuevo Centro de Personas Mayores o el apoyo en la recuperación de la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz tras el colapso sufrido el pasado año.

Esta actitud colaborativa contrasta, según el alcalde de Valladolid, con un Gobierno de España que muestra una «postura de indiferencia y rémora hacia la ciudad». En esta línea, el regidor ha manifestado que «Valladolid solicitó un parador de turismo para el Monasterio de Santa Catalina de Siena y la respuesta ha sido negativa; se trasladó la propuesta de que nuestra ciudad albergase el Museo Nacional del Cine y lo han anunciado en Madrid; se les ofreció la posibilidad de que Valladolid acogiera la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos en 2026 con motivo de la celebración del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid y tampoco ha sido atendido». El alcalde ha recordado que persiste su «empecinamiento en contra del soterramiento» y se ha referido al único punto de acercamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez en el proyecto de la rotonda de San Agustín, que espera conduzca a un acuerdo que permita abordar el paso inferior lo antes posible. En este punto, Carnero se ha referido a la oposición, es decir a PSOE y VTLP, por su actitud «sometida a Madrid».

La oposición, dura con Carnero: «No hay gestión y no hay empuje»

Frente al discurso de cuentas saneadas, avances y mejoras de Jesús Julio Carnero, el principal partido de la oposición, el Grupo Municipal Socialista, sentenciaba durante la intervención de su portavoz que «esto ya no tiene arreglo. Estamos a mitad de mandato y ya está claro que estos van a ser cuatro años perdidos para Valladolid. Los vecinos lo comprueban cada día con sus propios ojos. Otras ciudades han seguido aprovechando el tirón de la economía española para modernizarse y evolucionar, pero Valladolid va para atrás. El Ayuntamiento recauda ahora más dinero que nunca, pero a la ciudad no le cunde porque su Gobierno no carbura. No hay gestión, no hay empuje y ha puesto a Valladolid mirando al pasado y no al futuro», ha señalado Pedro Herrero. «No está cumpliendo nada de lo que prometió. Ni soterramiento, ni mejora del tráfico, ni mejora de la limpieza, ni ‘minibernabéu’, ni Palacio de Congresos, ni Parador Nacional, ni bajada de impuestos… nada», se mostró rotundo el socialista. Otro de los aspectos que destacó Herrero ha sido la gran promesa electoral de Carnero, el «soterramiento mágico».

«Prometió que en menos de seis meses iba a paralizar la integración y a captar fondos europeos para soterrar. No ha cumplido ni lo uno ni lo otro. Y eso que no se conformó con prometer el soterramiento, sino que lo garantizó. Y para que no hubiera dudas, lo garantizó fuera quien fuera presidente del Gobierno. Han pasado dos años y sigue con las manos vacías, sin proyecto, sin presupuesto y sin nada», subrayó. El portavoz del PSOE también ha responsabilizado al alcalde de «torpedear» la construcción de la nueva estación de autobuses en Las Delicias y de despilfarrar 4 millones de euros en parchear la estación de bus, que a juicio del PSOE, «debe ser derribada». El portavoz del Grupo Socialista ha insistido al alcalde que «recapacite» y «rectifique» pensando en los vecinos, «dedíquese a solucionar sus problemas reales. Mejore su calidad de vida. Deje de contarles películas». Asimismo, el socialista ha acusado al regidor vallisoletano que «no haga perder más el tiempo a Valladolid». «Deje de pensar sólo en sí mismo, en su comodidad y en cómo seguir estirando el chicle para llegar como sea a las próximas elecciones a prometer otra vez un soterramiento mágico que los vecinos no quieren».

En este contexto, Herrero ha recordado a Carnero las palabras que comprometió hace dos años, de «si yo no soy capaz de soterrar yo me iré». Esta frase volvió hoy a la palestra, aunque con una nueva connotación por parte del alcalde que ha asegurado que «cuando se inicie el soterramiento, yo dimitiré». Por su parte, Valladolid Toma la Palabra ha criticado la falta de diálogo como «marca de la casa» de PP y Vox. «El alcalde debería estar interesado en escuchar propuestas que mejoren la gestión municipal, pero su prepotencia le impide siquiera considerar una sola iniciativa de la oposición o de la ciudadanía», ha subrayado la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, que aseguRó que «la ciudad avanza hacia atrás, mientras el equipo de Gobierno gasta millones en un soterramiento imposible y falla en servicios básicos como limpieza, movilidad o política de vivienda. Valladolid está paralizada, como en coma y a la espera de una transfusión«. Además, ha criticado «los carriles bici anulados por los tribunales, ZBE descafeinada, regulaciones de basuras sin vinculación al reciclaje y la paralización de proyectos vitales». Para cerrar, Anguita ha lanzado en clave electoral: «Hay otra forma de gobernar, con la ciudadanía en el centro, con diálogo y con propuestas. Valladolid Toma la Palabra está dispuesta a liderar ese cambio».