Los agricultores invaden las calles de Valladolid con más de 200 tractores y avisan que irán «a quemar» el Congreso ante la falta de avances

El campo ha vuelto a salir a las calles de la ciudad de Valladolid con largas colas de tractores. Más de 200 vehículos y agricultores procedentes de las nueve provincias de Castilla y León han vuelto a movilizarse este martes 10 de diciembre para salvar al sector con unos «precios justos». Desde primera hora de la mañana de este martes, tras los festivos del puente de diciembre, la capital vallisoletana dejaba a un lado la tranquilidad para ver la invasión de los tractores por las principales arterias para llevar su movilización hasta la ciudad y hacer partícipes también a los ciudadanos para que conozcan que esta situación también les afecta.

La tractorada se ha dirigido hasta la Delegación del Gobierno para protestar por unos precios justos y una condiciones adecuadas frente a la entrada de productos extranjeros. La manifestación ha sido convocada a nivel nacional por la Unión Nacional de Asociaciones Independientes del Sector Primario, junto a Agrygal y el Movimiento de Agricultores y Ganaderos Independientes Nacional, entre otros. Los manifestantes han sido muy críticos con las posturas adoptadas por los políticos españoles como europeos, ya que consideran que «no han hecho nada» a pesar de las múltiples protestas que se han realizado a lo largo del año. En este sentido, los agricultores afectados han agregado durante la manifestación que «no se han aplicado ninguna de las medidas que se han firmado con el Gobierno», y han señalado que además se han llegado a «acuerdos perjudiciales» con Mercasur.

Durante la tractora en Valladolid, los manifestantes han realizado varias paradas como en la Consejería de Agricultura, donde han entregado un manifiesto firmado por todas las asociaciones, la ya mencionada Delegación del Gobierno y una última palabra en las Cortes de Castilla y León. «Hemos ido a la Consejería y Delegación, pero tenemos que ir a quemar el Congreso de los Diputados. Esa gente es la que nos está lapidando, allí y en Europa», ha expresado el portavoz de Unaspi, Carlos Duque. Asimismo, los manifestantes han advertido de los «riesgos» de las normas ecológicas, que más bien son «descabelladas», y se traducirán en que «la alimentación subirá por las nubes».