Literatura, gastronomía y un premio muy especial marcan el inicio de la quinta edición de Blacklladolid

El Castillo de Fuensaldaña se ha convertido un año más en el escenario principal del certamen nacional Blacklladolid, cuya quinta edición ha dado comienzo este miércoles 17 de septiembre con aforo completo para todas las jornadas. Hasta el próximo domingo 21 de septiembre, la literatura y la gastronomía se convertirán en protagonistas de un evento que reunirá de nuevo a algunos de los autores más relevantes del panorama nacional e internacional, y en este caso, a ponentes vinculados con el mundo gastronómico en diferentes ámbitos. Durante la primera jornada se ha llevado a cabo la inauguración del certamen, en la que han participado el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y los organizadores del festival, los escritores César Pérez Gellida y Dolores Redondo.

Los dos autores entregaron a Conrado Íscar el Premio Especial Blacklladolid por su apoyo desde el primer momento al certamen literario y que cumple este año su quinto aniversario. «La Diputación ha estado desde el principio vinculada a Blacklladolid porque lo importante no es empezar, lo importante es mantenerse«, ha recalcado el presidente provincial que dejó claro que el certamen se creó «con la intención de compartir mesa y mantel con los mejores escritores del panorama nacional para hablar de literatura y de libros. Y seguimos comprometidos con el apoyo a la cultura en toda nuestra provincia». Antes, Carlos Zanón fue el encargado de dar comienzo al panel de charlas de esta edición. El barcelonés es conocido principalmente por sus novelas enmarcadas dentro del género negro, aunque también ha practicado la poesía y el ensayo crítico, gracias a títulos como ‘No llames a casa’, ‘Yo fui Johnny Thunders’ o ‘Tarde, mal y nunca’. «Me fascina la posibilidad de empezar de cero, y a veces pasa. Si miro mi vida en los últimos años, veo personajes de la primera parte que ya no salen en la segunda. Pero creo que siempre acabamos siendo lo que somos, que no podemos escapar», manifestó.

El escritor catalán también dejó pinceladas sobre el último fin de sus novelas, «al final todos queremos transcender, también en las novelas. Por eso hablamos de la redención y la transcendencia». Tras su intervención, el hemiciclo del Castillo de Fuensaldaña ha recibido a Leonardo Padura, conocido por la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde, un personaje desordenado, fumador y bebedor, desencantado y melancólico. Un policía que habría querido ser escritor y empática con locos, borrachos y escritores, que ya se ha convertido en referente para lectores de todos los países. Padura quiso hablar de su proceso creativo, donde Hemingway ocupa un lugar. «Él decía que tienes que pensar la historia hasta el punto en el que estés seguro, pero no ponerte a escribir. Tienes que dejar que el subconsciente funcione y acabe de llenar el pozo», señaló. Después de esta primera jornada, Blacklladolid recibirá mañana a José Miguel Mulet y Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, los escritores de la exitosa Carmen Mola.