La Junta de Castilla y León ha organizado 12 conciertos gratuitos en las nueve capitales de provincia y en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada, con motivo de los actos por el 23 de abril. Dichos conciertos se celebrarán el día 22 de abril, como antesala al Día de Castilla y León, y permitirán a todas las personas, residan donde residan, disfrutar de actuaciones musicales por parte de artistas de éxito en el panorama nacional e internacional, cuyos nombres ya han sido anunciados y puedes consultar pinchando en este enlace.
Cada uno de estos 12 conciertos irán precedidos por la actuación de diferentes artistas de Castilla y León, originarios de cada una de las ciudades o provincias donde se celebre la actuación, y con una proyección especial entre el público local. De esta manera, y tal y como ha señalado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, «la Junta de Castilla y León y su Fundación apuestan por la promoción del talento local, con conciertos a gran escala que tendrán un alto grado de seguimiento entre los vecinos». De esta manera, el cartel de artistas locales que actuarán en cada una de las sedes de celebración se distribuye de la siguiente manera. En la ciudad de Valladolid cantará Linda Burnetti; en Ávila, Vega Almohalla; en Burgos, Nacho Pistacho, los vecinos de Aranda de Duero disfrutarán de María Arilla, y los de Miranda de Ebro de Alberto Ramos; en la ciudad de León bailarán al ritmo de José Manuel Mures; y en Ponferrada con Gekko; en Palencia actuará Stereograce; mientras que en Salamanca, Old Virginia.
Por otro lado, en Segovia cantarán las canciones de Esther Zecco; Blues Deluxe Band llegarán hasta Soria; y por último, Markfeel a Zamora. Todos los conciertos comenzarán a las 21.00 horas, una hora antes del inicio del concierto principal, que en Valladolid contará con la presencia del grupo Marlon. Desde el Gobierno autonómico han precisado que en la elección de estos artistas y grupos musicales se ha contado con el asesoramiento de promotores y técnicos culturales locales, que conocen de primera mano las características de estos artistas y su estilo musical. Además, responde a la «necesaria coherencia musical» que debe existir entre el artista telonero y el principal. En esta línea, cabe señalar que en las últimas jornadas, el coste de los conciertos de grupos nacionales por el Día de Castilla y León ha sido criticado y ha obligado al consejero de la Presidencia a salir al paso, quien defendía este martes que los artistas contratados son «de primer orden nacional e internacional», e insistía en que estarán precedidos por teloneros castellanos y leoneses.
Luis Miguel González Gago se ha referido así a las críticas de Izquierda Unida, que ha denunciado públicamente que estos conciertos se pagan «por encima del valor de mercado». El consejero autonómico ha explicado que la intención es promover una actividad lúdica que beneficie a todos los ciudadanos con importantes conciertos, y por lo tanto «no nos hemos fijado es estrictamente en que sean grupos de Castilla y León».