Levantar el vuelo en Las Palmas ante un rival directo para dejar a un lado el agónico inicio liguero

La jornada 16 de LaLiga EA Sports deja un importante partido para el Real Valladolid, que este sábado 7 de noviembre a las 14.00 horas visitará a Las Palmas. Separados por seis puntos, el Pucela buscará tres que le acerquen a un rival directo ante quien levantar el vuelo y así dejar a un lado el agónico inicio liguero de resultados. Tras la dolorosa derrota frente al Atlético de Madrid, el Club decidió cambiar el entrenador y en el Estadio Gran Canaria será Álvaro Rubio quien se siente en el banquillo de manera interina, después de coger las riendas desde el pasado lunes. El técnico riojano, que habitualmente dirige al Promesas, se estrenó con la victoria 2-4 en el Adolfo Suárez ante un correoso Ávila para lograr en la prórroga el billete a dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Mientras, Las Palmas vive una situación diferente tras su cambio de entrenador a finales de octubre. Desde entonces, ha obtenido 12 de sus 15 puntos gracias a cuatro victorias en seis partidos. La última fue el pasado fin de semana en el campo del FC Barcelona, a quien superó por 1-2. Este sábado regresa a su campo, donde la última vez cayó 2-3 frente al Mallorca. De hecho, en el Gran Canaria tan solo ha conseguido 6 puntos merced a un triunfo y tres empates en siete jornadas. Un choque de dinámicas del que el Pucela espera salir victorioso para mejorar también sus registros como visitante, ya que solo logró un triunfo lejos de Zorrilla; precisamente, el último en general, el obtenido Mendizorrotza. Los dos llegan a la cita liguera tras superar la segunda eliminatoria copera, aunque en ambos casos no resultó sencillo. Y es que Las Palmas venció 1-2 al CE Europa con un gol en los instantes finales. Esta será la decimoquinta visita del Real Valladolid a Las Palmas en Primera, categoría en la que solo se han visto las caras dos veces en lo que va de siglo.

De hecho, aunque el Pucela ya ha jugado en el Gran Canaria en Segunda y Copa del Rey, esta será la primera ocasión en la máxima categoría, puesto que todos los precedentes se disputaron en el antiguo Estadio Insular. De entre toda la maraña de datos, hay uno más que sirve de aliciente. Como local, la UD Las Palmas es el segundo peor equipo del campeonato, solo por delante de los blanquivioletas, ya que en el Estadio Gran Canaria solo suman seis puntos, con una victoria, tres empates y tres derrotas. En cambio, con tres puntos a favor, el Pucela saldría del descenso en cuanto a clasificación como visitante se refiere, una cuenta que quiere ampliar en esta jornada 16. Está por comprobar qué dinámica logrará el Pucela tras su cambio en el banquillo. El cuadro que dirigió Pezzolano en esta temporada promediaba 2,3 disparos a puerta por partido -35 en total-, en 101 tiros, con un promedio goleador por encuentro de 0,66 a favor -el 28,5% de los lanzamientos entre los tres palos fue gol-, y 2,1 en contra.

Una estadística que se tradujo en 9 puntos en 15 jornadas, con dos victorias, tres empates y 10 derrotas, para transitar como colista de esta Primera División. Sobre esos cimientos toca construir el nuevo Real Valladolid, que hasta ahora arroja un dato de posesión media del 43%, con una precisión de pase del 79%. El rival de este sábado se anota un 53% de posesión y una precisión del 82%. Álvaro Rubio señalaba este viernes en la previa que está centrado en ayudar al equipo a ganar: «Ellos han sabido darle la vuelta a su mala situación y nosotros también somos capaces de hacerlo. Estos días nos hemos centrado sobre todo en tratar de cambiar la mentalidad, que está tocada por la mala dinámica de resultados». Asimismo, el técnico riojano confirmó las ausencias de Moro, Amallah y Kenedy por razones médicas. Díaz de Mera Escuderos será el encargado de dirigir el encuentro, en el que estará asistido en las bandas del Gran Canaria por Santaúrsula Aguado y Hernández Ramos, y en la Sala VOR por Del Cerro Grande.

El árbitro, nacido en Ciudad Real en agosto de 1989, ha coincidido con el Real Valladolid en una docena de ocasiones, tanto en Primera como en Segunda División. Siete de ellos -seis a domicilio-, fueron en la máxima categoría, divididos en las temporadas 2020/21, 2022/23 y la actual, con un balance blanquivioleta de una victoria, dos empates y cuatro derrotas. La última vez que sus caminos se cruzaron fue en el Lluís Companys, donde el Pucela cosechó una dura derrota por 7-0 ante el Barça en la jornada 4 de la presente campaña. Mientras, en la 2022/23 empató 1-1 frente al Elche y cayó contra el Athletic 3-0 y el Rayo 2-1. Tras cuatro cursos en Segunda, Díaz de Mera Escuderos ascendió a la élite en la campaña 2020/21, la del Covid-19, para a puerta cerrada, ser el encargado de controlar tres partidos más con resultados dispares con el 1-2 ante el Eibar en Zorrilla, victoria 0-1 en Getafe y empate 1-1 en Ipurúa.