La Diputación ha fallado el Premio de Teatro Provincia de Valladolid 2024 que ha recaído en Leonardo González Feliz, más conocido como Leo Harlem, tras la deliberación del jurado presidido por la diputada de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa. El jurado ha tenido como vocales a Enrique Cornejo, Pedro Ojeda, Juan Rodríguez Casado, y Paz Malfaz, actuando como secretario, con voz y sin voto, Gerardo Pavón. Según el acta del jurado, el Premio de Teatro Provincia de Valladolid ha recaído en Leo Harlem al valorar por unanimidad los miembros del jurado «su destacada trayectoria artística, la contribución a la renovación del teatro de comedia en España y su maestría para convertir el monólogo humorístico en una experiencia teatral completa».
Leo Harlem ha logrado, a través de su técnica y dominio escénico, «transformar situaciones cotidianas en auténticas representaciones teatrales», conectando de manera única y directa con el público. Además, el humorista Leo Harlem destaca por su vínculo con la provincia de Valladolid, que ha representado con «orgullo y cercanía» en sus actuaciones y que ha situado en el panorama cultural nacional a través de su trabajo. Cabe señalar que el premio será entregado por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, en una fecha aún por determinar. Leo Harlem nació en Matarrosa del Sil (León), pero creció en Valladolid y su vinculación con la provincia ha sido constante a lo largo de su carrera. Comenzó a ganar notoriedad a partir del año 2000 y especialmente a raíz de sus apariciones en El Club de la Comedia.
Es conocido por su humor directo y cercano, que capta la esencia de la vida cotidiana, y ha conseguido trasladar el monólogo humorístico a una gran variedad de públicos, desde programas de televisión hasta espectáculos teatrales en vivo, con un éxito continuado. Aunque popularmente conocido por su labor como monologuista, Leo Harlem ha desarrollado su faceta teatral a través de este formato, que si bien puede considerarse una forma de comedia, comparte aspectos esenciales del teatro, al dar a sus espectáculo y una estructura dramática y construir en ellos una narrativa en la que actúa como único intérprete estableciendo una relación directa con el público. En total, son 27 las personalidades las que han recibido ya este galardón como Fernando Urdiales, Juan Antonio Quintana, Lola Herrera, Concha Velasco, Emilio Gutiérrez Caba, Roberto Enríquez, Fernando Cayo o Jorge Calvo.