Esta semana de mediados de mes ha estado marcada en Valladolid por diferentes asuntos locales, provinciales y varios sucesos relevantes. La integración ferroviaria y los pasos de Ariza han centrado la actualidad municipal tras la celebración del Consejo Administrativo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad donde se ponía sobre la mesa estos nuevos pasos, que de momento no han salido adelante, ante la postura del Ayuntamiento. Jesús Julio Carnero defendió que hasta que no se de una «solución definitiva» al viaducto de Daniel del Olmo, a su juicio, no se pueden iniciar otros proyectos. Asimismo, el regidor aseguró que poner en marcha nuevas obras de integración supondrían un «caos circulatorio» en la ciudad en cuanto a la movilidad se refiere, y remarcó que «no se puede pretender acometer una multitud de actuaciones cuando se están llevando a cabo otras acciones, y entre ellas, la obra de la estación de trenes, que va a suponer un quebranto clarísimo para la movilidad». Ante esta postura, desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, han pedido una «reflexión» sobre el futuro de la SVAV, «si la mitad de los socios», en relación al Ayuntamiento y a la Junta, «no quieren materializar los proyectos planteados». La postura del Ayuntamiento de Valladolid también ha sido muy criticada por el PSOE, que ha lamentado un «nuevo boicot» de Carnero a la integración ferroviaria.
Esta ha sido la principal noticia del 9 al 15 de junio de 2025 en Valladolid, precisamente en una semana que también nos ha dejado otras informaciones. Es el caso del operativo policial a contrarreloj que se vivió en Valladolid para escoltar un corazón desde el aeropuerto de Villanubla hasta el Hospital Clínico por un trasplante de urgencia. En un tiempo récord de apenas media hora, tanto la Guardia Civil como la Policía Municipal pudieron trasladar el órgano hasta el centro hospitalario abriendo el paso al tráfico desde el aeropuerto pasando por las calles de la capital, hasta que llegó a manos de los profesionales sanitarios para que pudieran comenzar la intervención. Una operación que ha sido muy aplaudida en redes sociales al salvar una vida. Además, en el apartado sucesos, Valladolid ha vivido dos casos de violencia de género en menos de 48 horas con la detención de dos hombres. En el primero de los casos, un niño de 9 años alertó a la Policía por teléfono que su padre estaba pegando a su madre, lo que movilizó varias patrullas policiales hasta la vivienda para conocer lo que estaba sucediendo, donde también se encontraba otro menor de 3 años. En el segundo caso, sucedido en una vivienda de la zona de Las Batallas, un hombre pegó a su pareja y huyó de casa, aunque finalmente horas más tarde no localizado y detenido por los policías.
Sin dejar de lado esta semana cargada de sucesos, la Policía Nacional ha culminado la investigación de la operación ‘Churruca’ con la detención de ocho personas, de las cuales cuatro han ingresado ya en prisión. Esta investigación se ha realizado en dos fases, la primera a principios de mayo y la segunda esta misma semana con la detención de los cuatro cabecillas de la organización, que estaban huidos desde la operación que se llevó a cabo en Valladolid el 1 de mayo de 2025 en la que se intervinieron 57 kilos de cocaína. La investigación para localizar a los cuatro varones huidos se ha extendido a todos los miembros de la organización y decenas de domicilios donde se pudieran cobijar los fugados, quien finalmente fueron interceptados en un chalet de un pueblo de Salamanca. Por último, el repasa de este domingo 15 de junio termina con la celebración del I Congreso Nacional de Servicios de Asistencia a Municipios, organizado por la Diputación de Valladolid. Conrado Íscar señaló en su discurso que «el futuro debe venir determinado por el paso de una actuación cooperadora y asistencial a una prestación material de servicios municipales, de modo que las diputaciones aporten la suficiencia técnica y económica de la que carecen los pequeños municipios«. En la entrega de reconocimientos la Diputación de Barcelona se alzó como la Mejor Práctica y la institución provincial de Granada fue galardonada por la Mejor Idea Innovadora.