Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 8 al 14 de julio

El Gobierno de PP y Vox en Castilla y León ya es historia. Juan García-Gallardo ha dejado de ser el vicepresidente de la Junta tras presentar su dimisión este viernes, todo ello a raíz de la decisión que tomó Santiago Abascal de romper los pactos autonómicos con los populares, tras la crisis por la acogida de migrantes. Así, se pone fin a los dos años de Vox en el Ejecutivo autonómico, lo que ha conllevado a una reestructuración del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, quien ya dejó claro su intención de mantener la «estabilidad» y la «certidumbre» en nuestra Comunidad. A la salida de García-Gallardo se suman también la de los consejeros Mariano Veganzones y Gerardo Dueñas, ambos de Vox, mientras que Gonzalo Santonja ha desoído a su partido y se mantiene en el Ejecutivo autonómico, eso sí, contando con el visto bueno de Mañueco. El adiós de los titulares de Empleo y Agricultura también ha supuesto que la Junta haya introducido caras nuevas en su equipo con el salto de los delegados territoriales José Luis Sanz y Leticia García. Asimismo, dentro de los nuevos cambios autónomos, la consejera María González Corral pasa de la Consejería de Movilidad a la de Agricultura y Ganadería.

Sin duda alguna, la ruptura Vox-PP en nuestra Comunidad ha sido la gran noticia de la semana, pero también ha habido otras informaciones como la firma del protocolo de colaboración entre Ayuntamiento y Junta para la construcción del polideportivo del Miguel Delibes. Carnero y Mañueco formalizaron dicho acuerdo, que en palabras del alcalde de Valladolid, tiene un «doble propósito», con la mejora de las infraestructuras deportivas de los centros educativos de la ciudad y la creación de un marco de cooperación permanente en la materia. El nuevo polideportivo contará con una inversión de 6,14 millones, se prevé que sus obras finalicen en 2027 y tendrá un uso educativo compartido que beneficiará a miles de alumnos y también a todos los vallisoletanos. Sin dejar de lado el ámbito municipal, la decisión de Switch Mobility de aplazar su decisión de implantar su fábrica de autobuses eléctricos en la ciudad vallisoletana hasta 2026 también ha sido una de las noticias más destacadas y comentadas de la semana en Valladolid. Jesús Julio Carnero recibió una carta de la empresa donde señalaban su decisión a la espera de ver cómo avanza la situación del mercado en los próximos años, y en concreto, de las posibilidades reales y efectivas del crecimiento del mercado del vehículo eléctrico.

En el apartado sucesos destacados de estos últimos días también cabe recordar la muerte de una niña vallisoletana de 5 años en una piscina del Centro Deportivo Sociocultural Hípica General Bañuls de Melilla. La fallecida pudo sufrir un golpe en la cabeza en la piscina mientras realizaba unas actividades y pese a los intentos de reanimación por parte de los sanitarios nada pudieron hacer por salvar la vida de María Pía. El colegio Nuestra Señora de Lourdes de la capital acogió en la tarde de este sábado 13 de julio la misa funeral por la menor, ya que era alumna de Educación Infantil, y a la cual asistieron familiares de la pequeña y miembros de la comunidad educativa. Por último, en el aspecto deportivo, el Pucela de Primera ya está en marcha. Los chicos de Pezzolano volvieron al trabajo tras unas merecidas vacaciones después de lograr el ansiado objetivo del regreso a la máxima categoría. Tras las revisiones médicas y pruebas físicas en el gimnasio, el equipo realizó sobre el césped sus primeras sesiones con balón, bajo la atenta mirada de sus aficionados que no quisieron perderse este inicio especial. Un Real Valladolid que empezó su pretemporada con pocas novedades, a excepción del hasta ahora único fichaje, el central suizo Eray Cömert. Además, algunos jugadores como Amallah o Kike Pérez, volvieron a vestir los colores blanquivioletas tras terminar sus respectivas cesiones.